El Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador-Venezuela, bajo la coordinación del asambleísta Eduardo Zambrano, mantuvo una reunión de trabajo donde el tema “la mano sucia de Chevron -Texaco” marcó el debate de los legisladores.
Ana Elisa Osorio, Vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano por Venezuela, señaló que su país respalda a Ecuador en esta lucha contra la transnacional Chevron-Texaco, que ha causado graves daños ambientales, razón por la cual en su país se recogieron firmas de apoyo y solidaridad con Ecuador, se han formado comités regionales y en dos semanas se desarrollará una marcha ciclística con este mismo fin, así como dos foros en la Universidad Central y en la Universidad Bolivariana.
Así mismo indicó que por parte del comité de solidaridad enviaron comunicaciones a los movimientos sociales del ALBA, CELAC, UNASUR, MERCOSUR para que den su pronunciamiento sobre este tema, y se logró un pronunciamiento del Parlamento Latinoamericano y de Eurolat.
Estamos comprometidos con la defensa de la Amazonía y contra las transnacionales, dijo al enfatizar “cuenten con nosotros en su lucha contra Chevron y estaremos pendientes del desarrollo de las acciones que se lleven adelante en este caso, pues debemos hacer respetar nuestros derechos”.
En esta reunión estuvieron presentes los legisladores Raúl Abad, Zobeida Gudiño, María Augusta Calle, Carlos Viteri y Diego Vintimilla. También María de Lourdes Urbaneja, embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Ecuador.,
Los asambleístas ecuatorianos agradecieron el respaldo de Venezuela a Ecuador en la lucha que emprende contra Chevron-Texaco. Eso es una demostración práctica de hermandad latinoamericana, dijeron
Eduardo Zambrano recordó que Ecuador y Venezuela, históricamente han mantenido buenas relaciones de fraternidad, solidaridad e ideales de libertad que han enlazado a los pueblos de las dos naciones. Relaciones históricas pero también estratégicas que se mantienen en los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, que constituyen un ejemplo de cooperación y de integración latinoamericana.
Esta relación binacional, también avanza en el tema migratorio, es así como se firmaron y ratificaron varios convenios entre Ecuador y Venezuela que son de trascendental importancia para la comunidad migrante, como: la implementación de un Estado migratorio que permitió que nacionales de ambos países que se encontraban en situación migratoria irregular, puedan regularizar su situación migratoria; la implementación del Convenio de Seguridad Social que tiene por objetivo proteger los derechos de seguridad social de los trabajadores ecuatorianos y venezolanos; el Convenio de Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir y el Convenio de Reconocimiento de Certificados, Títulos o Diplomas de Educación Universitaria.
En esta reunión también se dialogó sobre el fortalecimiento de espacios de integración, solidaridad y diálogo entre las Asambleas Nacionales; cooperación mutua e intercambio de experiencias legislativas.
JLVN/pv