Boletines de Prensa

Asamblea allana el camino para el inicio de gestión de los consejos provinciales
Jueves, 10 de septiembre del 2009 - 17:37 Elaborado por: Sala de prensa

Con 70 votos a favor el Pleno de la Asamblea Nacional se allanó a las observaciones del Ejecutivo en torno a las reformas a la Ley de Régimen Provincial, cuyo objetivo es viabilizar la conformación de los consejos provinciales de conformidad con lo previsto en el artículo 258 de la Constitución.

Killka katipay

Canciller fue invitado a Comisión de Soberanía para el miércoles próximo
Viernes, 11 de septiembre del 2009 - 19:03 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral prevé mantener una sesión de trabajo el próximo miércoles con el Ministro de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, para conocer el avance del proceso integracionista en el marco de la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur).

Killka katipay

Carlos Bergmann socializa leyes con agricultores de la provincia de Manabí
Martes, 02 de julio del 2013 - 12:55 Elaborado por: Sala de prensa

Cerca de un centenar de agricultores integrantes de la Federación de Organizaciones Campesinas de Manabí (FOCAM) se reunieron con el asambleísta Carlos Bergmann Reyna, en el Auditorio del del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)

Killka katipay

Fernando Cordero se reunió con representantes de las bancadas legislativas
Viernes, 11 de septiembre del 2009 - 20:49 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, mantuvo una reunión de trabajo con varios asambleístas representantes de diversas bancadas con la finalidad de establecer una agenda de consenso, respecto a los proyectos de ley y procesos de fiscalización.

Killka katipay

Proceso de regularización de ecuatorianos que viven en Venezuela, es una de las preocupaciones del asambleísta Eduardo Zambrano
Martes, 06 de septiembre del 2011 - 23:10 Elaborado por: Sala de prensa

El vicepresidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Eduardo Zambrano, ratificó su compromiso de intensificar el seguimiento al proceso de regularización de documentos de las y los ecuatorianos que residen en la República Bolivariana de Venezuela.

Zambrano Cabanilla (AP), representante ante la Asamblea por los compatriotas migrantes que viven en Latinoamérica, El Caribe y África, recordó que ha impulsado, desde su inicio, el “Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela”, tras indicar que el 1 de septiembre dirigió una comunicación a Fausto Santos, personero de la Senami en Venezuela, a través de la cual le solicitó especificar la fecha de terminación de dicho  proceso de regularización.

También, requirió conocer el número de ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos que han solicitado la regularización de sus documentos en ese país y, de igual manera, la cantidad de personas que han obtenido la visa expedida por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, SAIME, dentro del citado proceso.

El funcionario, inmediatamente, respondió que el proceso de regularización tendrá como fecha límite el 30 de septiembre de 2011, dando cumplimiento a los 180 días establecidos en el correspondiente acuerdo; además, que hasta el 7 de julio de 2011, el SAIME reportó 3 890 solicitudes atendidas y aprobadas a nivel nacional para dar curso a la regularización.

A partir de esa fecha, la SENAMI en Venezuela ha recibido 100 solicitudes adicionales y el Consulado del Ecuador en Caracas otras 200 aproximadamente, pero se desconoce la cantidad recibida en las oficinas del SAIME a nivel nacional, sabiendo de antemano que han disminuido significativamente con el pasar de los días, explicó.

Bajo estos antecedentes, el legislador Eduardo Zambrano comentó que el pertinente Estatuto Migratorio, acorde el Art. 18, puede ser enmendado y modificado por disposición de las Partes, por lo que el plazo de 180 días podría extenderse, considerando las buenas relaciones entre los gobiernos de Rafael Correa y Hugo Chávez y sus evidentes actitudes solidarias con la gente.

Invocó a los compatriotas que están en situación migratoria irregular y que todavía no han acudido a las oficinas del SAIME, SENAMI y Consulado, a fin de que concurran a presentar los documentos y solicitud para su regularización dentro de los 24 días que restan para que culmine el plazo.

Finalmente, reiteró su decisión de velar por el cumplimiento de los derechos de las y los ecuatorianos en el exterior, determinados en la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales.

MG/eg

Killka katipay

Club Sport Emelec considera que el consumo de bebidas de moderación no es causa de violencia en los escenarios deportivos
Martes, 02 de julio del 2013 - 22:58 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente del Club Sport Emelec, Nassib Neme y Antonio Pazmiño Procurador Síndico, en la comparecencia ante la Comisión del Derecho a la Salud, manifestaron que el consumo de bebidas alcohólicas de moderación no es causa de violencia en los escenarios deportivos.

Killka katipay

Comisión 1 socializa normativa sobre tipificación y delitos cometidos en el servicio militar y policial
Martes, 15 de septiembre del 2009 - 18:05 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Especializada de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo, inició el proceso de socialización del proyecto de reformas al Código Penal y Código de Procedimiento Penal para la Tipificación y Juzgamiento de los Delitos cometidos en el Servicio Militar y Policial, de conformidad con lo que establece el artículo 57 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Killka katipay

Pleno autorizó a Unidad Técnica Legislativa elabore proyecto de Codificación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno
Jueves, 08 de septiembre del 2011 - 15:26 Elaborado por: Sala de prensa

A fin de permitir la correcta comprensión y aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, el Pleno de la Asamblea, en su sesión 122, con 88 votos afirmativos, 7 blancos y 17 abstenciones, aprobó que la Unidad Técnica Legislativa elabore el proyecto de Codificación de ley en mención.

 

Killka katipay

Asambleísta Ricardo Moncayo propone que Ministerio de Cultura implemente procesos de capacitación para artistas
Martes, 18 de junio del 2013 - 13:14 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Ricardo Moncayo (CREO), vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), presentó varios aportes al proyecto de Ley de Defensa Profesional  del Artista, que se tramita en la Comisión de Educación.

El representante de la provincia de Chimborazo propuso que el Ministerio de Cultura celebre convenios con centros que formen parte del Sistema Nacional de Educación Superior y/o institutos de formación nacionales o extranjeros, con el objeto de capacitar a los artistas en todas las disciplinas del espectáculo.

Condiciones idóneas

También, sugirió que se establezca la garantía de seguridad personal del artista y del lugar y condiciones en que se realizará la presentación, así como que se asegure la presentación del servicio en condiciones dignas y respetuosas, dentro de las cuales se considerará el descanso necesario entre las presentaciones que vaya a realizar.

Propuso que las personas naturales o jurídicas, privadas o públicas, estas últimas nacionales que contraten artistas, conjuntos musicales u orquestas extranjeras, tengan la obligación de presentar conjuntamente, en su espectáculo, artistas nacionales. No se aplicará para el caso de la presentación de artistas, conjuntos y orquestas extranjeras que sean auspiciados por sus respectivos gobiernos o por entidades y organismos públicos internacionales, ni aquellos en que no pueda contarse, por la especial naturaleza artística de la presentación con la correspondiente contra parte ecuatoriana.

Afiliación voluntaria

Según el planteamiento del asambleísta Moncayo, los artistas podrán afiliarse voluntariamente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y gozar de las prestaciones determinadas  en la Ley de Seguridad Social, en igualdad de condiciones que los afiliados por medio por un patrono.

MG/pv

Killka katipay

Este miércoles habrá dos foros regionales sobre proyecto de Ley de Recursos Hídricos en Cuenca y Babahoyo
Martes, 15 de septiembre del 2009 - 22:02 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por el asambleísta Jaime Abril, dentro del proceso de socialización del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua, realizará mañana, a partir de las 8h30, dos foros simultáneos en las ciudades de Cuenca y Babahoyo.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador