Manabitas agradecen a la Asamblea por la apertura de la Casa Legislativa

Miércoles, 19 de septiembre del 2012 - 21:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Los manabitas agradecieron a los asambleístas por la apertura de la Casa Legislativa de Manabí que se abrió este miércoles en la ciudad de Portoviejo, la que permitirá una relación permanente entre la Asamblea y los habitantes de este sector, a fin de trabajar juntos en propuestas de interés nacional y local.

La apertura de esta oficina, que constituye un espacio de comunicación y de participación ciudadana, se oficializó con la suscripción del convenio firmado entre el presidente de la   Asamblea Nacional, Fernando Cordero y la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público.

Este espacio físico de interacción cuenta con una infraestructura altamente tecnológica, que permitirá reducir sustancialmente las distancias que existen con las provincias y garantizar mayores oportunidades de acercamiento de la Asamblea Nacional con la ciudadanía.

Esta Casa Legislativa se encuentra en la planta baja del edificio Banco La Previsora ubicado en la calle Olmedo entre Sucre y Córdova. Está acondicionada para las actividades de la institución, de los asambleístas, para la socialización de los proyectos de ley y para la rendición de cuentas.

En la inauguración participaron el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, los asambleístas de representación nacional Scheznarda Fernández y Marllerly Vásconez, provinciales Lídice Larrea, María Soledad Vela y Tito Nilton Mendoza y la presencia de Fernando Vélez de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Además la gobernadora de la provincia, Susana Dueñas, autoridades provinciales y locales, servidores públicos, trabajadores, invitados especiales, medios de comunicación y ciudadanía en general.

La gobernadora de Manabí al dar la bienvenida, dijo que éste es uno de los momentos con los que se está escribiendo la nueva historia de la Patria y de Manabí, al precisar que los manabitas hoy están emocionados y viviendo la transformación y pueden participar con los mandatarios y construir las leyes que nos permitirán alcanzar el buen vivir.

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, insistió en que el objetivo de este espacio es propiciar una mayor participación de la ciudadanía en la construcción de las leyes que el Ecuador necesita, porque “las leyes no son de los asambleístas, ni del grupo político que las auspicia; las buenas leyes son hechas con la gente y para la gente y son buenas, en la medida en que prestan un servicio a la ciudadanía”.

La mejor forma de garantizar leyes buenas, que sean útiles, que sean conocidas, es con la activa participación de ustedes, reiteró Cordero Cueva. “Los pretextos ya se acabaron como para no estar en contacto con nuestros mandantes, para no estar rindiéndoles cuentas todos los días desde esta casas legislativas”, subrayó.

Estamos comprometidos para ser asambleístas sin horarios ni calendarios. Estas casas no son fines, son herramientas, un medio para seguir participando en las sesiones de las comisiones, del Pleno, precisó el presidente Fernando Cordero.

Posteriormente la ciudadanía presentó sugerencias relacionadas con temas de jubilación de maestros, Ley de Deportes, de Discapacidades, consulta prelegislativa, Ley de Recursos Hídricos, de Culturas, entre otros temas.

A través de video conferencia en conexión directa, compartieron la reunión de la Comisión de Biodiversidad, en la que se analizó el proyecto de Ley de protección de animales.

A su vez, Enrique Castillo dijo que esta casa legislativa permitirá que se resuelvan más rápido los problemas que tiene el pueblo manabita y calificó como una muy buena iniciativa de la Asamblea Nacional.

Por su parte Carlos Arteaga señaló que la apertura de esta oficina da el aval para que la ciudadanía pueda expresar sus inquietudes respecto a cualquier trámite de ley o denuncia de un tema específico. “Ya no tendremos que viajar a Quito, porque a través de esta oficina nos podremos comunicar más rápido”, dijo  Pedro Solórzano.

Previo a esta apertura, el Pleno del Consejo de Administración Legislativa, conformado por el presidente Fernando Cordero, los dos vicepresidentes Juan Carlos Cassinelli y Rocío Valarezo y los asambleístas Pedro de la Cruz, Francisco Ulloa, Marco Murillo y Fausto Cobo, sesionó por cerca de tres horas sobre la agenda legislativa, quienes posteriormente formaron parte de la Mesa Directiva de la sesión inaugural de la Casa Legislativa de Manabí.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador