Boletines de Prensa

Mecanismo transitorio para la entrega del fondo de reposición electoral se debate en el Pleno
Miércoles, 15 de diciembre del 2010 - 17:10 Elaborado por: Sala de prensa

Con la asistencia de 110 asambleístas, el Pleno de la Asamblea Nacional, inició el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, que tiene por objetivo establecer un mecanismo transitorio para la entrega del Fondo de Reposición del Gasto Electoral y del Fondo Partidario Permanente, tomando en cuenta a las organizaciones políticas que participaron en el proceso electoral del 2009.

Killka katipay

Ministro de Educación se excusó de asistir a la Comisión de Educación
Martes, 29 de septiembre del 2009 - 16:41 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión Ocasional de Educación, César Rodríguez, informó que el ministro de Educación, Raúl Vallejo, se excusó de asistir al organismo legislativo, a donde fue invitado para que explique los aspectos más trascendentales del proyecto de Ley de Educación remitido por el Ejecutivo.

Killka katipay

Mañana se realizará en Riobamba Foro: “Fortalecimiento de la justicia penal”
Jueves, 16 de diciembre del 2010 - 15:09 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional y la Comisión Especializada de Justicia y Estructura del Estado realizarán mañana en la ciudad de Riobamba el foro: “Fortalecimiento de la Justicia Penal”. La presidenta del organismo legislativo, María Paula Romo, afirmó que la mejor forma de afianzar los derechos en el sistema legal ecuatoriano, no consiste solamente en formularlos con exactitud en el texto constitucional, sino sustancialmente proveer su aplicación y respeto mediante la formulación de leyes eficaces.

Killka katipay

Asamblea General de Uruguay respalda candidatura de Fernando Cordero a la Presidencia del GRULAC
Viernes, 28 de septiembre del 2012 - 15:27 Elaborado por: Sala de prensa

Danilo Astori, presidente de la Asamblea General y del Senado de la República de Uruguay y presidente del Grupo Interparlamentario Uruguayo ante la Unión Interparlamentaria (UIP), anunció el respaldo de su país a la candidatura del arquitecto Fernando Cordero Cueva a la Presidencia del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC), dignidad que se elegirá en octubre próximo, en el marco de la 127 Asamblea General de la UIP que se desarrollará en Québec, Canadá.

Killka katipay

Fabricio Correa asegura que no tiene contratos con el Estado
Miércoles, 30 de septiembre del 2009 - 00:45 Elaborado por: Sala de prensa

Respondiendo a la invitación de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, Fabricio Correa declaró que no tiene contratos con el Estado, tras advertir que la decisión del Gobierno de dar por terminado unilateralmente ciertos contratos le costará al país varios millones de dólares, en razón del pago de indemnizaciones que le tocará afrontar.
Asamblea designó a ganadores del concurso nacional de anteproyectos del Complejo Legislativo
Viernes, 17 de diciembre del 2010 - 18:18 Elaborado por: Sala de prensa

Los arquitectos Gabriela Aguilera Jaramillo, Ana Gabriela Salvador Irigoyen y Juan Carlos Soria Aguas obtuvieron el primer premio del Concurso Nacional de Anteproyectos del Complejo Legislativo.

Killka katipay

Pleno negó la autorización para iniciar causa penal contra la legisladora Diana Atamaint
Martes, 02 de octubre del 2012 - 19:02 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 66 votos afirmativos, 36 negativos, un blanco y 11 abstenciones, negó el pedido de autorización de la Corte Nacional de Justicia para enjuiciar a la asambleísta Diana Atamaint, representante de la provincia de Morona Santiago.

 

Killka katipay

Asamblea cumple a cabalidad la Ley de Transparencia de la Información
Miércoles, 30 de septiembre del 2009 - 20:45 Elaborado por: Sala de prensa

La ciudadanía puede acceder, a través de la página www.asambleanacional.gov.ec a toda la información que se genera en la Asamblea Nacional, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Killka katipay

Proyecto de Ley de Comunicación entrará a segundo debate en enero, reiteró Fernando Cordero
Miércoles, 22 de diciembre del 2010 - 20:23 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, confirmó que en enero de 2011 se retomará el tratamiento, en segundo debate, del proyecto de Ley de Comunicación.

En tal sentido, llamó a que la prensa contribuya a construir una discusión seria y elevada, a fin de encontrar el  suficiente consenso, superando los temas polémicos entre las diferentes bancadas, con lo cual se podría evitar la posibilidad de una consulta popular respecto de esta materia, tal como lo ha anticipado el Presidente de la República.

En enero tendremos que ver los supuestos defectos de la propuesta y si se presentan aspectos imposibles de arreglar, tendríamos que archivar el proyecto, enfatizó.

Agregó que evaluarán los escenarios, es decir,  si la oposición sigue tenaz en su posición y si empieza una nueva campaña para decir que estamos pretendiendo coartar la libertad de expresión, que es una mentira, que no está ni estará en el documento, ya que ese principio está debidamente consagrado en la Constitución, en ese caso, el pueblo decidirá qué es lo que quiere al respecto.

Agenda legislativa

El presidente Fernando Cordero indicó que la próxima semana se daría paso al segundo debate del Código de la Democracia y la votación de la Ley de Educación Intercultural, mientras para enero quedarían también las reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

Transparencia

Por entusiasmo pudimos haber metido la pata, pero jamás la mano, expresó, al destacar la necesidad que la Contraloría presente oficialmente el informe sobre la gestión de la Asamblea Constituyente, “porque nos interesa transparentar las cosas, pues no se puede permitir que con un borrador se hagan acusaciones y se adulteren los acontecimientos”, dijo.

Es un abuso hablar de cosas que ya fueron esclarecidas. Sin embargo, las personas inculpadas deberían ejercer a plenitud sus derechos, añadió, al recordar que  la Fiscalía ha tenido el tiempo suficiente para pronunciarse.

MG/eg

Killka katipay

Piden que se respete el principio de especialidad de los jueces y juezas para asegurar una administración de justicia ágil, dinámica y transparente
Miércoles, 03 de octubre del 2012 - 18:07 Elaborado por: Sala de prensa

Los miembros de la Corte Nacional de Justicia, encabezados por su titular Carlos Ramírez, acudieron a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con la finalidad de defender la propuesta de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial que fue presentado a la Asamblea Nacional.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador