Línder Altafuya (MPD) afirmó que el proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales, que prepara la Comisión Especial de Límites Internos de la República, Celir, agravará más los conflictos limítrofes al interior del país, antes que superarlos.
Citó el caso del cantón Ponce Enríquez, de la provincia del Azuay, al cual, según dijo, de manera abusiva y prepotente, se le pretende arrebatar más del 18% de su extensión como jurisdicción y repartirlo en partes a Santa Elena, Pucará y el cantón Cuenca, sin ningún estudio técnico, sino por intereses de su riqueza minera, por lo que la población alista un paro indefinido de actividades.
Mencionó que se ha establecido coordenadas antitécnicas que no proceden entre Cañar y Chimborazo, lo que daría lugar a enfrentamientos. De igual forma, se fomentan problemas entre Huaquillas y Arenillas, en la provincia de El Oro; Manabí – Guayas; Los Ríos - Guayas, Los Ríos - Manabí; Santo Domingo de los Tsáchilas - Los Ríos, entre otros sectores.
Aseguró que, en el caso de La Concordia, está considerada como el octavo cantón de Esmeraldas, en cumplimiento de la Constitución y leyes, por tanto, no es viable convocar a un plebiscito, al enfatizar que se suma a los criterios del presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva y del titular de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Virgilio Hernández, de que el documento debería ser devuelto o archivado.
Por la vía ordinaria
Entre tanto, la legisladora Lourdes Tibán (Pachakutik) reconoció la trascendencia de la propuesta, más aún cuando la Celir ha señalado que no puede solucionar ciertos diferendos limítrofes, por la falta de una normativa legal, pero tal iniciativa debe ser presentada a la Asamblea Nacional por la vía ordinaria.
Al explicar que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) no ha calificado ninguna propuesta en tal sentido, subrayó que no comparte rechazarlo, sino más bien trabajarlo a fondo, con la participación de organismos técnicos especializados, como el Instituto Geográfico Militar (IGM), con el objetivo de resolver problemas históricos de límites internos existentes en el Ecuador.
MG/eg