El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para mañana, a las 10h00 a la sesión No. 219 del Pleno, con el fin de tratar en primer debate los proyectos de reformas al Código Civil y de Procedimiento Civil y a la Ley del Sistema Nacional de Archivo.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Archivo. No acogió la sugerencia de la comisión de Justicia y Estructura del Estado para que se archive el documento, por lo cual regresa a la Comisión para su trámite regular.
En el inicio del segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado, el ponente y presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino Reino, destacó que el principal objetivo es constitucionalizar dicho cuerpo normativo, a fin de eliminar las preasignaciones presupuestarias prohibidas por la Constitución de la República.
Por iniciativa de la Comisión Legislativa y de Fiscalización, presidida por Fernando Cordero Cueva, con la colaboración de la Dirección Nacional de Educación intercultural Bilingüe (DINEIB), con base en lo dispuesto en el Art. 2 de la Constitución, en el sentido “que el castellano, el kichwa y shuar, son idiomas oficiales de relación intercultural”, la Carta Magna fue traducida al kichwa, uno de los idiomas ancestrales de las nacionalidades del Ecuador.
Los ministros de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, Homero Arellano; del Interior, José Serrano; de Defensa (encargada) Rosa Pérez; y, los viceministros de Ambiente, Nancy Borbor; de Recursos Naturales no Renovables, Federico Auquilla, advirtieron que la minería ilegal se practica sin ningún criterio técnico lo cual ha provocado un impacto ambiental y la contaminación de las aguas en perjuicio de más de 70 mil personas que habitan en los cantones de Eloy Alfaro y San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.
El presidente de la Legislatura Fernando Cordero Cueva entregó al estudiante Jean Carlos Morales Valladares, el Acuerdo Legislativo por el cual se exalta su valía y trabajo que se concretó en la aplicación de un sofware para Iphomne Vibrato, que posibilita mejores condiciones de comunicación para las personas con deficiencia auditiva.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, recibirá mañana, miércoles 14 de julio, desde las 09:00, a las organizaciones indígenas del país para presentarles, discutir y validar los artículos sobre Circunscripciones Territoriales Indígenas, Afroecuatorianas y Montubias, incluidos en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad), y que fueron previamente discutidos en diez encuentros.
El representante de la provincia de Cotopaxi, Fernando Cáceres, calificó de importante la reunión que mantuvieron los alcaldes de la región central del país con los funcionarios del Ministerio del Ambiente; y, el director provincial de Ambiente de Tungurahua, a fin de analizar y plantear soluciones a la contaminación de los ríos de la región.