Boletines de Prensa

Proponen que en las listas de candidaturas pluripersonales conste al menos un joven menor de 25 años
Lunes, 25 de febrero del 2013 - 18:49 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Saruka Rodríguez, representante de la provincia de Manabí, presentó un proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, a través del cual propone que en las listas de candidaturas pluripersonales conste como candidata o candidato principal un joven menor a 25 años de edad, al momento de la inscripción.

 

Killka katipay

"Solo un país que sueña puede encontrar su camino" Fernando Cordero
Lunes, 10 de agosto del 2009 - 16:41 Elaborado por: Sala de prensa

“Hoy, cuando recordamos los 200 años de la gesta independentista en nuestra América, comprendemos con madurez que el pasado es ese cúmulo de experiencias que nos han traído hasta donde estamos, que el futuro es el lugar donde ubicamos nuestros sueños y que el presente es el momento en que se nos ha dado el privilegio y la responsabilidad de hacerlos realidad”, precisó el titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en la ceremonia de posesión del mando del presidente y vicepresidente de la República, Rafael Correa y Lenín Moreno, respectivamente.
Asamblea tratará mañana pedido de denuncia de Convenio para la Promoción y Protección Recíprocas de Inversiones suscrito con Venezuela
Lunes, 30 de mayo del 2011 - 13:25 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para mañana, a las 09h30, a la sesión No. 107 del Pleno, con el fin de conocer el informe de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral sobre la Denuncia del Convenio entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Venezuela para la Promoción y Protección Recíprocas de Inversiones.

Killka katipay

La Radio de la Asamblea Nacional cuenta con la autorización para operar 10 años
Miércoles, 27 de febrero del 2013 - 17:48 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de la firma de la autorización para la operación definitiva de La Radio de la Asamblea Nacional, efectuada hoy, entre el presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva y el Superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo Palacios, este medio de comunicación pública cuenta con el permiso respectivo para desarrollar su actividad en beneficio de la población ecuatoriana, por 10 años.

 

Killka katipay

Delegación Oficial de Corea busca fortalecer la cooperación con la Asamblea
Martes, 11 de agosto del 2009 - 15:59 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de la visita protocolaria de la Delegación Oficial de Corea, que asistió a la posesión de mandatario Rafael Correa, encabezada por la señora Chin Soohee, al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, se destacó el interés por fortalecer la cooperación entre los dos países, en el ámbito de la Función Legislativa.

Killka katipay

Presidente Cordero dialogó con autoridades de la Comunidad Judía del Ecuador
Miércoles, 01 de junio del 2011 - 18:22 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, se entrevistó con el titular del Directorio de la Comunidad Judía del Ecuador (CJE), Rolf Stern, con quien dialogó sobre el holocausto que significó la Segunda Guerra Mundial.

 

Antes de la revolución ciudadana, la población ecuatoriana con discapacidad era invisibilizada, dijo Presidente de la Asamblea
Jueves, 28 de febrero del 2013 - 19:11 Elaborado por: Sala de prensa

Las personas con discapacidad, antes de la revolución ciudadana, eran invisibilizadas y marginadas, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva. Esta declaración la formuló durante el acto de entrega de una publicación de la Ley de Discapacidades en sistema Braille al ciudadano no vidente José González, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad “Lenín Moreno”, de la ciudad de Quevedo.

El presidente Cordero destacó que se han creado todas las condiciones para atacar y  eliminar cualquier forma de exclusión y marginación, no solamente en la Ley de Discapacidad, sino en las diversas normas jurídicas.

Comentó que una de las formas de exclusión para las personas no videntes es y ha sido la falta de un lenguaje compatible con su discapacidad. Nosotros, hemos hecho un esfuerzo para sacar este trascendental documento, consagrando, así, derechos ciudadanos establecidos en la Constitución, subrayó.

Explicó  que ha enviado 300 ejemplares de esta ley a la Vicepresidencia de la República, para que los distribuya a la comunidad y de ser necesario se hará una reedición, al indicar que se proporcionó una publicación a cada legislador, a fin de que lo trasladen a personas que lo requieran.

Agregó que muchas de las ideas expuestas en la Ley de Discapacidades surgieron como resultado de las sesiones de trabajo con las organizaciones y colectivos ciudadanos involucrados en la temática.

Entre tanto, Silvia Salgado manifestó que la publicación en sistema Braille, sin lugar a dudas, es un instrumento idóneo e eficaz para superar las barreras de la discapacidad, lo que forma parte de la políticas públicas que ejecuta el Gobierno y la Legislatura en beneficio de los sectores vulnerables, que les permite proyectarse a grandes sueños profesionales y, de esa manera, mejorar  su calidad de vida.

Herramienta para defender derechos y conocer nuestras obligaciones

Por su parte, José González, resaltó el proceso de socialización y los múltiples talleres que se realizaron dentro de la construcción colectica de la Ley de Discapacidades, tomando en cuenta los criterios de los que vivimos la realidad diaria de las personas con discapacidad.

Comentó que “la obra en Braille será de mucha utilidad para defender nuestros derechos y conocer nuestras obligaciones, en función de contribuir al desarrollo de la nación”.

Por último, subrayó que le gustaría acompañar en la tarea legislativa al arquitecto Fernando Cordero, para lo que aspira estudiar Derecho en la Universidad de Loja.

MG/pv

Killka katipay

Pleno suspende designación del cuarto vocal del CAL
Jueves, 13 de agosto del 2009 - 16:42 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de dar oportunidad para que otros movimientos y agrupaciones políticas independientes puedan proponer sus candidatos, sin necesidad de formar parte de una bancada legislativa, el asambleísta Rafael Dávila, planteó al Pleno modificar la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en el capítulo referente a la designación de los

La propuesta tuvo el respaldo de 72 asambleístas de 122 presentes. También hubo 36 votos negativos, siete blancos  y siete abstenciones, para que se suspenda la designación del cuarto vocal del CAL.

En la sesión 4, el asambleísta Juan Carlos Zambrano, mocionó el nombre de la asambleísta Rocío Valarezo, como candidata para ocupar la cuarta vocalía, misma que fue respaldada por la asambleísta Saruka Rodríguez, mientras que Kléber Jiménez, de Pachakutik, propuso la candidatura de Diana Atamaint.

Inmediatamente, el asambleísta Alfredo Ortiz, de ADE, pidió al legislador Carlos Zambrano retire la candidatura de Rocío Valarezo, a fin de apoyar el pedido de Rafael Dávila, para reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa,  hecho que fue aceptado, a fin de que las agrupaciones políticas de minoría tengan un representante en el Consejo de Administración Legislativa.

JLVN/pv

Killka katipay

El Parlatino es un organismo vivo, resaltó el Presidente de la Asamblea Nacional
Jueves, 02 de junio del 2011 - 01:50 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de instalación de la XV Reunión de dos Comisiones del Parlamento Latinoamericano, el presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Fernando Cordero Cueva, destacó que el Parlatino es un organismo vivo, con 47 años de intensa labor.

 

Killka katipay

Concluyó segundo debate de proyecto de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Queda pendiente la votación
Martes, 05 de marzo del 2013 - 18:43 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el segundo debate de las reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia que busca garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de pensión alimenticia, régimen de visitas, obligados subsidiarios y el apremio personal, la corresponsabilidad de padre y madre, inhabilidades del deudor de alimentos, entre otros aspectos, los parlamentarios profundizaron su análisis en torno al proyecto en análisis.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador