Boletines de Prensa

Tema de seguridad compete a todos: Ministro de Gobierno
Miércoles, 20 de enero del 2010 - 23:32 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia del Ministro de Gobierno, Gustavo Jalhk, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, intensificó el análisis del tema de la inseguridad en el país por efectos de la delincuencia y las medidas para enfrentar esta problemática.
Asambleísta Rocío Valarezo presenta proyecto de Ley para la Seguridad de los Eventos Deportivos
Viernes, 30 de marzo del 2012 - 20:31 Elaborado por: Sala de prensa

Frente al incremento de la violencia en los escenarios deportivos, la legisladora Rocío Valarezo, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, presentó ante la Secretaría de la Legislatura, el proyecto de Ley para la Seguridad de los Eventos Deportivos y de otra índole.

Killka katipay

Comisión 2 realizará encuentro, en Loja, para debatir la Ley de Servicio Público
Jueves, 21 de enero del 2010 - 20:55 Elaborado por: Sala de prensa

Este viernes, a partir de las 14h00, los integrantes de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social se reunirán en la ciudad de Loja para retroalimentar el contenido del proyecto de Ley de Servicio Público, con los aportes de las personas que participarán del debate.

Killka katipay

Hoy, cuatro comparecencias sobre reformas a la Ley de Hidrocarburos
Lunes, 05 de julio del 2010 - 12:28 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 15:00 de hoy 5 de julio, en la Comisión de Régimen Económico continuarán las comparecencias para recibir los aportes para el proyecto urgente de Ley reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno, cuyo informe para primer debate estará listo hasta el jueves 8 de julio.

 

Killka katipay

Parlamentarios aprobaron Acuerdo entre Ecuador y Uruguay sobre la Cooperación en el ámbito de la Defensa
Martes, 03 de abril del 2012 - 16:36 Elaborado por: Sala de prensa

Con 92 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Acuerdo entre Ecuador y Uruguay sobre la Cooperación en el ámbito de la Defensa, a través del cual se busca promover la cooperación entre las partes en asuntos relativos a la Defensa; compartir conocimiento y experiencias adquiridas en el campo de operaciones, así como la utilización de equipamiento militar de origen nacional y extranjero y el cumplimiento de operaciones internacionales de mantenimiento de paz.

También tiene como objetivo compartir conocimientos en las áreas de ciencia y tecnología; promover acciones conjuntas de entrenamiento e instrucción militar; ejercicios militares combinados y el correspondiente intercambio de información; y, cooperar en otras áreas en el ámbito de la defensa que puedan ser de interés común.

El asambleísta ponente, Fausto Cobo, integrante de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, recordó que este acuerdo fue concertado en Guayaquil el 16 de noviembre de 2010.

Tras aclarar que el instrumento internacional no tiene la dimensión y el alcance de un pacto de contenido político directo (militar, territorial, de nacionalidad, alianza y otros), sino que trata de regular una materia de interés mutuo, como es la cooperación entre las Partes en el ámbito de la Defensa, dijo que las áreas de cooperación son: doctrina militar; educación militar, instrucción, adiestramiento; entrenamiento; deporte militar; y operaciones de mantenimiento de paz.

Indicó que nuestro país tiene una importante experiencia en este campo que data desde 1958. Ha participado en múltiples misiones en diferentes regiones del mundo; actualmente nuestro país participa en la Misión de las Naciones Unidas en Liberia, entre otros y la República Oriental del Uruguay ocupa el primer lugar en el mundo en cuanto a la cantidad de personal aportado al cumplimiento de operaciones de mantenimiento de paz en relación con la población de este país; y, el sexto lugar en el mundo por su contribución en número absoluta de personas.

Precisó que este acuerdo contribuye con el objetivo estratégico de nuestro país, que está estipulado en el artículo 423 de la Constitución que determina que la integración en especial con los países de Latinoamérica y el Caribe será un objetivo estratégico del Estado. Además, la Corte Constitucional emitió un dictamen de constitucionalidad porque guarda armonía con nuestra Constitución.

Subrayó que el acuerdo contribuye al fortalecimiento de la defensa nacional en aspectos de intercambio de conocimientos y experiencias adquiridos en operaciones, utilización de equipamiento militar, operaciones de mantenimiento de la paz, ciencia y tecnología, acciones conjuntas de entrenamiento e instrucción; ejercicios combinados; información y otros, por ello, recomendó al Pleno la aprobación del mismo.

En el acuerdo se establece que la cooperación entre las partes, en el ámbito de defensa, se desarrollará a través de visitas mutuas de delegaciones de alto nivel a entidades civiles y militares; reuniones entre las instituciones de defensa equivalentes; intercambio de instructores y estudiantes de instituciones militares.

También, la participación en cursos teóricos y prácticos, cursillos, seminarios, conferencias, debates y simposios en entidades militares y civiles de interés de la Defensa y otras de común acuerdo entre las partes; entre otros.

Determina que la solución de controversias será resuelta por la vía diplomática, por los medios pacíficos de solución de controversias y admitidos y aceptados por el Derecho Internacional.

JLVN/pv

 

 

Killka katipay

Madres de oficiales fallecidos en accidente aéreo de 2007 reclaman justicia
Viernes, 22 de enero del 2010 - 15:33 Elaborado por: Sala de prensa

Con rostros aún marcados por el dolor, cuyos ojos no podían contener las lágrimas de angustia e incertidumbre, las madres de los militares que fallecieron en el accidente aéreo del 24 de enero de 2007, en que perdió la vida la ex ministra de Defensa, Guadalupe Larriva, acudieron a la Comisión de Fiscalización y Control Político, en donde demandaron que el caso no quede en la impunidad.
Rector de la Universidad de Cuenca apoya la inclusión de una disposición en la Ley de Servicio Público para eliminar nombramientos extendidos sin concurso
Martes, 06 de julio del 2010 - 20:10 Elaborado por: Sala de prensa

El rector de la Universidad de Cuenca, Jaime Astudillo Romero, al señalar que uno de los desafíos más importantes de la época actual es alcanzar un sistema educativo superior de calidad, apoyó decididamente la iniciativa del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en el sentido de incorporar en la Ley Orgánica de Servicio Público una disposición general que deje insubsistentes los nombramientos de los funcionarios, servidores públicos y personal docente que hubiere ingresado al sector público, sin concurso de méritos y oposición, a partir de la vigencia de la Constitución, de conformidad con lo establecido en el artículo 228 de la Carta Magna.

 

Killka katipay

Legisladora Saruka Rodríguez pide comparecencia de autoridades de la Senagua, del Banco de Fomento y del Ministerio de Agricultura
Miércoles, 04 de abril del 2012 - 20:04 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta por la provincia de Manabí, Saruka Rodríguez Félix, solicitó al presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fernando Vélez, cite al seno del organismo, al titular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua); Walter Solís Valrezo; a la gerente general del Banco Nacional de Fomento, Ana María Juez Ramos; y, al ministro encargado de Agricultura, Santiago León, para que expliquen las acciones desarrolladas para enfrentar la emergencia invernal y las medidas complementarias que se realizarán una vez que baje el nivel de la inundación.

 

Killka katipay

Contraloría deberá auditar el contrato para la construcción de seis tanques de agua en Sucumbíos
Lunes, 25 de enero del 2010 - 18:59 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Thomás Cevallos, Gido Vargas y Rosana Alvarado, visitaron por segunda ocasión el pozo Shuara 24D, en compañía de personeros de los ministerios de Ambiente, Recursos Naturales no Renovables y del Comandante Brummel Vásquez, vicepresidente Corporativo Ambiental de Petroecuador, con quienes se constató la demora de los trabajos de remediación ambiental y de apoyo a la comunidad, frente al derrame de agua tóxica producido en junio de 2009, así como el incumplimiento en la construcción de seis tanques de agua para consumo de la población.

 

Killka katipay

Pleno analizará extensión del plazo para segundo debate de la Ley de Comunicación
Jueves, 08 de julio del 2010 - 14:45 Elaborado por: Sala de prensa

Dos temas constan en el orden del día de la sesión del Pleno, convocada por el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, para hoy, a las 10H00, esto es, el análisis de la decisión del Segundo Vicepresidente, Rolando Panchana Farra, quien extendió el plazo para la presentación del informe para segundo debate de la Ley de Comunicación; y, la regularización de los terrenos de Atucucho, en la ciudad de Quito.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador