Efrain Soria, de la Fundación Ecuatoriana Equidad, cree necesario que las instituciones públicas y privadas cuenten con políticas de prevención y de cuidados de VIH Sida, que incluirá el acceso a la prueba y diagnóstico temprano.
La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos.
Para generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de la atención a las personas con autismo, la Asamblea Nacional junto a la Asociación de Padres y Amigos para el Apoyo y Defensa de los Derechos de las Personas con Autismo (APADA) del Ecuador, realizará el encuentro denominado “Celebrando la Neurodiversidad”.
La Comisión del Derecho a la Salud aprobó, por unanimidad de los 10 asambleístas presentes, la metodología que adoptará para el análisis, elaboración y aprobación del informe para segundo debate del proyecto del Código de Salud (COS). El estudio iniciará la próxima semana.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, participó de la Eucaristía de acción de gracias por los 461 años de Fundación de Santa Ana de los Ríos de Cuenca.
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores inició la elaboración del informe para primer debate del proyecto de reformas de la Ley de Servicio Público y al Código de Trabajo por la cual se propone ampliar hasta tres horas el tiempo de los permisos por atención médica.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, acudió a la Comisión de Educación. Allí informó que se dará un tratamiento prioritario a las reformas a la Ley de Educación Superior, que han sido el resultado de un amplio consenso de las instituciones de educación superior y las autoridades de la Senescyt.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional se reunió con el Superintendente de Bancos. En la cita se acordó abordar los temas pendientes como la reforma legal para la selección de los vocales del Consejo Directivo del IESS dentro de la Agenda Legislativa
La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. En este se determina la obligación de las empresas eléctricas de distribución y comercialización de recaudar la tasa por el servicio de recolección de basura.
Esta tarde, en la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social se analizó el borrador del proyecto de Ley para la Aprobación y Extinción de Personas Jurídicas de Derecho Privado con Finalidad Social y Sin Fines de Lucro.