ACUERDO INTERMINISTERIAL QUE REORGANIZA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS SERÁ FISCALIZADO

Jueves, 04 de julio del 2019 - 19:20 Imprimir

ACUERDO INTERMINISTERIAL QUE REORGANIZA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN TERRITORIO SERÁ FISCALIZADO EN LA ASAMBLEA NACIONAL

La ciudadanía y el sector público en el país ha expresado su preocupación ante las medidas de reorganización de la presencia institucional en territorio que se expresa en el Acuerdo Interministerial suscrito por SENPLADES, Ministerio de Finanzas y Ministerio del Trabajo.

 

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió hacer control político a la implementación de este proceso y vigilará la garantía de derechos laborales y los servicios públicos que a través de las diferentes instituciones públicas desconcentradas pretenden ser reorganizadas en todas las provincias del país.

 

El Secretario de la Administración Pública José Augusto Briones expreso en el Pleno de la Asamblea que no está considerado la terminación de contratos de docentes, médicos, policías y personal técnico que operan en el área de la salud y de la educación; aseguró que se dará un proceso previo de optimización, eliminando estructuras que no han sido implementadas y que no prestan servicios actualmente y que este proceso permitirá eliminar funciones duplicadas en las unidades administrativas en territorio en particular en el nivel jerárquico superior.

 

La Asambleísta de Imbabura Silvia Salgado advirtió que no se puede eliminar las instituciones desconcentradas que tienen un respaldo normativo en leyes como es el caso del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Nacional de Educación y que el Delegado del Presidente Lenín Moreno, SENPLADES y el Ministerio de Economía y Finanzas deberán explicar en la Comisión de Régimen Tributario las medidas, directrices y políticas sobre este proceso de optimización del Estado y nos corresponde a los Asambleístas vigilar la vigencia de una administración pública planificada, combatir todo tipo de centralización y el respeto a los derechos adquiridos por los servidores públicos; en educación existen cerca de 40.000 docentes contratados que están a la espera de los Concursos de merecimientos y regularizar sus nombramientos. En la reforma a la LOEI ya se propone la eliminación de los circuitos en territorio ya que no se han implementado en su totalidad ; Sobre la eliminación de puestos jerárquicos que se ha anunciado que generan duplicidad de funciones deben ser revisados técnicamente , expresó.

 

Respecto al sector de la salud este se compone de zonales, distritos, hospitales generales provinciales, otros con jurisdicción zonal y hospitales de tercer nivel con autonomía administrativa y financiera, no se puede forzar una desinstitucionalización del Ministerio de Salud Pública, por el contrario necesitan ser fortalecidos para mejorar la calidad en la atención a los usuarios y la provisión de recursos para la adquisición de medicamentos, al mismo tiempo se propone evaluar el nivel jerárquico superior, incluídas las estructuras de direcciones nacionales que tienen un abultado número de funcionarios, sin poner en riesgo la operatividad de las unidades desconcentradas en territorio.

 

Finalmente es necesario realizar un seguimiento oportuno a las decisiones que en 45 días se tomarán dentro de este proceso de reorganización de las instituciones públicas en territorio.

 

RRPP: Despacho Asambleísta

 

 

 

 

Silvia Salgado Andrade
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Imbabura | Integrante de la Comisión De Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología | Alianza PAIS - Partido Socialista Ecuatoriano

 

Facebook - Silvia Salgado Andrade Facebook - Silvia Salgado Andrade Youtube - Página Personal  -

E-mail - Silvia Salgado Andrade

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador