Presidente de la Asamblea velará por intereses de gobiernos autónomos

Lunes, 16 de noviembre del 2009 - 23:35 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, se comprometió a vigilar para que los recursos que por ley les corresponde a los municipios, prefecturas y juntas parroquiales se entreguen de acuerdo con el nuevo marco constitucional.

Esta declaración la formuló durante la reunión que mantuvo con las autoridades del Consorcio de Consejos Provinciales (Concope), en la que también participaron los presidentes de las Comisiones Especializadas de Régimen Económico y de Gobiernos Autónomos: Paco Velasco y Virgilio Hernández, respectivamente.

El Titular de la Asamblea expresó la total apertura del Legislativo para profundizar los diálogos y el debate sobre el Código de Organización Territorial y la pro forma presupuestaria 2010, a fin de propiciar los indispensables consensos que permitan mejorar las condiciones económicas de los entes seccionales, lo que redundará en el buen vivir de la población.

Cordero lamentó la falta de socialización por parte del Ministerio de Finanzas respecto de la pro forma, a la vez que anunció que invitará a las autoridades de la entidad para analizar, en una próxima reunión, las inquietudes y preocupaciones que en el ámbito económico tienen los gobiernos autónomos descentralizados.

Recordó que el primer mandatario, Rafael Correa Delgado, ha sido claro en que se respete y garanticen los recursos para los municipios, consejos provinciales y juntas parroquiales en cuanto se refiere al 15% de rentas permanentes y el 5% de las no permanentes.

El presidente del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador (CONCOPE), Montgomery Sánchez, dijo que por principio y por formación y convección apoyan el proceso de cambio, el nuevo marco constitucional y el cambio de estructura, porque apuntan a una verdadera descentralización y autonomía, para lo que se requiere la asignación de recursos económicos.

Con respecto a la pro forma de 2009-2010, manifestó que la Ley de creación del Fondo de Desarrollo Provincial (Fondepro) debe tener como base el 2% de todos los ingresos corrientes, ya que en años anteriores no se cumplieron esos rubros.

Señaló que en el 2009 los ingresos corrientes son del orden de los 9.837 millones de dólares el 2% equivale a 196 millones de dólares, pero que en la pro forma presupuestaria solamente se ha asignado 7.38 millones que representan el 0.075%, por lo que sugirió que la Asamblea, conjuntamente con el Ministerio de Finanzas y los consejos provinciales busquen una alternativa para solucionar este problema.

En este encuentro estuvieron presentes los prefectos de El Oro, Mongomery Sánchez; de Imbabura, Diego García; Pastaza, Jaime Guerrero; Bolívar, Carlos Chávez; Pichincha, Gustavo Baroja, Chimborazo Mariano Cuicaza; Tungurahua, Fernando Naranjo; Los Ríos, Marco Troya; y delegados de las provincias de Azuay y Loja.

RSA-MG

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador