El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, mantuvo este martes una nueva sesión de trabajo con los jefes de las bancadas, con el propósito de avanzar en la formulación del Plan Legislativo 2010 - 2013.
En esta oportunidad acudieron a la convocatoria los asambleístas Paco Moncayo, Gilmar Gutiérrez, Richard Guillén, César Montúfar, Enrique Herrería, Luis Morales, Fernando Flores, Jorge Escala, Cléber Jiménez, Rocío Valarezo, César Rodríguez y Pamela Falconí, quienes destacaron la actitud del presidente Cordero de buscar acuerdos y consensos entre las distintas corrientes políticas, para poner en marcha una legislación de interés nacional.
El arquitecto Fernando Cordero recordó que la Asamblea, durante el receso, consultó a la ciudadanía sobre los proyectos de índole económico, político y social que requiere el país para afianzar su progreso y bajo esos parámetros presentó una primera matriz de cerca de 80 iniciativas legales para conocimiento, análisis y resolución de las bancadas.
Además, se mostró partidario de intensificar la depuración de la normativa vigente, puesto que hay muchos cuerpos legales que actualmente no tienen razón de ser, porque están obsoletas o están en contradicción con la Carta Magna.
Precisó que es fundamental la participación activa del propio Presidente de la República y los Ministros de Estado en este gran esfuerzo colectivo de diseñar un Plan Legislativo que priorice las necesidades y expectativas de la ciudadanía, al tiempo de invocar a los jefes de las bancadas a exponer sus propuestas al respecto, así como los planteamientos individuales, con el propósito de establecer un registro.
Mencionó que, hasta mayo, podría concluir el trámite de los proyectos de ley que responden a las disposiciones constitucionales. Por tanto, a partir de junio entraría en pleno funcionamiento dicha programación legislativa, para cumplir con la transitoria primera de la Constitución que determina que el ordenamiento jurídico necesario para el desarrollo de la Carta Política será aprobado durante el primer mandato de la Asamblea.
En todo caso, los asistentes concordaron en propiciar un amplio acuerdo en función del Ecuador y que se haga una evaluación permanente respecto del avance de la planificación establecida. Richard Guillén y Enrique Herrería pidieron que el Plan contemple también la fiscalización.
MG/eg