Indígenas y asambleístas llegan a consensos sobre circunscripciones territoriales

Viernes, 30 de julio del 2010 - 18:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La naturaleza de las circunscripciones, su conformación, territorios ancestrales, pueblos no contactados, son entre otros, los primeros consensos alcanzados en la sesión de la Comisión de Gobiernos Autónomos, en conjunto con los representantes de las nacionalidades kichwas, Shuar, Andoas, Waorani, Sáparos y Achuar, que continúa en la ciudad de Puyo.

 

Este encuentro es organizado por la Confenaie y el Consejo de Gobierno del Pueblo Kichwa, que cuenta con el respaldo del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae), institución que inició el proceso de constitución de Circunscripciones Territoriales Indígenas (CTI´s) en la Amazonía.

Naturaleza

En el acuerdo se precisa que las circunscripciones territoriales son regímenes especiales de gobierno autónomo descentralizado establecidos por libre determinación de los pueblos, nacionalidades y comunidades indígenas, afroecuatorianas y montubias, en el marco de sus territorios ancestrales, sin perjuicio de la organización político administrativa del Estado.

Conformación

Podrán conformar circunscripciones las parroquias, cantones o provincias conformadas mayoritariamente por comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades. Además podrán conformar respetando las distintas diversidades étnico-culturales existentes en un territorio.

Pueblos en contacto reciente

Los pueblos indígenas de contacto reciente y con características socioeconómicas especiales que se deriven de la dependencia a los ecosistemas presentes en su territorio tendrán derecho a organizarse de la manera que mejor sirva para mantener su cultura y la subsistencia de acuerdo con la Constitución y la ley. La presente propuesta fue de la nacionalidad Waorani. En este tema también se incluirá lo establecido en el artículo 57, numeral 21.

Comunidades separadas

Aquellas comunidades que se encuentran separadas territorialmente de las CTIs, se integrarán en el sistema de gobierno de la nacionalidad o pueblo correspondiente.

Conformación de parroquias

Por petición del pueblo Zápara, por motivos de conservación ambiental y patrimonio tangible e intangible podrán conformarse parroquias con un menor número de habitantes, contemplado en el Código Territorial.

AM/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador