El Pleno de la Asamblea Nacional, en su sesión 112, tramitó en primer debate, el informe de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, sobre la Derogatoria No. 9 para la eliminación de 151 normas obsoletas que no tienen aplicación práctica en la actualidad.
La presidenta del organismo legislativo, María Paula Romo, indicó que desde el punto de vista jurídico positivo, en nuestro derecho, el desuso en el que pueda caer una norma no ocasiona su derogación, correspondiendo en consecuencia, extinguir esa vigencia mediante una derogatoria expresa ejecutada por el órgano facultado para hacerlo, en este caso, la Asamblea Nacional, mediante una ley de igual o superior jerarquía que los decretos, acuerdos y/o leyes que se proponen derogar.
Recordó que la comisión solicitó al Consejo de Administración Legislativa autorice dividir el proyecto original compuesto de 1425 leyes, en nueve proyectos individuales, para que cada uno de ellos se apruebe como una ley independiente, en virtud de la necesidad de realizar un análisis del contenido de todas las normas que se están derogando, tarea extensa y compleja.
Explicó que el cronograma propuesto se ha cumplido y hoy el Pleno analiza en primer debate la derogatoria No. 9 que sacaría del ordenamiento jurídico 151 normas entre decretos supremos, decretos, acuerdos y resoluciones legislativas, decretos leyes de emergencia y leyes.
Señaló que el territorio, la población, la economía, las ideas políticas y sociales predominantes en un momento dado, fueron elementos que de una u otra forma fijaron la organización jurídica del país, pero que actualmente debido a la constante evolución de la sociedad exigen y existen nuevas normas jurídicas que concuerden con el momento histórico que se vive.
La eliminación de 151 normas no afecta los intereses del Estado y contribuye a lograr el objetivo del proyecto del Ejecutivo de depurar la normativa vigente en el Ecuador, añadió.
El director de la sesión, Rolando Panchana, indicó a los asambleístas que tienen tres días de plazo para presentar las observaciones o sugerencias a este tema, a fin de que la Comisión de Justicia pueda emitir el informe para segundo debate y ponerlo en conocimiento del Pleno de la Asamblea.
JLVN/pv