Salón Plenario llevará el nombre de Nela Martínez Espinosa

Jueves, 22 de noviembre del 2012 - 16:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional resolvió nombrar al hemiciclo del Pleno de la Sede Legislativa Salón Plenario “Nela Martínez Espinosa” en reconocimiento a tan ilustre mujer de la historia ecuatoriana, defensora de los esenciales valores humanos, cuyo testimonio y firmes ideales comprometen el respeto y admiración de la comunidad ecuatoriana.

 

De esta manera, la Asamblea Nacional rememora, con este homenaje, la trayectoria de esta ejemplar revolucionaria ecuatoriana, al cumplirse el primer centenario de su natalicio.

A través de un video, de archivo del 27 de mayo de 2003, los asambleístas presenciaron parte de la intervención de Nela Martínez, cuando fue condecorada por el Congreso Nacional, donde con palabras sencillas pero profundas mostró su lucha permanente por derechos civiles, humanos y universales a favor de las personas más humildes del país.

El 24 de noviembre de 2012 se cumple el primer centenario del natalicio de la insigne ecuatoriana, Nela Martínez Espinosa, mujer de extraordinarias cualidades, que se extendió como un personaje revolucionario de la semblanza nacional, por su destacada defensa de los derechos humanos, de las mujeres, de los pueblos indígenas, de los trabajadores y de las organizaciones sindicales.

Además, en concordancia con sus firmes convicciones políticas de transformación social y en contra del totalitarismo y la traición a la patria, participó protagónicamente en la revolución “La Gloriosa”, del 28 de mayo de 1944, en la que se derrocó al régimen de Carlos Alberto Arroyo del Río y fue artífice de la dirección de la toma del Palacio de Gobierno, tras lo cual estuvo dos días a cargo del gobierno ecuatoriano. Siendo la primera mujer en dirigir nuestra nación, sin contar con un nombramiento oficial.

En los considerandos se resalta su trayectoria indeclinable en la lucha a favor de los sectores populares, que fue elegida como la primera mujer asambleísta constituyente en la historia del Ecuador al Congreso Nacional Constituyente de 1945, actuación corta pero conmovedora y expresiva, a través de la cual difundió un pensamiento trascendental por la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la Patria, convirtiéndose en símbolo de los ideales de equidad, justicia, con su amplia visión progresiva que inspiró su constante esfuerzo por la construcción de mejores condiciones sociales.

Se señala que Nela Martínez creó la Alianza Femenina Ecuatoriana, primera organización de mujeres en el país; y, la Unión Revolucionaria de Mujeres del Ecuador, como mecanismo para la consecución de justas demandas de la mujer dentro de la sociedad. También fue gestora de importantes organizaciones históricas como la Federación Ecuatoriana de Indios y la Confederación de Trabajadores del Ecuador.

Previamente, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, entregó la Condecoración y el Acuerdo Legislativo a Magdalena Martínez, hermana de Nela Martínez Espinosa quien dijo recibe y agradece este reconocimiento hecho a la memoria de los 100 años de nacimiento de Nela, al tiempo que invitó a reflexionar y rescatar el significado de su fecha centenaria y a continuar el ejemplo de una mujer vertical que, consecuente con sus acciones e ideas, luchó hasta el último día de su vida por la libertad, justicia social para todos y los derechos de los más necesitados.

La Asamblea Nacional del Ecuador reafirma los derechos de los pueblos a dar continuidad histórica a sus procesos de conquistas democráticas y reconoce que las esperanzas y enseñanzas de Nela Martínez de construir una patria soberana y justa están plasmadas en la Constitución de Montecristi y en el accionar democrático de la Legislatura.

La legisladora María Molina, representante de la provincia del Cañar, agradeció a la Asamblea Nacional por esta gran iniciativa de realizar un homenaje a una mujer que con gran convicción rompió paradigmas del statu quo en su lucha por los derechos y la unidad de los ecuatorianos. En este mismo sentido, el asambleísta Raúl Abad, al exaltar la vida de Nela Martínez, dijo sentirse orgulloso de tener a una ciudadana valiente que con visión humanitaria luchó incansablemente por sus ideales en defensa de los trabajadores y desde los 15 años ya escribió poemas y versos, donde hablaba de revolución.

En el Pleno, legisladores de distintas bancadas reconocieron el trabajo de una mujer con espíritu libertario, guerrera, defensora de la hermandad patria, la primera mujer congresista que desde su curul, con sus actuaciones transparentes, demostraba sus anhelos de reconstruir el sueño de un Ecuador soberano y digno.

Recordaron las palabras de Nela Martínez, cuando desde su curul, al posesionarse de su cargo como asambleísta, el 12 de diciembre de 1945, dijo: “No me siento extraña en esta Sala porque este puesto lo han conquistado las mujeres de mi patria en todas las jornadas de la historia ecuatoriana”

VIDEO


JLVN/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador