Boletines de Prensa

Betty Amores es la legítima vicepresidente de la Asamblea, asegura Rafael Dávila
Lunes, 01 de agosto del 2011 - 16:01 Elaborado por: Sala de prensa

"La Vicepresidenta de la Asamblea Nacional elegida el día de ayer –domingo 31 de julio- es la asambleísta Betty Amores, de manera legítima, pues obtuvo 63 votos, en la votación inicial”, afirmó el legislador Rafael Dávila.

Indicó que en la rectificación se cometió un error por parte de un asambleísta, pero cuando se pidió repetir esa rectificación, exactamente de la misma manera en que se había repetido la rectificación de la candidatura de Fernando Cordero, debió haberse dado paso a la nueva votación, con la cual se hubiese evidenciado que Betty Amores tenía los 63 votos para ser debidamente proclamada como primera Vicepresidenta de la Función Legislativa.

Dávila Egüez, representante de la provincia de Loja, invocó al legislador Tomás Zevallos a que calme sus ánimos, tras precisar que determinados miembros de la oposición apoyaron las postulaciones del secretario y de la  prosecretaria, en una muestra de decencia, considerando que el Presidente Cordero debe tener en esos cargos a gente de su confianza.

Aquí, en la unidad de la oposición deben primar principios, objetivos y la conciencia de que Ecuador necesita que se consolide una oposición fortalecida, ya que no valdría que por detalles menores se desbarate todo un proceso de construcción, realizado con mucho esfuerzo, puntualizó.

Comentó que el legislador Alfredo Ortiz se mostró afectado el sábado y les comunicó del problema que tenía respecto de sus negocios, pero no se justifica   hacer reparos al cambio de candidatos.

Finalmente, expresó que las postulaciones de Betty Amores, quien es la legítima vicepresidenta, y de Leandro Cadena no son irreversibles y, en esa línea, los grupos de oposición buscarán conciliar posiciones.

MG/pv

Killka katipay

Comisión de Biodiversidad pedirá se revoque concesión minera en Cascales
Jueves, 13 de mayo del 2010 - 22:44 Elaborado por: Sala de prensa

Por incumplimiento del estudio de impacto ambiental y violación a la Ley de Minería, por unanimidad, los miembros de la Comisión de Biodiversidad (11) aprobaron el informe presentado por la subcomisión que realizó una visita in situ a la localidad conocida como “Voluntad de Dios”, en el cantón Cascales, provincia de Sucumbíos, por el cual pide que el Ministerio del ramo revoque la concesión minera la empresa Best Gold.

 

Killka katipay

Presidente Cordero y el alcalde Barrera suman esfuerzos para agilizar la ejecución del Complejo Legislativo
Miércoles, 27 de julio del 2011 - 18:36 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, mantuvo una importante reunión de trabajo con el alcalde de Quito, Augusto Barrera, con el propósito de socializar el anteproyecto del Complejo Legislativo.

A este encuentro acudieron también Cristian Córdova, secretario Metropolitano de Ordenamiento Territorial; Margarita Romo, directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio; y, Santiago López, secretario particular del alcalde capitalino.

Killka katipay

Federación de Artistas pide que su actividad esté regulada por el Código del Trabajo
Jueves, 20 de junio del 2013 - 13:04 Elaborado por: Sala de prensa

Los dirigentes de la Federación Nacional de Artistas del Ecuador y de la Asociación de Artistas Profesionales de Pichincha presentaron mayores aportes al proyecto de Ley de Defensa Profesional del Artista, cuyo informe para segundo debate se tramita en la Comisión de Educación, presidida por la asambleísta Ximena Ponce.

Killka katipay

César Rodríguez propone consulta prelegislativa sobre educación bilingüe
Lunes, 17 de mayo del 2010 - 16:58 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta César Rodríguez, presidente de la Comisión Ocasional de Educación, destacó que el informe para segundo debate de la Ley Orgánica de Educación Intercultural responde a una amplia socialización y consenso posible, con los sectores inmersos en el tema.
César Rodríguez se separa de Movimiento PAIS
Jueves, 28 de julio del 2011 - 23:46 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta César Rodríguez, anunció que presentó a la coordinación política y la bancada del Movimiento PAIS su renuncia a las filas de esta agrupación política. “Me voy porque creo que la política y la revolución es una opción, porque creo que en las organizaciones políticas no se tiene que armar dramas, ni se tienen que generar posiciones que buscan notoriedad circunstancial, además, porque tengo el firme convencimiento de que no tengo nada que hacer en una organización que creo que tiene que recuperar los orígenes, los postulados fundamentales de una revolución que en el camino, creo yo ha cambiado de curso”.

 

Asamblea Nacional abre las puertas a la difusión cultural: María Cristina Kronfle
Viernes, 21 de junio del 2013 - 18:05 Elaborado por: Sala de prensa

En la sede de la Asamblea Nacional, en la ciudad de Quito, se realiza la muestra artística del pintor plástico David Fierro, un joven quiteño que padece autismo, que es un desorden asociativo que afecta la comunicación de quien la tiene con el mundo exterior.

La exposición, que es promovida  por la asambleísta María Cristina Kronfle Gómez, permanece desde el  lunes 17 y estará abierta la público hasta el viernes 28 de junio. También se muestran obras de su padre Karlos Fierro (su mentor) y su hermano mayor.

Gracias al apoyo de su familia, David Fierro ha logrado vivir de manera incluyente y expresarse a través de los colores y pinceles.

Nuestro reto como sociedad y representantes de la ciudadanía es incluirnos y explorar su mundo, manifestó María Cristina Kronfle.

Destacó que esta exposición y muchas que se han venido realizando de varios artistas demuestra que la Asamblea Nacional tiene sus puertas abiertas para apoyar y difundir aspectos culturales y en particular a artistas ecuatorianos y sobre todo apoyar el esfuerzo y el tesón de las personas con discapacidad.

PV

Killka katipay

Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria tendría dos años más para la construcción participativa de leyes conexas a esta materia
Martes, 18 de mayo del 2010 - 18:57 Elaborado por: Sala de prensa

La ampliación del plazo por dos años para la elaboración de las propuestas legislativas; la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Soberanía Alimentaria; la rendición de cuentas a los titulares de derechos a través de sus diversas organizaciones; esclarecer las atribuciones de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria; la participación ciudadana en los espacios de discusión y en la conformación de esta instancia; el rol de las gobiernos autónomos descentralizados en esta materia, fueron algunos de los temas que generaron amplio debate en el Pleno, en torno al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Régimen de Soberanía Alimentaria (Lorsa).

 

Killka katipay

Con el Libro Primero, la Comisión de Justicia reiniciará estudio del nuevo Código Penal este miércoles
Lunes, 15 de julio del 2013 - 20:05 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, reiniciará este miércoles el tramité y aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Código Penal  (COIP). El trabajo comenzará con el Libro Primero - Infracción Penal, que contiene cuatro títulos: normas rectoras, la infracción penal en general, penas y medidas de seguridad e infracciones en particular.

Este Código tiene como finalidad, normar el poder punitivo del Estado; mantener el orden y convivencia social; tipificar las infracciones penales; juzgar a las personas con estricta observancia del debido proceso; promover la rehabilitación social de las  personas sentenciadas y la reparación integral de las víctimas.

Aplicación

Las normas de este proyecto se aplicarán a todas las personas nacionales o extranjeras que hubieren cometido infracciones penales, salvo las excepciones consagradas por el  derecho internacional.

Según el informe borrador, las infracciones de agresión a un Estado, genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra, desaparición forzada de personas, peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito y los delitos contra el ambiente y la naturaleza serán imprescriptibles tanto en la acción como en la pena.

Clasificación de las infracciones

Las infracciones se clasifican en delitos y contravenciones. Delito es la infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a treinta días. Contravención es la infracción penal sancionada con pena no privativa de libertad o privativa de libertad de hasta treinta días.

Trastorno mental

La persona que al momento de cometer la infracción no tenga la capacidad de comprender la ilicitud de su conducta o de determinarse de conformidad con esta comprensión, en razón del padecimiento de un trastorno mental, no será penalmente responsable. En estos casos la o el juzgador dictará obligatoriamente una medida de seguridad.

Menores de 18 años

Las personas menores de dieciocho años en conflicto con la ley penal, estarán sometidas al Código de la Niñez y Adolescencia, de acuerdo con la propuesta.

MG/pv

Killka katipay

Propuestas de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa seguirán el trámite regular
Jueves, 20 de mayo del 2010 - 19:13 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de agotar el debate en torno a la sugerencia del Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que el Pleno encargue a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado la elaboración de una reforma urgente a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para incorporar el procedimiento de las consultas prelegislativas, el presidente encargado de la Asamblea, Rolando Panchana, en ejercicio de sus atribuciones, dispuso que el CAL, recepte todos los proyectos que se presenten en esta materia, los califique y envíe a la comisión respectiva, para que procese una reforma integral a la normativa que regula el accionar de la Legislatura.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador