Boletines de Prensa

Pleno aprobó Libro Preliminar, Libro I y II del Código Integral Penal
Lunes, 14 de octubre del 2013 - 01:17 Elaborado por: Sala de prensa

Con 99 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó los Libros Preliminar, Primero y Segundo del Código Integral Penal que tiene por objetivo normar el poder punitivo del Estado, tipificar las infracciones penales, establecer el procedimiento para el juzgamiento de las personas con estricta observancia del debido proceso, promover la rehabilitación social de las personas sentenciadas y la reparación integral de las víctimas.

 

Killka katipay

Andrés Páez pide confesión judicial del Director del Servicio de Rentas Internas
Martes, 16 de agosto del 2011 - 17:07 Elaborado por: Sala de prensa

El Juez Vigésimo Primero de lo Civil de Pichincha deberá llevar adelante el proceso de confesión judicial del Director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco Vicuña, solicitado por el asambleísta Andrés Páez Benalcázar.

 

Killka katipay

Presidenta de la Asamblea recibió visita del Grupo Parlamentario de Ecuador e Indonesia
Lunes, 08 de julio del 2013 - 21:11 Elaborado por: Sala de prensa

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, recibió, en su despacho, la visita de los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador - Indonesia, presidido por la asambleísta Lídice Larrea. La titular de la Función Legislativa habló de la necesidad de mejorar constantemente los procesos de integración y de compartir las prácticas, experiencias y sistemas parlamentarios de ambas naciones.

Killka katipay

Betty Carrillo y Mauro Andino dirigen la Comisión Ocasional de Comunicación
Jueves, 17 de septiembre del 2009 - 20:33 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional integrada para el tratamiento de la Ley de Comunicación designó a los asambleístas Betty Carrillo y Mauro Andino, como presidenta y vicepresidente respectivamente. Este organismo tendrá a su cargo exclusivamente el tratamiento y estudio de los proyectos de Ley de Comunicación presentados por Rolando Panchana, César Montúfar y Lourdes Tibán.

Killka katipay

Viceministra de Movilidad resalta trascendencia del Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del Mercosur
Lunes, 14 de octubre del 2013 - 22:31 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de la viceministra encargada de Movilidad, María Landázuri, la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales inició el trámite del pedido de aprobación del Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del Mercosur, Bolivia y Chile.

Los comisionados anunciaron la decisión de darle celeridad al documento, en razón de su transcendencia para los intereses de la población migrante, más aún cuando constituye una herramienta fundamental y efectiva para avanzar en la tesis de la ciudadanía universal, consagrada en la Constitución. Invocaron a las correspondientes autoridades del Ejecutivo a trabajar de manera coordinada con el Legislativo en el diseño y la construcción del proyecto de Ley de Movilidad Humana.

Importancia

María Landázuri de Mora señaló que el acuerdo de residencia otorga a los peticionarios residencia temporal de hasta dos años, permitiéndoles, como tal, gozar de algunas ocupaciones o actividades: hogar, estudio, ser contratados o ser independientes para ejercer  una actividad económica,  estudios.

También, obtendrán  una especie de documento de identidad, con lo cual los ciudadanos están protegidos frente a una serie de circunstancias que tienen que ver con la indocumentación (sacar RUC, desarrollar una labor económica ordenada, atención en centros de salud y educativos, acceder a una seguridad social, etc). La residencia temporal puede transformarse en permanente al cabo de esos dos años, argumentó.

El Convenio visibiliza al inmigrante y facilita su regularización ordenada acorde a la aplicación de la norma establecida. Así,  los ecuatorianos en los países miembros gozarán de los mismos derechos y deberes, en igualdad de condiciones, puntualizó, al indicar que el proyecto de Ley de Movilidad Humana estaría listo para febrero o marzo de 2014, luego de un intenso proceso de socialización.

Entre tanto, Jacques Ramírez, decano de la Facultad de Investigación del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), destacó que el instrumento facilitará la incorporación de los migrantes a las sociedades receptoras en igualdad de oportunidades que los nacionales, tras precisar que Ecuador, Guyana y Surinam son las naciones que todavía no han ratificado la vigencia del mismo.

MG/pv

 

Killka katipay

Ciudadanos de Santa Elena contarán con Casa Legislativa
Miércoles, 17 de agosto del 2011 - 20:38 Elaborado por: Sala de prensa

Este viernes, 19 de agosto del año en curso, a las 15H00, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, entregará a la ciudadanía la Casa Legislativa de la provincia de Santa Elena, cantón La Libertad, a fin de que la ciudadanía cuente con un espacio para interactuar y seguir de cerca el trabajo que desarrolla la Función Legislativa en las sesiones del Pleno, de las comisiones especializadas y exponer sus propuestas, sugerencias y críticas constructivas en torno a los diversos proyectos de ley que se debaten.

Killka katipay

Superintendente de Economía Popular y Solidaria acudirá el miércoles a la Comisión de Desarrollo Económico
Lunes, 08 de julio del 2013 - 17:50 Elaborado por: Sala de prensa

Por invitación del presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, el Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, acudirá este miércoles 10 de julio, a las 15:00, para comparta información sobre el proceso de disolución y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda. y sobre el estado general del sector popular y solidario.

 

Killka katipay

Primer foro taller sobre economía popular y solidaria
Viernes, 18 de septiembre del 2009 - 20:04 Elaborado por: Sala de prensa

A fin de obtener los insumos necesarios para preparar un proyecto de Ley de Economía Popular y Solidaria, la Comisión de Desarrollo Económico, realizará la próxima semana un foro taller en el que participarán representantes de los Ministerios de Coordinación de la Política Económica, de Inclusión Económica y Social, de Desarrollo Social, la Senplades, quienes expondrán su visión teórico conceptual, esquemas de intervención, financiamiento, economía popular, políticas públicas, marco institucional, entre otros.

Killka katipay

Declaran el 16 de octubre como el Día Nacional de la Soberanía Alimentaria
Martes, 15 de octubre del 2013 - 20:03 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad de los asambleístas presentes (109), la Asamblea Nacional declaró el 16 de octubre como Día Nacional de la Soberanía Alimentaria. En las barras altas se dieron cita organizaciones campesinas que presenciaron el debate de este tema.

Killka katipay

Hospitales públicos y privados del Ecuador se involucran en la actividad trasplantológica: Celso Maldonado
Viernes, 19 de agosto del 2011 - 15:42 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Celso Maldonado calificó de positivo el hecho de que los directores y jefes de área de los hospitales públicos y privados del Ecuador mantengan reuniones para promover el aporte de los centros de salud y de las unidades de cuidados críticos a la actividad trasplantológica del país.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador