Boletines de Prensa

Asamblea apoya recuperación productiva de provincias afectadas por sequia
Viernes, 04 de diciembre del 2009 - 01:12 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Rafael Correa, como máxima autoridad del Ejecutivo, a que extienda el plazo para el pago de los créditos y microcréditos, otorgados por las entidades públicas financieras, a los pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos de las provincias afectadas por las secuelas de la sequías y que se analice la condonación de intereses a los agricultores y ganaderos que tengan deuda hasta por 10.000 dólares.

Killka katipay

En Puyo, Organizaciones Indígenas firmaron acuerdo sobre CTIs, en el Cootad
Viernes, 30 de julio del 2010 - 23:37 Elaborado por: Sala de prensa

Un documento en el que se recogen las observaciones a las artículos sobre las circunscripciones territoriales indígenas firmaron,  este fin de semana, en el Puyo,  los representantes de varias nacionalidades de la Amazonía y los asambleístas de la comisión de Gobiernos Autónomos.

El texto consta de cuatro puntos, en el que las nacionalidades y organizaciones indígenas reconocen el proceso de consulta prelegislativa  realizado entre los meses de septiembre a diciembre del año 2009, y validado en julio del presente año. Descargue el documento aquí

Por lo que plantean que se mantengan los artículos sobre las Circunscripciones Territoriales de Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianas y Montubias en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización, (Cootad), para que pueda ser aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional.

Por lo expuesto,  las nacionalidades y organizaciones indígenas, validaron el contenido del Cootad, y pidieron se respete los temas discutidos y consensuados con las bases.

En el acuerdo se detallan los artículos con las observaciones que han sido incorporadas, principalmente en lo referente a la naturaleza de las circunscripciones territoriales; conformación de circunscripciones territoriales indígenas plurinacionales e interculturales respetando la diversidad étnico cultural existente en los territorios; pueblos indígenas con contacto reciente y con características socio económicas especiales; fusión; nacionalidades que se encuentren separadas territorialmente; competencias; territorios ancestrales; y, mancomunidades.

AM

Killka katipay

CAL viabilizará trámite de Ley de Tierras la próxima semana, según la Red Agraria
Viernes, 27 de abril del 2012 - 18:14 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de la reunión mantenida con el Presidente de la Asamblea, la dirigencia de la Red Agraria indicó que el arquitecto Fernando Cordero Cueva ofreció poner en la agenda del Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL), para la próxima semana, el trámite del proyecto de Ley de Tierras.

Killka katipay

Presentan proyecto que mejora pensión por jubilación patronal
Lunes, 07 de diciembre del 2009 - 15:53 Elaborado por: Sala de prensa

Con el respaldo de 16 firmas, los asambleístas Marco Murillo y Edwin Vaca, Presidente y Vicepresidente de la Comisión de Derechos Colectivos, respectivamente, presentaron un proyecto de Ley Interpretativa a las reglas 2 y 3 del artículo 216 del Código de Trabajo, publicado en el Registro Oficial 167, del 16 de diciembre de 2005, a fin de establecer normas de aplicación para el cálculo de la jubilación patronal.

 

Killka katipay

Asamblea continuará mañana debate de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa
Lunes, 02 de agosto del 2010 - 15:35 Elaborado por: Sala de prensa

Mañana a las 09h30 se reanudará el sesión 51 del Pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de proseguir el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que tiene como propósito viabilizar la realización de la consulta prelegislativa para la aprobación de leyes que podrían afectar los derechos colectivos de comunas, comunidades, nacionalidades y pueblos indígenas y afroecuatorianos.

Killka katipay

La Asamblea Nacional en el Día del Trabajo
Martes, 01 de mayo del 2012 - 05:19 Elaborado por: Sala de prensa

Hoy 1 de mayo, fecha tan importante para la reflexión de lo que significa la defensa de los derechos y garantías de la clase obrera, la Asamblea Nacional saluda al trabajador ecuatoriano y renueva su compromiso por continuar en la búsqueda de leyes y normas tendentes a mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.
Asamblea condecoró pabellón de Liga de Quito por alcanzar Copa Sudamericana
Martes, 08 de diciembre del 2009 - 18:18 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno hizo un paréntesis en sus actividades cotidianas, para otorgar la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador, doctor “Vicente Rocafuerte”, al Pabellón de la Institución Liga Deportiva Universitaria de Quito, por haber alcanzado la copa Sudamericana y en reconocimiento al trabajo en equipo demostrado por sus dirigentes, cuerpo técnico y jugadores que permitió alcanzar tan merecido trofeo que concita el regocijo y homenaje de todos los ecuatorianos.

Killka katipay

Este miércoles se procederá votar el proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior
Martes, 03 de agosto del 2010 - 20:05 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, convocó para este miércoles, 4 de agosto, a las 12h00, a la reinstalación de la sesión 46 del Pleno, a fin de proceder a la votación del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior.

Killka katipay

Pleno archivó proyecto de reforma Código de la Democracia, referente a la muerte cruzada, por extemporánea
Jueves, 03 de mayo del 2012 - 16:33 Elaborado por: Sala de prensa

Con 79 votos, el Pleno de la Asamblea, archivó el proyecto de Ley del Régimen de Transición para Elecciones Legislativas o Presidenciales anticipadas aplicable a la Asamblea Nacional, por extemporánea, por cuanto no se puede introducir reformas un año antes de las elecciones -como lo dispone el artículo 117 de la Constitución-, ya que las próximas elecciones generales se llevarán a cabo el 17 de febrero 2013 y, por tanto, desde el 17 febrero de 2012 ya no se pueden efectuar cambios.

Killka katipay

Asambleístas piden ampliar “estado de excepción” para las provincias del norte
Miércoles, 09 de diciembre del 2009 - 19:31 Elaborado por: Sala de prensa

La ampliación del “estado de excepción” para las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, ante la inseguridad en la que viven sus habitantes, se constituyó en la principal exigencia de varios asambleístas de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, expuesta al ministro coordinador de Seguridad, Miguel Carvajal y al viceministro de Gobierno y Policía, Franco Sánchez.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador