Asamblea posesionará esta mañana a representantes de afiliados y jubilados al BIESS

Martes, 14 de octubre del 2014 - 08:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea posesionará esta mañana a representantes de afiliados y jubilados al BIESS

En la sesión 294, convocada para esta mañana, a las 09H30, la Asamblea Nacional, cumplirá con el acto de posesión de las y los representantes de los afiliados activos y jubilados al Directorio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Socia (Biess).

En el orden del día consta también el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

Posesión

El Pleno conocerá la resolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), por medio de la cual informa sobre la convocatoria y el concurso público de oposición y méritos que llevó adelante la Comisión Ciudadana de Selección (CCS-BIESS) para tales designaciones, así como la calificación de la idoneidad legal presentada por la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Bajo estos antecedentes, los asambleístas deberán posesionar a Valeria Gabriela Robalino Aguirre como directora Principal y a Terry Christiansen Zevallos, director Suplente, en representación de los afilialados activos, mientras que Luis Efraín Cazar Moncayo y Joaquín Alfredo Chanabá Vega asumirán los cargos de directores principal y suplente, respectivamente, en representación de los jubilados.

Proyecto

Sobre la base del informe preparado por la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, que preside la asambleísta Dora Aguirre Hidalgo, la Legislatura iniciará el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

En el marco de la socialización de esta propuesta, los comisionados desarrollaron talleres y encuentros en Ibarra, Tena, Latacunga, Santo Domingo, Esmeraldas, Guayaquil, Quito, Loja y Cuenca. Además, mediante el sistema de videoconferencia se realizó un enlace con los compatriotas que residen en Canadá y Estados Unidos.

La propuesta legal define el rol de la Defensoría del Pueblo, como órgano de control en el respeto, reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales, por parte del Estado y los particulares, acogiendo los artículos 214 y 215 de la Constitución.

El mayor desafío es transformar la realidad injusta, modificar patrones discriminatorios y relaciones de poder dominantes y afianzar el Estado constitucional de derechos y la justicia.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador