La asambleísta Betty Jerez, integrante de la Comisión de Derechos Colectivos, informó que en diciembre se presentaría el informe para segundo debate del proyecto de Ley de creación de los Consejos de Igualdad, tras señalar que en el proceso de socialización superaron algunos puntos críticos, respetando, en todo instante, la norma constitucional.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, al intervenir en el Pleno desde su curul, explicó que no era pertinente que el Pleno trate el pedido de revocatoria del estado de excepción, por cuanto se requería de una solicitud previa, firmada por 63 asambleístas, razón por la cual los proponentes retiraron su pedido de cambio del orden del día.
El expresidente del Consejo de la Judicatura de Transición, Paulo Rodríguez entregó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, varias publicaciones que recogen la labor desarrollada durante 18 meses.
Paulo Rodríguez, actual miembro del Consejo de la Judicatura, dijo que en los documentos se exponen todos los ejes de trabajo, el cumplimiento de las recomendaciones y observaciones de la veeduría internacional al proceso de transformación de la justicia, la cooperación institucional, las 40 obras inauguradas, de un total de 108.
También, mencionó la gestión financiera equitativa, que surgió bajo el parámetro de que la calidad de una buena justicia tiene que ser en igualdad de condiciones y oportunidades tanto en Quito, Guayaquil cuanto en el resto de ciudades y provincias, tras precisar que la infraestructura y tecnología para el nuevo modelo de gestión fue el mayor objetivo.
Considerando la importancia de la adopción de políticas encaminadas a proteger el cacao de calidad que produce el Ecuador, mejorar las plantaciones, los rendimientos del producto, el nivel de vida de los productores y con ello optimizar la competitividad e incrementar los ingresos provenientes de las exportaciones, la Comisión de Desarrollo Económico tiene previsto para mañana, miércoles 14 de octubre, a partir de las 10H30, recibir los aportes de cinco expertos, quienes analizarán la situación actual y perspectivas del Cacao Fino Arriba.
La presidenta del Grupo Parlamentario por los derechos de las personas con discapacidad, María Cristina Kronfle, señaló que el ordenamiento jurídico ecuatoriano se transformó a partir de la aprobación de la Constitución del 2008, por tanto, las leyes secundarias debían acoplarse a este avance, razón por la cual presentó un proyecto de Ley de Discapacidades, al igual que el exvicepresidente Lenin Moreno.
Asambleístas de distintas bancadas legislativas coincidieron en la necesidad de establecer reglas claras para el progreso económico del país, amparados en lo que establece el artículo 335 de la Constitución, que determina que se debe establecer los mecanismos de sanción para evitar cualquier práctica de monopolio y oligopolio privados, o de abuso de posición de dominio en el mercado y otras prácticas de competencia desleal, por ello, señalaron que se debe promover una normativa de competencia que garantice el derecho de los emprendedores pero con un enfoque de economía global y no solo nacional.