En la segunda jornada de trabajo de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, donde se analizó el punto de urgencia, presentado por Jordania, respecto de la ayuda humanitaria que requieren los refugiados sirios en países vecinos, parlamentarios de varios países señalaron la necesidad de fomentar esta ayuda para atender las necesidades de los desplazados por el conflicto armado.
Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR), existen cerca de cuatro millones de refugiados en el Medio Oriente y el norte de África. El número de desplazados civiles se ha incrementado en los países vecinos, existen más de 70 mil muertes y la problemática se ahonda aún más, porque varios países proveen de armas a los grupos vinculados al conflicto, por lo que urge que este cónclave mundial tome cartas en este asunto para que la comunidad internacional brinde ayuda inmediata al pueblo sirio que vive en campamentos que no logran reunir todas las condiciones necesarias para una vida digna.
Así mismo, se recalcó la importancia de una atención preferencial para las mujeres, niños y ancianos que son parte del grupo más vulnerable.
Fernando Bustamante, miembro de la delegación ecuatoriana a la UIP precisó que la resolución que se adopte en este organismo mundial debe tener el carácter de humanitario, a fin de que la ayuda sea efectiva para las personas que sufren, como consecuencia de este enfrentamiento.
En este debate se señaló que la comunidad internacional y la Unión Interparlamentaria deben ahondar en las conversaciones y desde el papel de los parlamentarios encontrar una solución para lograr el Buen Vivir de las personas y la paz mediante la asistencia médica y alimentaria.
Al culminar el debate del punto de urgencia, se designó un comité de redacción integrado por Turquía, China, Costa de Marfil, Francia, Irán, Jordania, México, Marruecos, Gran Bretaña, Tanzania, Zambia y un delegado del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (Grulac), quienes deben presentar un documento borrador para ser debatido en la tercera jornada de trabajo.
JLVN/pv