La campaña “Leyes para el país que soñamos” que desarrolla la Asamblea Nacional, como mecanismo de colegislación con la gente, tuvo una respuesta positiva de la ciudadanía en la ciudad de Ambato, en donde se propuso la aprobación de un proyecto de reformas al Código Penal, al Código de la Niñez y Adolescencia.Las y los ciudadanos consideran importante trabajar de manera urgente en la creación de un sistema nacional de educación, en la regularización de las importaciones y en la reactivación de la economía para que los pequeños comerciantes tengan una fuente de trabajo.
Los ambateños, en su mayoría comerciantes, pidieron que se estudie la posibilidad de crear incentivos para reactivar sus talleres y, con ello, generar fuentes de empleo. Solicitaron que se haga una ley para que las personas sancionadas por delitos menores cumplan su pena con la realización de obras sociales, como por ejemplo pintar y arreglar parques, aseo de la ciudad con vigilancia de la policía municipal.
El ciudadano Mauricio Vargas sostiene que las leyes penales son muy débiles y que no existe una buena política de rehabilitación del delincuente.
Mientras tanto, Guido Silva propuso que en la Ley de Educación se garanticen rentas para la infraestructura y equipamiento de los centros educativos de nivel superior y se revisen los perfiles de los profesores que deben tener al menos título de tercer nivel. También sugiere que se retomen asignaturas como Cívica, el incentivo al estudiante con nuevos valores; la conformación del pasaje estudiantil; y, que se reforme el horario de trabajo para las madres trabajadoras, de modo que puedan pasar más tiempo con sus hijos.
En la Plaza Simón Bolívar, Segundo Guamán, pidió una ley que proteja al sector agrícola campesino, que no se privatice el agua, principio que ya está aprobado en la Constitución. El agricultor Pedro Caiza reclamó una ley que proteja a este sector.
El coordinador del evento, Lenin Campaña, destacó que la participación de la ciudadanía ha sobrepasado la expectativa, pues de manera libre y espontánea se acerca a los puntos de atención a exponer sus ideas e inquietudes.
Tras anotar que Cotopaxi es la población que mayor aportó con propuestas, expresó que desde el inicio de esta campaña se notó el interés de la ciudadanía para que en la legislación se aborden temas relacionados con el combate a la delincuencia, la seguridad interna, para lo que recomiendan endurecer las penas para las personas que cometen delitos.
RSA/pv