IESS explica a legisladores acciones para atender a personas afectadas por el sismo

Miércoles, 27 de abril del 2016 - 16:40 Imprimir

La Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional recibió buenas noticias para quienes habitan en las provincias de Manabí y Esmeraldas, las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Llegaron de la mano del Presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, quien habló sobre el papel que jugará el IESS en esta emergencia.

Aseguró que en estos momentos procesan toda la información. “Analizamos la posibilidad de permitir a quien tiene deudas con el IESS y el BIESS y a los empleadores que debían cumplir las obligaciones con sus trabajadores, darles una tregua, para que no se les cargue con multas e intereses, sino que se les permita administrativamente realizar convenios de pago y cumplan sus obligaciones”, explicó.

Otro de los puntos tocados por Espinosa fue acerca de los servicios que brinda el IESS a los afiliados, como créditos hipotecarios, quirografarios y salud y aseguró que para apoyar a las zonas afectadas y darles un alivio económico a los habitantes, los servicios que presta la institución no se paralizarán.

Aseguradora cubrirá afectaciones

El dinero para la aplicación de los seguros vendrá del exterior. Son cuatro escenarios planteados por el IESS. En el primero está el caso de un afiliado que falleció en el desastre, pero tiene una vivienda intacta y tenía un crédito con el BIESS, con seguro de desgravamen, allí la familia queda sin deuda. Además con el seguro de vida, ese dinero se le devuelve a la familia del afiliado fallecido.

En el segundo escenario, el afiliado perdió su casa en el sismo; aquí se le reconoce el valor total de la vivienda. En el caso de que exista gente que tiene casas afectadas y un crédito hipotecario, el IESS le reconoce el 100% del valor de la vivienda y si la casa no es habitable durante el período de recuperación, se le reconoce hasta 10.000 dólares para alquilar otra vivienda, mientras se hacen los trabajos de reconstrucción.

En otro escenario, si el afiliado no falleció pero quedó con una discapacidad permanente y tenía un crédito por vivienda, pero ya había pagado cierta cantidad de cuotas, el IESS cubrirá la diferencia de la deuda. “El IESS no saca un centavo, quien lo saca es el seguro contratado para este tipo de circunstancias. Los bienes del IESS también estaban asegurados y el seguro contratado cubrirá el costo de la infraestructura física del hospital de Manta y todos los edificios que se derrumbaron”, dijo.

Además está en plena vigencia el Seguro de Desempleo que cubrirá la demanda que se pueda generar para personas que hayan perdido su fuente de trabajo. “En el caso de los créditos quirografarios, si falleció existe el seguro de desgravamen. En otros casos se hacen cruces con la cesantía, para que saldar las deudas, sin que la persona tenga que sacar nada del bolsillo en estos momentos, agregó.

Construirán nuevos hospitales

El hospital de Manta quedó destrozado luego del terremoto, además la Dirección Provincial del BIESS colapsó en Portoviejo y la agencia del IESS en Manta está seriamente afectada. Sin embargo, eso no impidió que se atienda a los afiliados y no afiliados que requirieron ayuda médica durante la emergencia, resaltó.

Richard Espinosa aseguró que construirán un nuevo hospital en tiempo récord en Manta, pues existen estudios estandarizados. La construcción del nuevo hospital arrancará en dos meses y se prevé completarla en un año. En Bahía de Caráquez se hará un Centro tipo C y lo mismo ocurrirá en otros sectores afectados. Vamos a levantarnos con mayor fuerza y rapidez y habrá mayor y mejor infraestructura de salud para Manabí, dijo, al asegurar que empezará la reconstrucción del edificio de oficinas en Manta.

Esther Ortíz
Asambleísta por Esmeraldas Alianza PAIS

Asambleísta por la Provincia de Esmeraldas

Facebook - Esther Ortíz Facebook - Esther Ortíz

E-mail - Esther Ortíz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador