Boletines de Prensa

Comisión de Biodiversidad participará en foro sobre recursos hídricos
Lunes, 14 de septiembre del 2009 - 17:26 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de conocer el alcance del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso, Aprovechamiento del Agua, y presentar aportes a esta normativa, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales participará en el foro de socialización de la normativa convocado por la Comisión de Soberanía Alimentaria, que se realizará este martes en el Aula Magna del Edificio de la Facultad de Administración de la Politécnica Salesiana.

 

Killka katipay

Asamblea aprobó acuerdo de cooperación en materia de representación diplomática entre Ecuador y Perú
Martes, 04 de septiembre del 2012 - 17:40 Elaborado por: Sala de prensa

Con 93 votos de 94 presentes, el Pleno de la Asamblea, aprobó el Acuerdo de Cooperación en materia de representación diplomática entre Ecuador y Perú, considerando que constituye un instrumento jurídico suscrito por los dos Estados, en el marco del Derecho Internacional Público y se ajusta al articulado de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, la misma que entró en vigor el 27 de enero de 1980 y que fue ratificada por Ecuador.

Killka katipay

Se intensifica debate del proyecto de Ley de Educación Superior
Martes, 15 de septiembre del 2009 - 17:56 Elaborado por: Sala de prensa

En diálogo con docentes, trabajadores y estudiantes universitarios y politécnicos, los miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología ratificaron el compromiso de socializar ampliamente el proyecto de Educación Superior y recoger los diferentes criterios para aprobar una ley consensuada que responda al interés del país.

Killka katipay

La aplicación de los límites y rangos moderados de velocidad redujo en un 50% los accidentes de tránsito: Mauricio Peña
Miércoles, 05 de septiembre del 2012 - 20:37 Elaborado por: Sala de prensa

Según el Director de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, Mauricio Peña, la aplicación de los nuevos límites y rangos moderados de velocidad redujo en un 50.9% la accidentalidad entre los meses de junio y julio, en comparación con las estadísticas de 2011.

Killka katipay

Rolando Panchana presentó proyecto de Ley de Comunicación
Martes, 15 de septiembre del 2009 - 20:36 Elaborado por: Sala de prensa

El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, de la bancada de PAIS, Rolando Panchana Farra, presentó el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación que tiene como objetivo regular el ejercicio de los derechos que tienen las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos sociales a acceder a todas las formas y servicios de comunicación y de información.

Killka katipay

Ejecutivo vetó parcialmente la Ley Derogatoria No. 4; Comisión presentó informe del módulo 5
Viernes, 26 de noviembre del 2010 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

De conformidad con los artículos 137 de la Constitución y 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Presidente de la República objetó parcialmente el proyecto de Ley Derogatoria No. 4 para la Depuración de la Normativa Legal.

El Ejecutivo menciona que en el numeral 88 del artículo 1 del proyecto consta que se deroga el Decreto Supremo s/n publicado en el Registro Oficial No. 126 de 10 de noviembre de 1925, que reorganiza el Consejo Cantonal de Píllaro, siendo su fecha de publicación el 10 de diciembre de 1925, por lo que considera fundamental corregir el error producido.

Módulo 5

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por María Paula Romo, presentó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Derogatoria No. 5 para la Depuración de la Normativa Legal, el cual no tuvo ninguna observación o reparo en primera instancia.

Los Decretos Supremos se refieren, principalmente, a la reorganización de la mayoría de los concejos cantonales del país, que se hacía con el fundamento de los intereses de cada cantón, por excusa y/o renuncia de los consejos designados, por la disolución de tales entidades por abandono del cargo de la mayoría de concejales o, finalmente, porque en reorganizaciones anteriores constaban designadas personas que se encontraban incapacitadas para ejercer el cargo.

El organismo legislativo concluye que la propuesta no contraviene disposición constitucional o legal alguna y más bien permite depurar la normativa vigente del Ecuador.

MG/pv

Killka katipay

Organizaciones feministas piden afianzar el derecho a una vida libre de violencia física, sicológica, sexual y económica en el nuevo Código Penal
Lunes, 10 de septiembre del 2012 - 22:23 Elaborado por: Sala de prensa

Varias organizaciones feministas, agrupadas en la Plataforma Nacional por los Derechos de la Mujeres, acudieron ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con el propósito de exponer algunas inquietudes sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal.

Rocío Rosero, vocera del movimiento, puso a consideración de los comisionados varias propuestas de consenso en materia de derechos de las mujeres, cuyo texto fue trabajado por la Asamblea Nacional de Mujeres  Populares y Diversas, el Frente de Derechos Sexuales y Reproductivos, ciertos cabildos de mujeres, la Coordinadora Política Juvenil, el Movimiento de Mujeres de Sectores Populares “Luna Creciente”, la Organización Ecuatoriana de Mujeres Lesbianas, algunos grupos de mujeres indígenas y afrodescendientes, entre otros.

Es fundamental el derecho a la toma de decisiones libres e informadas y las soberanías de nuestros cuerpos; la despenalización del aborto como un tema de justicia y salud públicas, tomando en cuenta las altas tasas de mortalidad materna, la ausencia de Estado respecto de programas de salud preventiva y de atención, así como la problemática de  embarazos de adolescentes, dijo.

Reiteró la necesidad de garantizar a la mujer el derecho a una vida libre de violencia física, sicológica, sexual, económica, patrimonial y política, considerando el impacto que eso conlleva sobre proyectos de vida individual, familiar y social.

Invitó a pensar y repensar en la visión estatal respecto a la violencia de género en los distintos niveles, además el derecho a la protección de integridad sexual en los ciclos de vida, a la vez de señalar que la tipificación del feminicidio debe partir reconociendo que es un problema estructural.

Planteó que se mantenga la Ley 103 como una normativa especializada en contravenciones sobre violencia contra la mujer, acogiendo disposiciones de la Constitución atinentes al establecimiento del sistema nacional de protección de víctimas de violencia.

Finalmente, pidió visibilizar a las mujeres como sujetos de derechos, en el marco de enfoque de género.

MG

Killka katipay

María Augusta Calle desmiente propuesta de archivo de proyecto que protege al comerciante minorista
Miércoles, 16 de septiembre del 2009 - 18:11 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta María Augusta Calle, vocal de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, dijo que es falso que haya propuesto el archivo del proyecto de Ley de Defensa de los Comerciantes Minoristas, pues en el análisis del documento ha sido absolutamente clara en su apoyo a este sector de la economía, como lo hizo también en la Asamblea Constituyente.

Killka katipay

Comisión de Fiscalización recibe hoy a tres ministras de Estado para que expongan sobre el mal uso de claves informáticas
Miércoles, 12 de septiembre del 2012 - 17:12 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Silvia Salgado informó que para hoy a las 16:00 está prevista la comparecencia de las ministras de Salud, Carina Vance; de Ambiente, Marcela Aguiñaga y de Inclusión Económica Doris Solís, con la finalidad de que den a conocer los hechos relacionados con el mal uso de las claves informáticas del sistema eSIGEF, en las respectivas carteras de Estado.

 

Killka katipay

Comisión Ocasional de Cultura se reunirá este jueves para designar sus autoridades
Miércoles, 16 de septiembre del 2009 - 21:51 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional conformó las cuatro comisiones especializadas ocasionales para que tramiten proyectos de ley específicos; la de Cultura tiene previsto reunirse este jueves a las 14H30, para cumplir lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, como es la elección de sus autoridades, según informó la asambleísta Aminta Buenaño.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador