El asambleísta César Rodríguez, ponente del proyecto de Ley Orgánica de la Juventud, al señalar que la juventud es un sector estratégico de la sociedad, resaltó que la propuesta que hoy analiza el Pleno de la Asamblea tiene aspectos importantes como los mecanismos de participación de los jóvenes; la conformación institucional del sistema nacional participativo descentralizado de la juventud; la garantía de uso de los espacios públicos y la revalorización de la interculturalidad, entre otros aspectos.
El Consejo Nacional de Cinematografía presentó hoy en la Comisión Ocasional de Cultura una serie de observaciones y propuestas al proyecto de Ley de Cultura.
En un acto emotivo, en el cual conocieron las instalaciones de la Asamblea Nacional y observaron objetos y documentos históricos, los niños y niñas, representantes de los comités de la niñez y adolescencia del Cantón Antonio Ante, de la provincia de Imbabura, visitaron la Sede Legislativa, invitados por la asambleísta de esa jurisdicción, Marisol Peñafiel.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Competencias y Organización del Territorio, presidida por Virgilio Hernández, invitó a las organizaciones indígenas, afroecuatorianas y montubias, al proceso de validación de sus propuestas en torno al proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, respecto del capítulo referente a las circunscripciones territoriales, que se desarrollará los días 14 y 16 de julio, tras lo cual se aspira presentar la versión definitiva de este cuerpo jurídico, para que sea sometido a votación en el Pleno.
En la continuación de la sesión 152 del Pleno, con la presencia de varios pobladores que trabajan en el sector Manglar del país, el presidente de la Comisión de Biodiversidad, Rolando Panchana, al señalar que el ecosistema manglar en un conjunto de hábitats con características acuáticas y terrestres, conformado por bosques hidrófilos leñosos y cientos de especies de fauna, además de micronutrientes y componentes abióticos, suelo y agua circundantes, indicó que a través del proyecto de Ley de Protección Ambiental se establecen medidas efectivas para precautelar el área de manglar, de conformidad con lo que determina la Constitución, que lo reconoce como un ecosistema frágil y amenazado.
Hay que romper las inequidades de la gestión cultural, el caos institucional, la dispersión legal, el centralismo estructural y excluyente, la falta de transparencia, la inexistencia de políticas públicas y del derecho cultural, aseguró el ministro de Cultura, Ramiro Noriega Fernández.
Los asambleístas Jimmy Pinoargote, Fausto Cobo, César Montúfar, Cinthya Viteri, Lourdes Tibán y Andrés Páez, solicitarán a la Asamblea Nacional se cambie el orden del día de la sesión prevista para este jueves 8 de julio, a fin de que el Pleno analice la resolución adoptada por el presidente subrogante de la Legislatura, Rolando Panchana Farra, mediante el cual se extendió el plazo para que el organismo pertinente entregue el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.
El presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, asambleísta Mauro Andino Reinoso, en compañía del legislador César Gracia Gámez, concurrió al Penal García Moreno, con el propósito de constatar el estado de salud del ciudadano español José Díaz Balboa, de 74 años de edad, quien guarda prisión por el delito de posesión de droga.