La Comisión de Justicia y Estructura del Estado resolvió, en su informe para primer debate, recomendar al Pleno el archivo del "proyecto de Ley del Régimen de Transición para Elecciones Legislativas o Presidenciales anticipadas aplicable a la Asamblea Nacional".
El organismo determinó que tal propuesta, de iniciativa del legislador Abdalá Bucaram Pulley (PRE), en realidad, conlleva una reforma a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador, Código de la Democracia
Además, estableció que la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador no puede ser reformada un año antes de las elecciones, tal cual lo dispone el artículo 117 de la Constitución.
Como se conoce, las próximas elecciones generales se llevarán a cabo el 17 de febrero de 2013, por tanto, desde el 17 febrero de 2012 ya no se puede reformar el Código de la Democracia.
El documento lo suscriben: Mauro Andino, Rosana Alvarado, Giovanny Villamar, Marisol Peñafiel, Mariangel Muñoz, Vicente Taiano, César Gracia y Xavier Tomalá.
En todo caso, los comisionados participan del criterio que la reforma sobre la “muerte cruzada” debería ser más general en el siguiente sentido: Las elecciones anticipadas de Presidente de la República y de las y los Asambleístas se realizarán con el mismo padrón electoral y con la participación de las mismas organizaciones políticas que participaron en el último proceso eleccionario en que fueron elegidas esas autoridades. Las y los elegidos en las elecciones anticipadas solo complementarán el período de cada cargo. Para todos los efectos jurídicos, esta elección no se contará ni como primera elección ni como reelección.
MG/pv