Boletines de Prensa

Proyecto establece exoneraciones tributarias a favor de la cultura
Viernes, 27 de noviembre del 2009 - 18:50 Elaborado por: Sala de prensa

El informe de mayoría para primer debate del proyecto de Ley de Cultura establece que estarán gravadas con tarifa cero del impuesto al valor agregado, aranceles y demás tributos que se fijan a la importación y comercialización de insumos y materias primas destinados a la producción nacional artística, cultural y artesanal; actividades de protección y salvaguarda de patrimonio cultural.

Killka katipay

Vicepresidenta de la Asamblea y Universidad Técnica de Ambato organizan Foro de Bioconocimiento y Soberanía Alimentaria.
Martes, 05 de julio del 2011 - 16:45 Elaborado por: Sala de prensa

La Primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional conjuntamente con la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Ambato, realizarán este miércoles 6 de julio del 2011, el Foro Bioconocimiento, Seguridad y Soberanía Alimentaria, Recursos Naturales, Biodiversidad e Impacto Ambiental.

Killka katipay

Normas para regular los emisores y receptores acústicos son necesarias: Rolando Panchana
Martes, 02 de abril del 2013 - 16:36 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Biodiversidad y ponente del proyecto de Ley de reformas a la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, al señalar que la propuesta inicial buscaba regular los parámetros técnicos de descargas y fuentes de contaminación al aire, agua y suelo, indicó que, luego de un estudio exhaustivo de este tema, se determinó que lo fundamental es que el país cuente con una línea base de información respecto de las fuentes de contaminación acústica.

 

Killka katipay

No habrá reformas al vigente reglamento del SOAT: César Rodríguez
Lunes, 30 de noviembre del 2009 - 17:15 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta César Rodríguez ratificó que no se modificará el decreto ejecutivo 1813 expedido por el Presidente de la República y por lo tanto la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se reducirá en el 30%, mientras que el monto asignado a gastos no podrá superar el 5%.

Resaltó que a esta conclusión llegó luego de recibir la información de la Superintendencia de Bancos y del Ministerio de Gobierno. La respuesta de Gloria Sabando en su parte pertinente señala que “…la Superintendencia de Bancos y Seguros no propondrá al Presidente Constitucional de la República reformas al vigente Reglamento del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), a partir de las recomendaciones de dicha comisión, que este Despacho no las ha hecho suyas".

Killka katipay

La Radio de la Asamblea se presentará mañana a la comunidad
Miércoles, 06 de julio del 2011 - 18:15 Elaborado por: Sala de prensa

El sábado 7 de mayo de 2011 surgió la señal de la Radio de la Asamblea Nacional, en emisiones de prueba, bajo claros principios de cumplir los postulados de la comunicación, esto es,  informar, educar, entretener y, sobre todo, servir a la gente, así como contribuir al fortalecimiento de la democracia.

Killka katipay

Reformas a normativa sobre daño moral y la Ley interpretativa al Mandato Constituyente No. 8, en la agenda del Pleno para el martes
Jueves, 04 de abril del 2013 - 20:30 Elaborado por: Sala de prensa

El próximo martes, 9 de abril del 2013, a partir de las 09:30, se instalará la sesión 224 del Pleno, en cuya agenda constan los primeros debates del proyecto de Ley Interpretativa de las Disposiciones Generales Primera y Segunda y Disposición Transitoria del Mandato Constituyente No. 8; y, las reformas a la Ley 171 de Daño Moral, que se anexó a continuación del artículo 2258 del Código Civil.

 

Killka katipay

Ecuador no puede ni debe reconocer elecciones de facto en Honduras: Fernando Bustamante
Martes, 01 de diciembre del 2009 - 18:47 Elaborado por: Sala de prensa

Para el presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Fernando Bustamante Ponce, el proceso electoral que se cumplió el último fin de semana en Honduras, bajo un Gobierno de facto es ilegítimo y que no existe ninguna garantía respecto a las elecciones y a la campaña.

Killka katipay

En Guaranda se debatirá ley de Servicio Público
Miércoles, 02 de diciembre del 2009 - 18:07 Elaborado por: Sala de prensa

Guaranda será la sede donde se dialogará sobre el proyecto de Ley de Servicio Público entre la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, los servidores públicos y la sociedad civil de la provincia de Bolívar.
Así lo informó la presidenta del organismo legislativo, Nivea Vélez, tras indicar que este proceso de socialización se extenderá a medida que la sociedad civil lo requiera, para el análisis e introducción de observaciones al referido proyecto de ley.

Killka katipay

Grupos de oposición insisten en agilizar el trámite de las reformas a la Función Legislativa
Jueves, 14 de julio del 2011 - 19:40 Elaborado por: Sala de prensa

Las bancadas de oposición dicreparon con la actitud del vicepresidente de la Asamblea, Rolando Panchana, encargado de la conducción de la sesión de este jueves, por tratar de instalar apresuradamente la sesión 114 y, luego, suspender la convocatoria, por falta de quórum.

En rueda de prensa, representantes de Madera de Guerrero, Sociedad Patriótica, PRIAN, PSC, Concertación Nacional, a quienes se sumaron los independientes Betty Amores,  Rafael Dávila, Fernando González, y Tomás Zevallos, anunciaron que en la sesión de este viernes insistirán en plantear una modificación del orden del día, a fin de que el Pleno trate el informe de mayoría respecto de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

“Hoy podemos decir que somos la nueva mayoría y nos hemos unido por la defensa de la democracia ecuatoriana”, aseguró Luis Morales, al tiempo de invitar a todos los legisladores que se quieran unir a esta libertad del país, para una nueva reunión de trabajo, en el sexto piso del Palacio Legislativo, a fin de diseñar estrategias a seguir en la sesión 115 del Pleno.

Entre tanto, Vicente Taiano aseguró que la oposición cuenta más de 63 firmas para demandar que se incorpore en la agenda el trámite del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Legislatura; ese pedido se lo iba a formular hoy pero, en algo que no es usual, se quiso instalar la sesión a la hora señalada en la convocatoria, cuando se dieron cuenta que la oposición estaba completa.

La reforma busca devolverle  al poder legislativo la plena ejecución de su facultad fiscalizadora, para impedir que seis asambleístas resuelvan el archivo de los procesos, agregó Taiano.

De su lado, Gilmar Gutiérez responsabilizó a Rolando Panchana de una supuesta violación de procedimientos parlamentarios, tras comentar que la oposición está firme en su afán de exigir que se ponga en la agenda  el análisis de esta temática.

A su vez, Betty Amores comentó que, incluso, más allá de posiciones ideológicas, la unidad de las tendencias de oposición surge para mantener viva la democracia en el Ecuador. No podemos permitir que una sola función debilite el Estado democrático de derechos y de justicia que el pueblo respaldó mayoritariamente cuando aprobó la Constitución.

Por su parte, César Montufar expresó que el propósito central que anima, hoy, a las fuerzas de la oposición, es sostener y “mantener la democracia y rescatar a la Función Legislativa, para que deje  de ser la oficina de trámites del Ejecutivo”.

Finalmente, Rafael Dávila manifestó que la prensa y el país entero conocen que las sesiones del Pleno se suelen instalar una hora después de la señalada en la convocatoria.

MG/eg

Killka katipay

Asamblea posesionó a los parlamentarios andinos principales y suplentes
Domingo, 19 de mayo del 2013 - 15:47 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, posesionó hoy a Pedro de la Cruz, Silvia Salgado, Carmen Cecilia Castro, Patricio Zambrano y  Roberto Gómez, como parlamentarios andinos, de conformidad con lo que determina el artículo 9 del  Régimen de Transición  de la Constitución de la República del Ecuador.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador