En cumplimiento de lo que establece la Constitución en su Primera Disposición Transitoria, segundo inciso, la Asamblea Nacional, bajo la presidencia de Fernando Cordero Cueva, aprobó la Ley de Seguridad Pública y del Estado, constituyéndose en una de las 11 leyes que debe dictar hasta el 14 de octubre próximo.
Cristobal Punina, representante de la Secretaría del Agua, se comprometió a realizar una visita técnica, insitu, donde se construye el proyecto denominado “Complejo Ambiental”, a fin de verificar si la represa de recolección de residuos sólidos que se está construyendo en el Km. 32 de la vía Santo Domingo-Quevedo, no afectará a fuentes naturales de agua, conforme lo denunciado por los habitantes de la parroquia Luz de América.
Con la finalidad de conocer el alcance del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso, Aprovechamiento del Agua, y presentar aportes a esta normativa, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales participará en el foro de socialización de la normativa convocado por la Comisión de Soberanía Alimentaria, que se realizará este martes en el Aula Magna del Edificio de la Facultad de Administración de la Politécnica Salesiana.
En el marco del primer debate del proyecto de Ley para la Fijación de Límites Territoriales, parlamentarios de distintas tiendas partidistas consideraron que la Comisión de Gobiernos Autónomos realizó un trabajo coherente, al presentar un informe a través del cual se establecen mecanismos de solución de conflictos que garanticen la paz en el territorio ecuatoriano.
En diálogo con docentes, trabajadores y estudiantes universitarios y politécnicos, los miembros de
La Directora de Comunicación de la Asamblea Nacional, Julia Ortega Almeida, en el programa cuórum, ratificó que el 28 de febrero, a partir de las 19:00, se desarrollará en la Universidad Casa Grande, de Guayaquil, el segundo foro “Una Ley de Comunicación Democrática”.
En este nuevo encuentro participarán como panelistas el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva; la catedrática investigadora asociada en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Isabel Ramos; los asambleístas por la provincia del Guayas, Gina Godoy y Enrique Herrería; la especialista en argumentación jurídica, Marena Briones; y, el Director de La República y columnista de Diario Hoy, Carlos Jijón. Actuará como moderador Francisco Huerta Montalvo, presidente de la Junta Consultiva de la Universidad Casa Grande.
El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, de la bancada de PAIS, Rolando Panchana Farra, presentó el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación que tiene como objetivo regular el ejercicio de los derechos que tienen las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos sociales a acceder a todas las formas y servicios de comunicación y de información.
El presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Fernando Cordero Cueva, formuló un llamado para consolidar una sociedad y una ciudadanía iberoamericana, en el marco del Seminario Iberoamericano sobre el Bicentenario de la Constitución de Cádiz, que se realiza en México.