Corte Constitucional deberá emitir dictamen sobre denuncia de tratados

Lunes, 07 de diciembre del 2009 - 15:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En respuesta al pedido de denuncia de 13 Acuerdos Bilaterales de Protección Recíproca de Inversiones, formulada por el Presidente de la República, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral determinó la necesidad de que la Corte Constitucional emita el dictamen previo vinculante de constitucionalidad al respecto.

En efecto, luego de siete sesiones en que se analizó el tema con representantes de las cámaras de la producción, de la Cancillería, el viceministro de Comercio Exterior, Julio Oleas; el procurador General del Estado, Diego García, entre otros, el organismo legislativo consideró que se debe pedir al Ejecutivo que requiera a la Corte Constitucional el referido dictamen, conforme lo establecen los artículos 438 de la Constitución y el 108 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La denuncia requerida por el primer mandatario se refiere a los convenios suscritos con Finlandia, Suecia, Canadá, China, Países Bajos, Alemania, Francia, Reino Unido, Argentina, Chile, Venezuela, Suiza y Estados Unidos, bajo el argumento de que actualmente perjudican los intereses nacionales y contradicen el artículo 422 de la Constitución, que impide celebrar instrumentos internacionales en los que el Estado ceda jurisdicción soberana a instancias de arbitraje fuera del país.

El correspondiente informe lo suscribieron Fernando Bustamante, presidente; Linda Machuca, vicepresidenta; Fernando Aguirre, Vethowen Chica, Scheznarda Fernández, Gabriel Rivera, Wladimir Vargas y Eduardo Zambrano.

MG/pv

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador