Boletines de Prensa

Comisión de Biodiversidad evaluará situación socio económica de los pobladores de Manga del Cura
Miércoles, 06 de enero del 2010 - 20:55 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Zobeida Gudiño, Verónica Barufaldi (alterna de Rolando Panchana), Fernando González y Gido Vargas, miembros de la Comisión de Biodiversidad, visitarán la próxima semana el sector de Manga del Cura, ubicado entre las provincias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena, a fin de constatar la situación en la que sobreviven más de 200 comunidades.

 

Killka katipay

Cuatro temas serán abordados en la sesión 51 del Pleno, convocada para este jueves
Martes, 27 de julio del 2010 - 15:40 Elaborado por: Sala de prensa

Para las 9H30 de este jueves 29 de julio, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a los asambleístas a la sesión 51, para analizar en primer debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa; en segundo debate, el proyecto de Ley Derogatoria No. 2 para la Depuración de la Normativa Legal y el proyecto de Ley Interpretativa al Decreto Legislativo publicado en el Registro Oficial No. 971 de 20 de junio de 1996, así como a la Ley No. 2003-5, publicada en el Registro Oficial No. 90 de 27 de mayo de 2003, a favor de los moradores de Atucucho; y, la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley de Deporte, Educación Física y Recreación.

 

Killka katipay

Asamblea debatirá mañana proyecto de ley sobre hipotecas
Lunes, 23 de abril del 2012 - 15:47 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para mañana, a las 09h30, a la sesión 159 del Pleno, en la que se tramitará en primer debate el proyecto de Ley para la Regulación de los Créditos para la Vivienda, que fue remitido por el presidente de la República, Rafael Correa, con el carácter de urgente en materia económica.

Killka katipay

Propuesta de otrogar inmunidad a la Comisión de la Verdad genera intenso debate
Jueves, 07 de enero del 2010 - 19:41 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 24 del Pleno, bancadas de diversas tendencias partidistas expresaron sus puntos de vista sobre el proyecto de Ley de Protección e Inmunidad a la Comisión de la Verdad, que se tramita en primer debate. Unos a favor de conceder esta garantía, fundamentándose en los principios constitucionales que establecen la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad; y, otros con criterio opuesto, en virtud de que esta prerrogativa no es aplicable a una comisión especial creada mediante decreto.

En este marco, legisladores de PAIS manifestaron la necesidad de que a los integrantes de este organismo se otorgue inmunidad, a fin de que puedan laborar sin temor y favor, con total independencia e imparcialidad, en la investigación de las presuntas violaciones a los derechos humanos, esto no quiere decir que se constituirá en un tribunal de excepción, sino en una comisión que establecerá los indicios de responsabilidad.

Adicionalmente, recordaron que el artículo 417 de la Constitución establece el principio pro ser humano, por medio del cual se garantiza la vida de quienes investiguen presuntos hechos de lesa humanidad, por tanto, el informe preparado por la comisión está enmarcado en la norma constitucional, por tanto, esta ley es procedente.

Consideraron que el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la vida e impedir delitos de lesa humanidad, en virtud de lo cual conviene garantizar el trabajo de esta comisión, dotándoles de inmunidad a sus miembros para preservarles de un juicio a quienes están investigando y buscando justicia, sobre hechos relacionados con las violaciones a los derechos humanos.

Aclararon que no se trata de un tribunal de justicia ad hoc, sino que busca esclarecer la verdad en posibles actos de violación de derechos humanos, pues nada justifica la muerte de personas y lo que se pretende es que en el país no vuelvan a ocurrir estos hechos lamentables. A través de este proyecto se pretende preservar la vida de toda persona.

Preocupaciones constitucionales

En cambio, asambleístas de otros sectores, entre ellos el Prian, PSP, Madera de Guerrero, PRE, ADE y MPD, señalaron sus preocupaciones acerca de la constitucionalidad del proyecto, toda vez que no existe norma expresa que faculte a la Asamblea a otorgar esta clase de prerrogativas a otros funcionarios y, menos aun, a una Comisión creada mediante Decreto Ejecutivo.

Subrayaron que lo conveniente sería que la Comisión de la Verdad dé a conocer el informe final y determine los presuntos responsables de esos actos contrarios a los derechos humanos y no darles inmunidad anticipadamente, tras recordar que este es un derecho constitucional y legal otorgado a los asambleístas en el ejercicio de sus funciones.

No hay argumento claro, preciso y jurídico que faculte al Pleno a conceder inmunidad a los miembros de una comisión con carácter de especial. “Para decir la verdad no se necesita inmunidad, quien dice la verdad no tiene temor a nada ni a nadie”, dijeron.

Así mismo, restaron probidad a la Comisión de la Verdad, por cuanto sus miembros no presentarían imparcialidad ni independencia para entregar el informe, pues está integrada por personas que en el pasado crearon violencia y caos en el país.

Hay que analizar bien a quiénes se va a otorgar la inmunidad y por qué plazo, porque esta garantía no puede ser atribuida como un cheque en blanco, agregaron.

JLVN/eg

Killka katipay

Padres de familia piden se respete la asignación de los cupos para los estudiantes de octavo de básica
Miércoles, 28 de julio del 2010 - 20:06 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que los integrantes de la Comisión de Derechos Colectivos escucharon los planteamientos de los padres de familia, quienes denunciaron irregularidades en el proceso de inscripción para los estudiantes de octavo de básica, el organismo legislativo resolvió oficiar a los funcionarios del Ministerio de Educación, a fin de que respeten los cupos asignados, se deje sin efecto la nueva convocatoria y que los 15 mil estudiantes que no fueron favorecidos en los sorteos sean ubicados en los diferentes establecimientos educativos de la sierra y amazonía.

 

Killka katipay

Pleno concedió indulto al ciudadano español José Díaz Balboa por razones humanitarias
Martes, 24 de abril del 2012 - 17:53 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 99 votos concedió el indulto a José Díaz Balboa, por razones humanitarias, quien se encuentra recluido en el Centro de Rehabilitación Social No. 1 de Quito en etapa terminal de salud, con insuficiencia cardíaca grado 4, arritmia completa por fibrilación auricular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica-hipertensión pulmonar, insuficiencia respiratoria aguda.

 

Killka katipay

Proponen mejorar las pensiones de viudez y orfandad
Viernes, 08 de enero del 2010 - 18:32 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Gido Vargas Ocaña remitió al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, por el cual plantea que a la muerte del afiliado de cualquier edad, con un mínimo de sesenta (60) imposiciones mensuales, sus derechohabientes recibirán una renta mensual total igual al ciento por ciento (100%) de la base de cálculo, que será distribuida entre todos ellos, de conformidad con esta Ley.

Killka katipay

Ley del Deporte irá al Registro Oficial
Jueves, 29 de julio del 2010 - 22:11 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea con 99 votos afirmativos, un blanco y 10 abstenciones se allanó a las objeciones del Ejecutivo a 22 de los 23 artículos y a las tres disposiciones generales y cinco transitorias del proyecto de Ley del Deporte, Educación Física y Recreación que tiene por objetivo establecer las normas a las que deben sujetarse estas actividades para mejorar la condición física de toda la población, contribuyendo así al buen vivir, teniendo como principal actor al ser humano. El proyecto será enviado en las próximas horas al Registro Oficial.

 

Killka katipay

Director de la Agencia Nacional de Tránsito citado a la Comisión de Derechos Colectivos
Jueves, 26 de abril del 2012 - 19:47 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos, presidida por la asambleísta Lourdes Tibán, convocó para el miércoles 2 de mayo, a las 09:00, al director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, ingeniero Mauricio Peña, para que informe sobre la elevación de pasajes en el país.

 

Killka katipay

Ministro de Relaciones Laborales responderá por el aumento salarial
Lunes, 11 de enero del 2010 - 15:04 Elaborado por: Sala de prensa

El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, acudirá el miércoles de esta semana a la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, con el fin de explicar los fundamentos teóricos, metodología y el procedimiento para establecer el incremento al salario básico unificado.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador