PROCESO PARA ADQUISICIÓN HELICÓPTEROS DHRUV SE DIO DE FORMA CORRECTA: RODRIGO BOHÓRQUEZ

Miércoles, 30 de marzo del 2016 - 12:16 Imprimir

Esta mañana, la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales continuó el estudio del caso de los helicópteros Dhruv. Para tal efecto, recibió la comparecencia de Rodrigo Bohórquez, excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

A la reunión debía asistir también el Teniente General César Merizalde, actual Comandante General de la FAE, quien, por escrito, se excusó en razón de atender actividades de planificación estratégica en materia de seguridad nacional contraídas oportunamente.

La asambleísta María Augusta Calle, presidenta de la comisión, insistió que el mayor objetivo de la investigación es esclarecer la verdad de los hechos y presentar al país un informe objetivo sin tratar, de ninguna manera, de perjudicar a nadie en particular, peor afectar el nombre de alguna institución.

Rodrigo Bohórquez manifestó que el proceso para la adquisición de los helicópteros, negociados con la empresa HAL, de la India, se dio de manera correcta, cumpliendo las disposiciones contractuales, legales, técnico operativas y económicas.

“La Contraloría General del Estado no encuentra responsabilidades en mi gestión ni cuando estuve al frente del Comité de Contrataciones, ni como Comandante General de FAE”, dijo,  al enfatizar que la Junta de Defensa Nacional asumió el caso ante la serie de procesos que se declararon desiertos y delegó al Comité de Contratación la resolución de última instancia en la compra definitiva. En el comité actuó personal especializado y altamente profesional de las distintas fuerzas militares, agregó.

Refirió que las Fuerzas Armadas estuvieron totalmente abandonas en cuanto a equipamiento, lo que se evidenció en el ataque de Angostura. Esta situación crítica y de indefensión tuvo una respuesta favorable del presidente Rafael Correa, quien tomó en cuenta el plan estratégico de modernización y actualización del equipamiento militar, por lo que se consideró urgente la compra de aeronaves.

El asambleísta Diego Salgado expresó que es fundamental aclarar las observaciones de la Contraloría respecto al certificado de aeronavegabilidad que presentó la compañía india HAL.  

Fernando Bustamante reconoció como importante la decisión del Jefe de Estado de proceder al equipamiento de Fuerzas Armadas, al subrayar que la empresa de la India presentó un certificado de licencia del gobierno de la India, que fue validado por el gobierno de Chile que cumplía los estándares europeos.

Por último, la asambleísta María Augusta Calle anunció que en los próximos días se invitará al contralor del Estado, Carlos Pólit, para que exponga los resultados de los exámenes que se practicó a los procesos precontractuales y contractuales.

http://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/42589-proceso-para-adquisicion-de-helicopteros-dhruv-se-dio-de

María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador