Boletines de Prensa

Ministros de Finanzas y de Educación llamados a Comisión de Participación
Lunes, 02 de agosto del 2010 - 15:15 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social invitó a los ministros de Finanzas, Patricio Rivera y de Educación, Gloria Vidal, para el miércoles de esta semana, a las 10h00 y 15h00, respectivamente, con el propósito de tratar temas relacionados con la entrega de rentas para las juntas parroquiales y el proceso de inscripción para octavos años de educación básica para el año lectivo 2010 - 2011.

Killka katipay

Proyecto de Ley que desarrolla los derechos colectivos del pueblo afroecuatoriano, en agenda de la sesión 162 del Pleno
Miércoles, 02 de mayo del 2012 - 14:54 Elaborado por: Sala de prensa

Por convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, los legisladores asistirán este jueves 3 de mayo, a partir de las 09:30, a la sesión 162 del Pleno, con el propósito de tramitar en primer debate los proyectos de Ley del Régimen de Transición para Elecciones Legislativas o Presidenciales anticipadas aplicable a la Asamblea Nacional; y,  de Ley Orgánica de Derechos Colectivos del Pueblo Afroecuatoriano.

Killka katipay

Asamblea invita a Foro de Comunicación, este jueves
Miércoles, 02 de diciembre del 2009 - 17:57 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 15h00, en el salón del ex senado de la Función Legislativa se iniciará el Foro de Comunicación con el objetivo de conocer las ponencias respecto al proyecto de Ley que en esta materia debe aprobar la Asamblea Nacional por mandato constitucional.
Entre los invitados constan los 124 asambleístas, representantes de las facultades y escuelas de comunicación de las universidades, medios de comunicación y gremios periodísticos.

Killka katipay

Pamela Falconí propone una auditoría externa para conocer realidad del sector salud
Miércoles, 04 de agosto del 2010 - 16:52 Elaborado por: Sala de prensa

Durante la comparecencia del Ministro de Salud Pública, David Chiriboga Allnutt, la asambleísta Pamela Falconí (AP) planteó la necesidad de contratar una auditoría externa para conocer a ciencia cierta la realidad del sector salud en el país.

Killka katipay

Asambleístas expresan su respaldo al proyecto de Ley que desarrolla los derechos del pueblo afroecuatoriano
Jueves, 03 de mayo del 2012 - 20:06 Elaborado por: Sala de prensa

En el avance de la sesión 162 del Pleno, asambleístas de distintas bancadas legislativas coincidieron que hay una gran deuda en el Ecuador con el pueblo afroecuatoriano, por lo que es la oportunidad para que la Legislatura materialice los derechos colectivos de este sector social, consagrados en la Constitución de la República.

 

Killka katipay

Por unanimidad, Pleno negó pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria de Jorge Escala
Jueves, 03 de diciembre del 2009 - 18:24 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad (116 votos), la Asamblea Nacional negó la autorización para iniciar causa penal en contra del asambleísta Jorge Escala Zambrano, dentro del expediente No. 1246-07NA, formulada por injurias por Édison Fernando Vallejo Villacís y solicitada por el doctor Milton Peñarreta Álvarez, juez nacional de la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia.

 

Killka katipay

Consejo de Administración Legislativa calificó a trámite proyecto de Ley para la seguridad de los eventos deportivos
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 17:00 Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa calificó como prioritario para el país el proyecto de Ley para la seguridad de los eventos deportivos, que tiene como propósito de prevenir, controlar y sancionar la violencia en los eventos deportivos y de otra índole, mismo que fue remitido a la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, y el trámite debe iniciarse este lunes.

Killka katipay

Asamblea apoya recuperación productiva de provincias afectadas por sequia
Viernes, 04 de diciembre del 2009 - 01:12 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Rafael Correa, como máxima autoridad del Ejecutivo, a que extienda el plazo para el pago de los créditos y microcréditos, otorgados por las entidades públicas financieras, a los pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos de las provincias afectadas por las secuelas de la sequías y que se analice la condonación de intereses a los agricultores y ganaderos que tengan deuda hasta por 10.000 dólares.

Killka katipay

Comisión cinco tramitó varios convenios y analizó temas como migración, desastres naturales, soberanía
Viernes, 06 de agosto del 2010 - 18:03 Elaborado por: Sala de prensa

En el último semestre, la Comisión de Soberanía, Integración Relaciones Internacionales y Seguridad Integral (5), bajo la presidencia del asambleísta Fernando Bustamante Ponce, tramitó siete convenios, recibió a 41 funcionarios estatales, especialmente ministros de Estado y organizaciones sociales con quienes se analizó temas referidos a la migración, la seguridad ciudadana, el supuesto espionaje telefónico, el uso de bases colombianas por parte de tropas norteamericanas, medidas para enfrentar los fenómenos naturales, entre otros.

El legislador, en su rendición de cuentas, recordó que, sobre la base de los informes del organismo, el Pleno aprobó el Tratado que crea el Sistema Único de Compensaciones Regionales (SUCRE); el Convenio Constitutivo Banco del SUR; Protocolo Facultativo del Tratado de Especies Amenazadas de Flora y Fauna y Vida Silvestre; Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Tratado de Complementación Económica con Chile; Convención Sobre las Municiones de Racimo; Protocolo Facultativo a la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Igualmente, logró la aceptación mayoritaria de las bancadas del proyecto urgente  de Derogatoria al Art. 38 de la Ley de Migración y de Amnistía a favor de los ciudadanos haitianos, afectados por el terremoto ocurrido el 12 de enero de 2010

Además, en la última semana, la Comisión fortaleció el proceso de socialización en torno al pedido del Primer Mandatario de aprobación de la denuncia de 13 tratados bilaterales de inversión que se contraponen a las disposiciones constitucionales y que afectan, de alguna manera, la soberanía del país, luego que la Corte Constitucional presentó los correspondientes dictámenes favorables. En la misma línea,  solicitó mayor información respecto de la CONVEMAR.

Los comisionados se trasladaron a la provincia de Sucumbíos, con el propósito de conocer, in situ,  la situación de inseguridad y violencia que vive la población como consecuencia de la presencia de elementos irregulares colombianos, bandas organizadas de antisociales, secuestros y sicariato, al vez que solicitó de la Fiscalía la explicación sobre las acciones e investigaciones adoptadas, en relación a los aspectos descritos registrados en las zonas de frontera.

Con el ministro de Defensa, Xavier Ponce y el alto mando militar se analizó el proceso de contratación y adquisición de los helicópteros DRUHV de fabricación hindú, para la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Fernando Bustamante  recibió a  importantes delegaciones internacionales, entre ellas: parlamentarios coreanos; el embajador de China, Cai Runguo; legisladores de la Comunidad Europea; la embajadora de Estados Unidos, Heather Hodges; el embajador de Chile, Juan Pablo Lira; el embajador de Alemania, Peter Linder; el embajador de Rusia, Yan A. Burliay; parlamentarios europeos; el embajador de México, Ernesto Campos, el ex embajador del Perú, Vicente Rojas; y, el embajador de Irán, Majid Salemi

A título personal, el asambleísta Fernando Bustamante,  alcanzó el apoyo mayoritario del Pleno para las resoluciones de rechazo a declaraciones de Juan Manuel Santos y Noemí Sanín por ser ofensivas a la institucionalidad democrática ecuatoriana; y, de solidaridad con la República de Chile, por el terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010.

MG/pv

Killka katipay

Pleno inició el segundo debate del proyecto de Ley que regula los créditos para vivienda y vehículos
Martes, 08 de mayo del 2012 - 18:47 Elaborado por: Sala de prensa

Con la intervención de 16 asambleístas, el Pleno de la Asamblea Nacional, inició el segundo debate del proyecto de Ley para la Regulación de los Créditos para Vivienda y Vehículos, que tiene como finalidad garantizar el pago de las obligaciones contraídas por personas naturales con las entidades financieras con la entrega del bien hipotecado, en el caso de inmuebles, o prendado, en los vehículos.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador