Por iniciativa de la legisladora María Augusta Calle, vicepresidenta de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, este organismo legislativo pedirá que se incluya en la sesión del Pleno de este jueves un proyecto de resolución que condena enérgicamente la decisión de los gobiernos de Francia, España, Italia y Portugal de impedir el libre tránsito del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, por constituir una violación a las normas internacionales relativas a la inmunidad de las representaciones diplomáticas y a los convenios internacionales en materia de tráfico aéreo, que han agredido al gobierno boliviano y al pueblo de ese país.
En el proyecto de resolución se señala que “esto refleja la sumisión y el entreguismo a los intereses de Estados Unidos, debido a la paranoia que ha suscitado en sus círculos gobernantes y aparatos de inteligencia la posible divulgación de la información relativa al sistema de espionaje masivo norteamericano, elemento trascendental respecto al cual se pretende desviar la atención mundial”
También sugiere respaldar al gobierno boliviano y expresar su preocupación ante la posibilidad de que esta reacción injustificada haya sido motivada por la supuesta presencia en el vuelo del exagente de la CIA y NSA, Edward Snowden, destacando que las graves consecuencias de la divulgación de programas sistemáticos de acceso no autorizado a la información y a las comunicaciones de los ciudadanos de todo el mundo no son responsabilidad del gobierno de Bolivia ni de ningún otro estado latinoamericano, por lo cual se espera que los gobiernos de Francia, España, Italia y Portugal presenten sus respectivas explicaciones o disculpas al haber puesto en riesgo la seguridad del Presidente Evo Morales, de altos funcionarios de gobierno boliviano, de la tripulación y por haber violado gravemente la Convención de Viena y el Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
La legisladora María Augusta Calle indicó que es de público conocimiento que los Estados de Francia, Portugal, España e Italia negaron el uno del espacio aéreo al avión presidencial del Primer Mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, por temor a que viajara en el mismo el ciudadano estadounidense Edwar Snowden.
En los considerandos se determina que la negativa a autorizar el vuelo del Presidente Morales, responde a una estrategia de intimidación y persecución de parte de los Estados Unidos y sus principales aliados en la OTAN, afectados en el caso de Edwar Snowden, quien reveló la existencia de un sistema de espionaje global que viola gravemente los principios del derecho internacional, razón por la cual el señor Snowden ha sido criminalizado y es perseguido.
JLVN/pv