Boletines de Prensa

Comisión de Biodiversidad abre proceso de socialización del proyecto de reformas a la Ley de Gestión Ambiental
Martes, 01 de febrero del 2011 - 17:57 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de que presenten sus observaciones al proyecto de reformas a la Codificación de la Ley de Gestión Ambiental, la Comisión de Biodiversidad remitirá a los distintos actores sociales la modificación al artículo 46, propuesta por el Ejecutivo.

Killka katipay

Fernando Cordero recibe múltiples cartas de felicitación por su designación como Presidente del GRULAC
Jueves, 01 de noviembre del 2012 - 18:35 Elaborado por: Sala de prensa

Legisladores, presidentes de comisiones, autoridades municipales y del cuerpo diplomático, entre otros, han remitido sendas comunicaciones de felicitación al arquitecto Fernando Cordero Cueva, por su designación como Presidente del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), durante la 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Así, el embajador del Ecuador en Cuba, Édgar Ponce Iturriaga, considera que la evidente capacidad y dedicada labor de Fernando Cordero permitirá que el GRULAC fortalezca los espacios de integración y se convierta en la base que proyecte a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que represente a los pueblos de la Patria Grande.

En tanto, Ruth Caldas Arias, vicealcaldesa del cantón Cuenca, expone: “Me permito hacerle llegar mis felicitaciones por su designación, como presidente del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), augurándole el mayor de los éxitos en estas funciones”.

De su lado, Irina Cabezas Rodríguez, titular de la Comisión de Soberanía Alimentaria, destaca: “Hay éxitos que por su evocación sutilmente humana y solidaria, se convierten en ejemplo para los demás; más aún, cuando estos triunfos son alcanzados por representantes de amplio apoyo popular, por tanto sus logros, el país lo siente como orgullo nacional. Vuestro aporte a la cimentación de la nueva institucionalidad del Ecuador, a través de una cultura política de transparencia, honestidad, capacidad y servicio, demostrada en el trayecto de su ejercicio político y desempeño de la función pública, es sin duda, la forma sutil de trascender en la obra espiritual, hermosa expresión que transita más allá de los límites materiales de la propia vida.

Tengo, entonces, justificada razón de sentir orgullo de que el Presidente del Parlamento ecuatoriano, hombre íntegro, haya sido designado como Presidente del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, GRULAC, en el marco de la 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria desarrollada en Quebec, Canadá, por lo que expreso mis debidas felicitaciones por su nominación.

Deseo que la amplia lucidez que inspira vuestra conducta humana, siga siempre aliada de la convicción de servicio y vocación patriótica en beneficio del Ecuador, América Latina y el Caribe”.

A su vez, Guillermina Cruz, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, subraya: “Con especial complacencia ha llegado a mi conocimiento la trascendente designación que ha recaído en su persona como Presidente del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, misma que con seguridad es compartida por la mayoría de ecuatorianos que confiamos en las capacidades, competencia y sapiencia de valiosos compatriotas nuestros, que como en su caso, a base de una esforzada y fecunda labor han alcanzado elevados peldaños por su exitoso desempeño en los ámbitos local, nacional e internacional.

Con esta oportunidad, es mi deber expresarle mi más cálida felicitación, a sabiendas que tal designación, no solo que dignifica y enaltece a la Asamblea Nacional, que representa la más genuina expresión de nuestra democracia, sino que constituye, además, una importante distinción para nuestro país”.

Adicionalmente, la asambleísta Maruja Jaramillo Escobar, de la provincia de Los Ríos, señala que esta designación es el reconocimiento a la valía y el trabajo del legislador Fernando Cordero, representante del Parlamento ecuatoriano.

“Efectivamente, lo expresado por usted en tan importante foro, en materia de aprovechamiento de los recursos estratégicos de los países latinoamericanos y del Caribe; profundización de la legislación social dirigida a la satisfacción de las necesidades más sentidas de la población latinoamericana y caribeña; el establecimiento de salarios que dignifiquen al trabajador y sus familias. Sin duda que serán medidas y políticas no solo de gobierno sino de Estado que contribuyan de manera decisiva a la reducción del desempleo y la pobreza…”, concluye.

MG/pv

Killka katipay

Lucha contra la corrupción será constante: Rafael Correa
Lunes, 10 de agosto del 2009 - 18:14 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa, luego de recibir la banda presidencial, de manos del titular de la Asamblea Nacional Fernando Cordero Cueva y jurar por el cumplimiento de la Constitución y el mandato conferido por el pueblo, en su discurso a la nación destacó la importancia de lo que significa el 10 de Agosto, a la vez que resaltó la importancia que este Gobierno ha dado al pueblo llano, antes que a quienes ostentan algún cargo en el Gobierno. Reiteró que durante su período presidencial jamás defraudará al pueblo que le confió el mando para los próximos cuatro años (2009-2013).
En acto solemne, Pleno condecoró a Jaime Galarza Zavala, por su importante trayectoria en el ámbito cultural e investigativo
Jueves, 03 de febrero del 2011 - 22:24 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional rindió un justo homenaje al doctor Jaime Galarza Zavala, por su importante trayectoria en el ámbito cultural, investigativo, político y social, a la vez que se adhirió al reconocimiento que le rinde la comunidad, al distinguirse como un ciudadano ejemplar, con firme compromiso y preocupación por el bienestar de sus ciudadanos, quien marca, con su estilo de escritor y poeta, una generación literaria en el país y América Latina, configurándose en una positiva influencia para la presente y futuras generaciones.

Killka katipay

Asamblea posesionó a los jueces y juezas principales y suplentes de la primera Corte Constitucional
Martes, 06 de noviembre del 2012 - 15:53 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, posesionó a los nueve jueces y juezas principales y suplentes de la Primera Corte Constitucional, que es un órgano de control, interpretación constitucional y de administración de justicia en esta materia. Ejerce jurisdicción nacional y su sede es la ciudad de Quito.

 

Killka katipay

Asambleístas reciben oficinas en los 3 edificios
Martes, 11 de agosto del 2009 - 19:48 Elaborado por: Sala de prensa

En forma paralela, se impulsa el proyecto del Complejo Legislativo del Ecuador

Las oficinas de los edificios de la Dinamed (antiguo Snalme), Acuarius y Alameda 2, son ocupadas en forma paulatina por los asambleístas, según constató el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, quien realizó un recorrido verificando el estado de las instalaciones.

 

Killka katipay

Se amplía hasta el 8 de abril estado de excepción para la Asamblea Nacional
Martes, 08 de febrero del 2011 - 17:08 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, remitió a la Asamblea Nacional el Decreto Ejecutivo 647, a través del cual amplía hasta el 8 de abril el estado de excepción en las instalaciones de la Función Legislativa, en la ciudad de Quito, a fin de garantizar la soberanía nacional, el orden interno y la seguridad ciudadana y humana en todas sus instalaciones y así pueda ejercer a plenitud sus atribuciones y facultades constitucionales y legales,

Killka katipay

Asamblea deja sin efecto actuación de la Comisión 2
Jueves, 13 de agosto del 2009 - 19:03 Elaborado por: Sala de prensa

Con 63 votos a favor, 45 negativos, ocho blancos y siete abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional, dejó sin efecto lo actuado por la Comisión Especializada Permanente de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social y no aceptó las comunicaciones de Línder Altafuya, en lo referente a la conformación de las autoridades de este organismo legislativo.
11 personas mueren diariamente por consumo de tabaco: Carlos Velasco
Miércoles, 09 de febrero del 2011 - 21:24 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud y autor de proyecto de Ley para el Control del Tabaco, Carlos Velasco, subrayó que en el Ecuador se estima al menos 4000 muertes anuales asociadas a tabaco (11 cada día), especialmente por tumores malignos, enfermedades cardio y cerebro vasculares y pulmonar obstructiva crónica.

 

Killka katipay

La tendencia mundial es la descentralización, según la experta colombiana Liliana Estupiñán
Jueves, 08 de noviembre del 2012 - 21:54 Elaborado por: Sala de prensa

El tema territorial es bastante polémico, que engloba la distribución de poder en el territorio;   para el caso colombiano es la distribución de poder en su vasta geografía,  desequilibrada y excluyente con la periferia, que, por lo demás, es un término absolutamente  peyorativo, opinó  Liliana Estupiñán, de la Universidad del Rosario de Colombia.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador