La Asociación de Secretarios Generales de los Parlamentos, en el marco de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria continuó sus deliberaciones. Hoy compartieron experiencias sobre la implementación de las redes sociales en la estrategia de comunicación y la adopción de acciones para avanzar en la equidad de género.
En la sesión de la asociación, de la que forma parte la doctora Libia Rivas, secretaria general de la Asamblea Nacional, se comentó que es necesario revisar las acciones que han desarrollado para determinar cuan efectivo es el parlamento al contribuir con la gobernanza democrática.
También señalaron que es importante evaluar de qué manera se construyen los parlamentos para fortalecer la democracia y en este marco se refirieron a la aplicación de las redes sociales como estrategia de comunicación para permitir la participación de la ciudadanía.
Sobre el tema recordaron que en el año 2010 el treinta por ciento de los parlamentos usaban los medios sociales, mientras que el 2102 el porcentaje subió al 66 por ciento como estrategia de comunicación y en la reunión de Quito debaten un borrador de resolución tendiente a incrementar la participación pública en la vida de los parlamentos.
A través de este mecanismo, aspiran establecer puntos prácticos para la administración parlamentaria al planificar estrategias para los medios sociales, para lo que los directivos solicitaron a los miembros de la asociación que presenten sus sugerencias para lograr las mejores formas de usarlos y a través de éstos conectarse con los ciudadanos.
En otro orden, los secretarios se refirieron al programa de género que fue aprobado por la 127 Asamblea de la UIP que se realizó en Québec, Canadá, que incluye una encuesta sobre parlamentos sensibles al género y una revisión de buenas prácticas.
Según explicaron, el plan de acción fue diseñado para que los parlamentos se tornen más sensibles al género, considerando que no solo se tata de tener más mujeres en el parlamento, sino como los parlamentos pueden adaptarse a este nuevo esquema.
Por último, escucharon la exposición del representante del Parlamento de Suecia, quien se refirió a la gestión parlamentaria que asegure que la información llegue a todos, sin distingo alguno y la forma en que brindan su apoyo a los poderes legislativos.
PV