Boletines de Prensa

Fernando Cáceres muestra su satisfacción con la resolución del Ministerio del Deporte para intervenir en 40 federaciones deportivas
Viernes, 20 de abril del 2012 - 20:47 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Fernando Cáceres expresó su satisfacción frente a la decisión del Ministerio del Deporte de intervenir en 40 federaciones de las diferentes ramas deportivas que no cumplieron su obligación legal de elegir sus directorios hasta el 1 de abril de 2012, tal como lo dispone la Ley del Deporte.

 

Killka katipay

Solicitan que en la ley se mantenga establidad de 250 empleados de la Casa de la Cultura
Lunes, 22 de marzo del 2010 - 22:00 Elaborado por: Sala de prensa

Juan Álvarez Fernández, representante de la Asociación Nacional de Empleados y Trabajadores de la Casa de la Cultura, tras resaltar la importancia de la aprobación de la ley, solicitaron a la comisión que tramita este tema, se incluya la garantía a la estabilidad de los servidores de la Casa de la Cultura, “Benjamín Carrión”.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea rinde homenaje a la provincia de El Oro
Lunes, 23 de abril del 2012 - 20:38 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en la sesión solemne, con motivo de los 128 años de creación de la provincia de El Oro, entregó un Acuerdo Legislativo al prefecto Montgómery Sánchez, través del cual felicita a las autoridades y ciudadanos de esta jurisdicción, hecho que concita el regocijo y homenaje de sus habitantes.

Killka katipay

Asambleístas de Azuay, Cañar y Morona Santiago defienden rentas de sus provincias
Martes, 23 de marzo del 2010 - 21:20 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas representantes de las provincias del Azuay, Cañar y Morona Santiago: María Molina, Raúl Abad, Betowen Chica, Mariángel Muñoz, Jaime Abril, Eduardo Encalada, Fernando Aguirre y Fernando Romo, conjuntamente con el prefecto del Cañar, Santiago Correa, alcaldes y autoridades de la región, respaldaron la decisión de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial, de no hacer reformas a la Ley 047 en el Código de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COTAD) a la vez que anunciaron su decisión de estar vigilantes a que no se menoscaben los intereses de estas jurisdicciones.

Killka katipay

Asamblea inició el primer debate de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa
Jueves, 29 de julio del 2010 - 17:29 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional inició el primer debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. La consulta prelegislativa, el procedimiento en la fiscalización y la regulación de la Unidad de Control de la Ejecución Presupuestaria del Estado, son los temas principales del informe de mayoría presentado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

 

Killka katipay

Presidente de la Asamblea recibió propuestas del pueblo afroecuatoriano
Miércoles, 25 de abril del 2012 - 20:51 Elaborado por: Sala de prensa

En el salón del ex Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, alrededor de 500 personas se dieron cita para entregar al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, la “Carta abierta a la Organización de las Naciones Unidas con motivo de la declaración del Año Internacional de los Afrodescendientes” que fuera escrito por el afrodescendiente Omar Kler Gof, en la cual piden que se respete sus derechos contemplados en la Constitución.

 

Killka katipay

Buscan solución integral para la contaminación de los ríos Cutuchi, Ambato y Patate
Miércoles, 24 de marzo del 2010 - 21:13 Elaborado por: Sala de prensa

La denuncia presentada por el asambleísta Fernando Cáceres respecto de la alta contaminación y el avanzado deterioro ambiental en las cuencas y subcuencas de los ríos Cutuchi, Ambato y Patate, generó interés en la Comisión de Biodiversidad, a donde acudieron las autoridades de los gobiernos locales de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua; representantes de la Secretaría Nacional del Agua, Senagua, del Ministerio de Agricultura y Ganadería; y, asambleístas de diversas tendencias, en el afán de buscar una solución integral a esta problemática.

Killka katipay

Representantes de organizaciones indígenas debaten artículos sobre circunscripciones territoriales
Viernes, 30 de julio del 2010 - 17:52 Elaborado por: Sala de prensa

Un diálogo entre los representantes de las nacionalidades de la amazonía y los asambleístas Virgilio Hernández, Paco Moncayo, Mary Verduga, Guillermina Cruz, Paco Fierro, Paola Pabón y Diana Atamaint de la Comisión de Gobiernos Autónomos se inició en el centro de convenciones Carihuela, de la ciudad de Puyo, con el apoyo de la Confenaie, Ministerio de Coordinación Política y Ecorae.

El objetivo de la sesión es analizar las últimas observaciones de las organizaciones con la finalidad de insertar en los artículos de las circunscripciones territoriales indígenas dentro del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

En la apertura de la reunión, Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, resaltó que este trabajo es de buena fe, como todo el proceso de elaboración del cuerpo legal.

Hernández recordó que el trabajo con las organizaciones indígenas no se inicia ahora, sino que como parte de lo dispuesto en la Constitución y el Convenio 169, se realizó la consulta prelegislativa desde septiembre de 2009, específicamente en las reuniones efectuadas en Unión Base de Puyo, Sucúa, Macas y en Ciespal en Quito.

“Estamos aquí como hermanos ecuatorianos en el marco de la diversidad porque el diálogo sí es posible”, subrayó.

Entre tanto, Walter Ugungará, del Codenpe, tras agradecer la presencia de los representantes de la Asamblea Nacional, dijo que el Código Territorial y el tema de las circunscripciones indígenas son parte de la transformación de la estructura del Estado, y con este objetivo es indispensable despojar la mentalidad colonial.

Luego de la instalación de la sesión, se realizó una explicación general del contenido del Código Territorial y, sobre todo, los 18 artículos de las circunscripciones territoriales y se reciben los criterios de las organizaciones indígenas.

AM/pv

Killka katipay

Asamblea Nacional rinde homenaje al Conservatorio Superior Nacional de Música, por sus 112 años de fundación
Viernes, 27 de abril del 2012 - 18:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, a través del legislador Mao Moreno, representante de la provincia de Loja, entregó un Acuerdo Legislativo al rector del Conservatorio Superior Nacional de Música, maestro Raúl Escobar Guevara, con ocasión de conmemorar el Centésimo Segundo Aniversario de fundación de esta institución.

 

Killka katipay

El próximo lunes se revisará informe sobre la concordancia entre leyes de Educación General y Superior
Jueves, 25 de marzo del 2010 - 20:04 Elaborado por: Sala de prensa

El lunes 29 de marzo, desde las 9h00, la Comisión Especializada Ocasional encargada de tratar el proyecto de Ley de Educación General, presidida por el doctor César Rodríguez, realizará una nueva intermesa con la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Tecnología, para revisar el informe sobre la concordancia que debe existir con la Ley de Educación Superior.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador