Boletines de Prensa

Pleno debatirá mañana proyecto de Ley del Deporte y reformas al Régimen Monetario
Miércoles, 28 de abril del 2010 - 16:35 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 39, convocada para mañana, 29 de abril, a las 9H00, los asambleístas debatirán en segunda el proyecto de Ley de Deportes, Educación Física y Recreación; y, en primera las reformas a la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado.

Killka katipay

Petita Palma Piñeiros condecorada por la Asamblea
Jueves, 07 de julio del 2011 - 16:57 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional exaltó el trabajo de Petita Palma Piñeiros y se adhirió al homenaje que le rinde la comunidad, en reconocimiento a su trayectoria artística, referente ineludible de cultura y folklor. Con este propósito, el presidente del Legislativo le otorgó la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, doctora Matilde Hidalgo de Prócel”, al mérito cultural.

Killka katipay

Rosana Alvarado ejercerá la Primera Vicepresidencia de la Asamblea
Martes, 14 de mayo del 2013 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión inaugural y con la presencia de alrededor de 500 personas que se ubicaron en las barras altas, los parlamentarios eligieron a Rosana Alvarado Carrión para que ejerza la primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional para el período 2013-2015.

 

Comisión de Comunicación requerirá informes sobre disponibilidad de frecuencias y concesiones ilegales
Jueves, 29 de abril del 2010 - 00:06 Elaborado por: Sala de prensa

Previo a la definición del articulado sobre el espectro radioeléctrico, la Comisión de Comunicación solicitará a las instancias correspondientes un informe respecto de la disponibilidad actual de frecuencias y de las concesiones ilegales en el país.

 

Killka katipay

Parlatino, cercano a convertirse en el órgano legislativo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Viernes, 08 de julio del 2011 - 23:45 Elaborado por: Sala de prensa

El sábado 2 de julio de 2011 en la ciudad de Caracas, sesionó la Junta Directiva ampliada del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), a la que asistió el Presidente Fernando Cordero, en su calidad de presidente alterno, el diputado panameño, Elías Castillo, Presidente del Parlatino, y el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Fernando Soto, así como senadores, congresistas, asambleístas, legisladores y diputados de los 23 países integrantes.

Killka katipay

El triunfo lo recibimos con orgullo y conciencia de la dignidad: Rosana Alvarado
Miércoles, 15 de mayo del 2013 - 18:25 Elaborado por: Sala de prensa

La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado Carrión, expresó que el triunfo que alcanzaron las tres mujeres para dirigir la Legislatura lo reciben con orgullo y conciencia de la dignidad, de lo que el pueblo significa y ha representado, más aún cuando responde a la confianza que la gente le ratificó, en las urnas, al gobierno y Alianza PAÍS, a pesar de la campaña mediática contra el régimen y la invisibilización de la mujer que hicieron algunos medios.

Es un trabajo fuerte que vamos a tener, porque además como somos mujeres las miradas de todos, particularmente de la prensa, serán las más exigentes, dijo, tras enfatizar que el sector femenino permanentemente ha estado, en las calles, en las luchas sociales, reclamando seguridad, soberanía por la Base de Manta, por muchos derechos, en defensa de los ahorros de la gente ante la atrocidad del salvataje bancario.

Reiteró que las mujeres, toda la vida, han levantado las voces por los niños, niñas, adolescentes, asumiendo las luchas de los movimientos de obreros, estudiantes, de los indios y de los pueblos ancestrales, por tanto, no hemos estado únicamente detrás de temas de mujeres.

A todas esas mujeres y hombres, por supuesto, a todo este país de dignidad y altivo, hay que darles las leyes que ayuden a que la Constitución aterrice, que les devuelva los derechos. Dentro de las prioridades están el nuevo Código de Seguridad Social, Código Integral Penal, donde se incorporan figuras importantes como  el femicidio, las leyes de Aguas y de Tierras, agregó.

Resaltó el camino que han transitado las mujeres en la vida política, toda vez que en los congresos de la partidocracia se puso un tope del 3% y hoy tienen una representación del 40% (55 parlamentarias), lo que demuestra que la Ley de Cuotas cumplió el objetivo.

Rosana Alvarado sostuvo que Gabriela Rivadeneira manejó de forma impecable, clara y disciplinada la sesión de instalación de la Asamblea, dejando que impere la ley, al tiempo de informar que este viernes se reuniría el Pleno para estructurar las comisiones especializadas permanentes, continuar la elección de los vocales del Consejo de Administración Legislativa. Mientras, para el domingo se prevé la posesión de los parlamentarios andinos.

MG/pv

Killka katipay

Asamblea condecoró Pabellón de Barcelona Sporting Club
Sábado, 01 de mayo del 2010 - 10:30 Elaborado por: Sala de prensa

Con ocasión de conmemorar el Octogésimo Quinto Aniversario (85 años) de fundación de Barcelona Sporting Club, el segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, en representación de esta función del Estado, condecoró con la mención “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito deportivo a esta noble institución deportiva.

Killka katipay

El miércoles concluirá integración del Consejo de Administración Legislativa
Viernes, 17 de mayo del 2013 - 16:51 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, anunció que para el miércoles 22 de mayo, convocará a la sesión del Pleno, con la finalidad de elegir a los dos vocales restantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

 

Killka katipay

Vamos a construir una Ley de Agua que responda a los intereses de todos y todas, sin presiones ni imposiciones: Fernando Cordero
Miércoles, 05 de mayo del 2010 - 00:58 Elaborado por: Sala de prensa

El titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, tras formular un llamado a las diferentes organizaciones indígenas, campesinas y regantes, apostadas en las afueras de la sede Legislativa, para que mantengan la calma y la cordura, comprometió el esfuerzo de todas las bancadas políticas para buscar los puntos más cercanos a los consensos, para construir una Ley de Aguas que responda a los intereses de todos y todas, sin presiones ni imposiciones de ninguna clase.

 

Killka katipay

Listo informe sobre regulación de la práctica pre profesional para estudiantes de Derecho
Miércoles, 20 de julio del 2011 - 19:42 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo, presentó el correspondiente informe para primer debate  sobre el proyecto de Ley de Reforma al Código Orgánico de la Función Judicial.

La propuesta específicamente regula la práctica pre profesional que deben cumplir las y los estudiantes egresados de las Facultades de Derecho, Ciencias Jurídicas o Jurisprudencia de las universidades del país, requisito que contempla el Código Orgánico de la Función Judicial, en el Capítulo III del Título VII.

Dichas prácticas debían ser reguladas a través de un reglamento, que para el efecto dictaría el Consejo de la Judicatura; sin embargo, dos años después de la expedición del Código Judicial, éste no se emitió, causando perjuicio a quienes actualmente están cursando los últimos años de su carrera o han egresado y no podrán graduarse por no cumplir con las mismas.

La reforma establece que los estudiantes de los últimos años de estudio de las facultades de jurisprudencia, derecho o ciencias jurídicas, deberán realizar en forma obligatoria un año de servicio a la comunidad mediante la asistencia legal comunitaria en la Defensoría Pública, Fiscalía General del Estado, los órganos jurisdiccionales, consultorios jurídicos gratuitos de las universidades, en los sectores rurales, urbano marginales y organismos y gobiernos seccionales, dando prioridad a aquellos que no cuenten con recursos para contratar abogados de planta, o en cualquier institución del sector público siempre que la práctica se relacione con la asistencia legal.

La Comisión recibió observaciones, por escrito, de los asambleístas Dora Aguirre, Washington Cruz, Jaime Abril, Mauro Andino y Mariangel Muñoz; además del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez; el presidente del Cuarto Tribunal de Garantías Penales de Manabí; Pedro Cornejo; el juez del Quinto Tribunal de Garantías Penales de Guayas, Gabriel Noboa y, Abelardo Posso, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Hemisferios.

MG

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador