Boletines de Prensa

Mujeres indígenas del Ecuador comprometen a la Asamblea para que contribuya al pleno ejercicio de sus derechos
Jueves, 09 de diciembre del 2010 - 16:14 Elaborado por: Sala de prensa

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), en la sesión 78, las mujeres indígenas del Ecuador, agrupadas en la Secretaría Nacional de la Mujer y la Familia, comprometieron a la Asamblea para que contribuya al pleno ejercicio de sus derechos, no solo aquellos fundamentales que son comunes a todos los seres humanos, sino de manera particular los derechos económicos, políticos y culturales.

 

Killka katipay

Viceministro Miguel Malo destacó avances y beneficios de la Red Pública Integral de Salud
Miércoles, 19 de septiembre del 2012 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta Víctor Quirola, el viceministro de Salud, Miguel Malo, expuso el contenido, avances y beneficios de la Red Pública Integral de Salud, RPIS.

Éste es un proyecto en permanente construcción, por lo que los aportes de los diversos sectores permiten mejorarlo, precisó el funcionario, al indicar que la RPIS es la unión de las instituciones públicas para brindar servicios idóneos, oportunos y de calidad a los ecuatorianos.

Comentó que hasta hace cinco años el sistema era desarticulado y fragmentado. El gobierno del presidente Rafael Correa Delgado ha transformado esa crítica situación, acorde a los mandatos de la Constitución, que garantizan la salud como un derecho primordial para la gente, bajo los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional.

Argumentó que el Ministerio de Salud Pública, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son las instituciones que conforman dicha Red, para lo cual, oportunamente, se suscribió el respectivo Convenio Marco Institucional, que sirve para que los ecuatorianos accedan a los servicios de salud más cercanos a su residencia de una forma coordinada entre las entidades de la misma.

Malo resaltó como otro hecho histórico el tarifario único para las prestaciones de salud de toda la red pública y la red complementaria con centros hospitalarios privados.

El asambleísta Fernando Romo (PSP) afirmó que la salud en la provincia de Cañar está manejada por una sola familia y que el Hospital de Azogues poca o ninguna ayuda gubernamental ha recibido para mejorar su infraestructura.

En cambio, el asambleísta Víctor Quirola (AP) destacó la repotenciación que ha sido objeto el Hospital Teófilo Dávila, de la provincia de El Oro, que atiende a 23 mil personas mensualmente, a cuyos pacientes se les ha entregado un promedio de cinco fármacos. La inversión en salud es alta, lo que ha permitido modificar sustancialmente los centros de salud en todo el país, concluyó.

MG/pv

Killka katipay

Grupo Operacional Especializado de la Policía toma a su cargo la seguridad de la Asamblea Nacional
Martes, 04 de junio del 2013 - 01:11 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, en la ceremonia de cambio de mando de seguridad de la Función Legislativa, despidió con honores al cuerpo de las Fuerzas Armadas, que durante 32 meses asumió la responsabilidad de resguardar la seguridad de las instalaciones de la Legislatura y de los asambleístas, funcionarios y a la ciudadanía en general que visita la casa de la democracia; y, dio la bienvenida al Grupo Operacional Especializado de la Policía Nacional que a partir de este 3 de junio se hace cargo de estas funciones, conforme lo determina la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, teniendo como Jefe de la Escolta Legislativa a Víctor Hugo Gangotena.

 

Killka katipay

Ejecutivo aceptó observaciones de la Asamblea Nacional a la pro forma presupuestaria 2011
Viernes, 10 de diciembre del 2010 - 19:45 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa, mediante comunicación dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, da a conocer que acepta las observaciones de la Función Legislativa remitidas el 29 de noviembre pasado.

Por este motivo, el Ejecutivo de conformidad con el artículo 295 de la Constitución envió dentro del plazo establecido la nueva propuesta de pro forma presupuestaria que acoge las observaciones de los asambleístas.

En la resolución del Legislativo se formularon dos observaciones, puntuales, una que se refiere al cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 193 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, por el cual se establece que la distribución de las transferencias de los gobiernos autónomos descentralizados, GAD, tomará el año 2010 como año base y repartirá el monto que por ley les haya correspondido a los mismos, en ese año.

Killka katipay

Asambleísta Carlos Velasco presidirá reunión de la Comisión de Salud del Parlatino, en Cuba
Miércoles, 05 de junio del 2013 - 14:55 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta ecuatoriano Carlos Velasco Enríquez presidirá la reunión de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) que se desarrollará en la Habana, Cuba, los días 6 y 7 de junio.

En este encuentro se tratarán temas como la promoción de salud con énfasis en su impacto en la conducta de las personas y el consentimiento informado de salud. También se abordará la construcción de Ley Orgánica de Salud del Ecuador.

Carlos Velasco, quien es presidente de la Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional,  viajó hoy a La Habana - Cuba.

La reunión la dirigirá Carlos Velasco, en su calidad de primer vicepresidente de la comisión.

RSA/pv

 

Killka katipay

Educación integral y de calidad, capacitación, jubilación e igualdad salarial, fueron los temas de interés en la continuación de la sesión 78
Lunes, 13 de diciembre del 2010 - 21:05 Elaborado por: Sala de prensa

En  la segunda  jornada de debate del proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural, el Pleno contó con la presencia de alrededor de  400 personas de las nacionalidades y pueblos indígenas, representantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), docentes, personal administrativo y estudiantes de diferentes establecimientos quienes presenciaron las deliberaciones sobre esta temática.

Killka katipay

Comisión de Cultura aprueba cronograma para audiencias provinciales
Lunes, 24 de septiembre del 2012 - 18:20 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional de Cultura, presidida por el asambleísta Marco Murillo, aprobó un cronograma para la realización de las audiencias provinciales, en el proceso de consulta prelegsilativa sobre el proyecto de Ley de Culturas, mismas que se realizarán una vez culminada la compilación de los resultados provinciales.

 

Killka katipay

Servidores Públicos piden respeto a la estabilidad y a la carrera
Lunes, 28 de septiembre del 2009 - 21:12 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Confederación de Servidores Públicos del Ecuador, Miguel García, en su comparecencia ante la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, pidió que se respete la estabilidad y la carrera en la Ley de Servicio Público.

Killka katipay

Mecanismo transitorio para la entrega del fondo de reposición electoral se debate en el Pleno
Miércoles, 15 de diciembre del 2010 - 17:10 Elaborado por: Sala de prensa

Con la asistencia de 110 asambleístas, el Pleno de la Asamblea Nacional, inició el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, que tiene por objetivo establecer un mecanismo transitorio para la entrega del Fondo de Reposición del Gasto Electoral y del Fondo Partidario Permanente, tomando en cuenta a las organizaciones políticas que participaron en el proceso electoral del 2009.

Killka katipay

Ministro de Educación se excusó de asistir a la Comisión de Educación
Martes, 29 de septiembre del 2009 - 16:41 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión Ocasional de Educación, César Rodríguez, informó que el ministro de Educación, Raúl Vallejo, se excusó de asistir al organismo legislativo, a donde fue invitado para que explique los aspectos más trascendentales del proyecto de Ley de Educación remitido por el Ejecutivo.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador