El legislador Francisco Ulloa (MPD), vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), anunció que el organismo ha sido convocado a reunión para mañana, a las 12:00, con el propósito de definir la agenda que cumplirá la Asamblea hasta mayo.
Consideró que se debe dar continuidad a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, así como finiquitar el proceso en torno a la Ley de Culturas, entre otros temas de trascendencia.
Elecciones
En otro tópico, el legislador destacó el pronunciamiento democrático del pueblo, que ratificó la confianza al economista Correa, por tanto, esos resultados hay que respetarlos, esperando que el país avance con normalidad y se garanticen los derechos de todos los ecuatorianos.
Indicó que una vez que se hagan públicos los resultados de las elecciones de este domingo 17 de febrero, el Movimiento Popular Democrático hará una evaluación al respecto. Personalmente, expresó la necesidad de una profunda reflexión y, de ser el caso, una renovación de cuadros, a fin de que el mensaje sea más contundente y pueda llegar a una mejor interrelación plena con el lenguaje de la gente.
Comentó que la Unidad de las Izquierdas confiaba que el candidato presidencial Alberto Acosta llegaría al 15 ó 16 por ciento de la votación, por lo que se requiere evaluar los puntos críticos que determinaron la actual ubicación, más aún cuando bajaría el número de representantes ante la Asamblea.
Los ganadores deben tener la madurez suficiente para entender que en el Ecuador siempre queremos vivir en democracia, respetando la Constitución. En el marco de vivir en democracia, es buena la opinión diferente y crítica. Urge que cese la persecución política y se dediquen a trabajar por el bien del Ecuador, enfatizó Francisco Ulloa Enríquez, de la provincia de Cotopaxi.
MG/pv
Por convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, los asambleístas asistirán mañana a la sesión 215 del Pleno, a partir de las 09:30, con la finalidad de tratar en primer debate los proyectos de reformas al Código Civil; y, a la Ley Orgánica del Servicio Público; y, rendir homenaje al artista ecuatoriano Diego Javier Zamora Mendieta.
Los asambleístas Mariángel Muñoz, María Soledad Vela y Carlos Velasco, representarán al Ecuador en este importante foro internacional promovido por el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
En la Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, el viceministro de Recursos Naturales no Renovables, Federico Auqillas, pidió archivar el proyecto de reformas a la Ley de Minería, argumentando que existen inconsistencias que podrían generar inseguridad jurídica para las inversiones nacionales y extranjeras en esta área, así como, desarticular el Plan Nacional de Desarrollo Minero que está en marcha.
Al amparo de lo que dispone el artículo 418 de la Constitución, el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, notificó a la Asamblea Nacional el contenido del “Acuerdo Bilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República Islámica de Irán”, suscrito en Quito el 21 de abril de 2011, mismo que está sujeto a ratificación del Ejecutivo.