Boletines de Prensa

La Constitución, en sentido jurídico moderno es, la máxima concreción de los ideales y aspiraciones de un pueblo: Fernando Cordero
Viernes, 26 de octubre del 2012 - 18:29 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, al intervenir en el VIII Foro Parlamentario Iberoamericano en España, formuló algunas reflexiones sobre la Constitución de Cádiz, que está celebrando su Bicentenario.

Mencionó que una Constitución, en sentido jurídico moderno es, con toda certeza, la máxima concreción de los ideales y aspiraciones de un pueblo, pues es el instrumento en donde reposan la cultura, la historia, la antropología, que, resumidas en principios, constituyen la herencia ideológica de una nación.

Mas, en sentido político, sicológico y hasta sociológico, es también, un faro, un derrotero; en sentido deontológico, una utopía del ayer, que se transformará, con más o menos acierto, en la realidad del mañana, precisó.

Enfatizó que la Constitución de Cádiz, denominada popularmente como la Pepa, es la partida de nacimiento del moderno constitucionalismo español, que se alimentó sustancialmente de los principios del liberalismo y la ilustración. Además trató de combinar la tradición jurídica española con las, entonces, modernas corrientes europeas que sirvieron de sustrato para las Constituciones inglesa, francesa y estadounidense.

Y también para una no muy conocida pero de enorme importancia para el Ecuador de hoy, la llamada “Constitución del Estado de Quito” o “Pacto Solemne de Sociedad y Unión entre las provincias que forman el Estado de Quito” que fue promulgada pocos días antes que la de Cádiz, el 15 de febrero de 1812.

Bajo estos antecedentes, el estudio de la Constitución de Cádiz y sus efectos, debe considerar los diversos aspectos sociales, políticos, filosóficos, económicos e históricos que sirvieron de sustrato para su formación y los posteriores avatares que tuvo que enfrentar, subrayó.

Fernando Cordero destacó la activa presencia del diputado ecuatoriano, quiteño, José Mejía Lequerica en la Corte de Cádiz, como parte de los 60 diputados americanos. Él, con una formación sólida realizada en medicina y derecho, fue un fuerte propulsor del liberalismo racionalista que impregnó la Constitución Gaditana.

Sugirió que el bicentenario sea tomado como el punto de partida para consolidar una sociedad y ciudadanía común iberoamericana, el cual es un tema pendiente dentro de nuestra agenda de relaciones internacionales frente a la globalización.

Planteó que se cree una comisión, integrada por juristas, académicos e historiadores que proponga y lleve a cabo un proyecto piloto de pensum para el estudio de la Historia Jurídica Constitucional, de tal suerte que de una manera científica se lleve a cabo el estudio de la Constitución Gaditana y su posterior influencia en Iberoamérica, proyecto que podría estar auspiciado por el Foro Parlamentario Iberoamericano y dirigido académicamente por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

Como un subproducto del proyecto anterior, esta Comisión deberá, en base a las investigaciones realizadas, proponer a los gobiernos y a las Instituciones educativas involucradas, la revisión de muchos hechos y acontecimientos con el afán de hacer visibles, todos los aportes que dio Iberoamérica a lo largo de su historia -con énfasis en los últimos 200 años de constitucionalismo-, en el adelanto de la democracia occidental, dijo Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador y del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC).

MG/pv

Killka katipay

Sectores ciudadanos, gremios y académicos promueven sus propuestas de Ley de Comunicación
Jueves, 03 de septiembre del 2009 - 16:52 Elaborado por: Sala de prensa

Hasta el momento se ha anunciado la presentación de dos proyectos de ley en esta materia que, una vez oficializados, serán sometidos a calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa.

Killka katipay

Trabajadores petroleros piden intervención de la Asamblea ante cese de funciones
Miércoles, 26 de enero del 2011 - 15:09 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social recibió por segunda ocasión a los representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (FETRAPEC), quienes afirmaron que nunca se les dio el legítimo derecho a la defensa y que simplemente se ejecutó la separación aduciendo que hay conflicto de intereses en la actividad que cumplía Gaspetsa, por lo cual solicitan la intervención del organismo legislativo.

Killka katipay

Francisco Ulloa y Marco Murillo sostienen que el proyecto de Ley de redistribución de gasto social debía ingresar con trámite regular
Lunes, 29 de octubre del 2012 - 18:09 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Francisco Ulloa y Marco Murillo, integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) consideran que el proyecto e Ley de Redistribución del Gasto Social, debió ser enviado por la vía regular, a fin de tener el tiempo suficiente para analizarlo.

 

Killka katipay

“Tabaquismo, principal pandemia, que mata a 5 millones de personas al año en el mundo”
Viernes, 04 de septiembre del 2009 - 14:44 Elaborado por: Sala de prensa

“El tabaquismo ha sido la principal pandemia que ha estado oculta por muchos años por la falta de conocimientos científicos necesarios y por que es la única epidemia que tiene miles de millones de dólares para promocionarse”, manifestó el Director de Control de Tabaco de Uruguay, Winston Abascal, en su comparencia ante la Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta, Carlos Velasco.

 

Killka katipay

Comisión cinco contribuyó activamente a la legislación en el Pleno; la participación ciudadana es su norma de conducta
Viernes, 28 de enero del 2011 - 17:25 Elaborado por: Sala de prensa

En el 2010, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral presentó una veintena de informes sobre proyectos de ley, acuerdos internacionales y resoluciones, los cuales fueron aprobados en el Pleno de la Asamblea.

Killka katipay

Es necesario ejes trasversales con políticas públicas que contrarresten el problema de la violencia en todas sus dimensiones: María Soledad Vela
Martes, 30 de octubre del 2012 - 19:53 Elaborado por: Sala de prensa

La ponente y vocal de la Comisión de Relaciones Internacionales, María Soledad Vela, expresó que del análisis de los proyectos de Ley para la Seguridad de los Eventos Deportivos, de iniciativa de los asambleístas Rocío Valarezo y Celso Maldonado, se colige que tratan temas muy importantes relacionados con los escenarios deportivos como son el control, la agresividad que a veces manifiestan las barras, la necesidad de seguridad para los asistentes, el debate sobre si debe o no expenderse alcohol en los escenarios deportivos.

 

Killka katipay

Ex secretario de la Asamblea Constituyente ratifica autenticidad del texto constitucional vigente
Viernes, 04 de septiembre del 2009 - 23:18 Elaborado por: Sala de prensa

Ante la existencia de un audio de una conversación en la cual se le atribuyen a la profesora Silvia Salgado, entonces dirigente del Partido Socialista, expresiones dirigidas al presidente de la República, Rafael Correa, en las que se pone en duda la fidelidad del contenido del texto del proyecto de Constitución de la República, actualmente en vigencia, el ex secretario de la Asamblea Constituyente, Francisco Vergara, ratificó la autenticidad del mismo, que fuera sometido a referéndum aprobatorio por el pueblo ecuatoriano en septiembre de 2008. Haga click aquí para ver el oficio
En Comisión 2, Ministra de Inclusión Social se referirá a las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia
Martes, 01 de febrero del 2011 - 16:19 Elaborado por: Sala de prensa

Continuando con el análisis y estudio del proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social invitó para mañana, a las 10h00, a la ministra de Inclusión Económica y Social, Ximena Ponce León, a fin de que presente sus opiniones, aportes y sugerencias en torno al tema.

Killka katipay

Informes
Jueves, 01 de noviembre del 2012 - 18:03 Elaborado por: Sala de prensa

{tab=Ejemplo1 }

{tab=Ejemplo1 }

{tab=Ejemplo1 }

{tab=Ejemplo1 }

{/tabs}

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador