Boletines de Prensa

Con éxito se realizó el concierto por los derechos de los y las jóvenes en el Día Mundial de la No Violencia
Viernes, 25 de noviembre del 2011 - 19:13 Elaborado por: Sala de prensa

En la Plaza Cívica, en la sede de la Asamblea Nacional, se realizó hoy el concierto musical denominado “Somos Sujetos de Derechos y Protagonistas de Nuestro Desarrollo”, por el “Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer”, organizado por: las asambleístas Paola Pabón, coordinadora del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres; Marisol Peñafiel, coordinadora del Grupo Parlamentario por las Garantías de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; Carlos Pozo, de la Red de Buen Gobierno y Antonio Araníbar, representante de Ágora Democrática.

Killka katipay

Leyes de Culturas y de Comunicación entrarán a primer debate la próxima semana
Viernes, 04 de diciembre del 2009 - 20:54 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, anunció que para el martes 8 de diciembre, a las 9H00, está previsto el desarrollo de la sesión 20, en la que se conocerá el proyecto de resolución que apoya e impulsa la iniciativa Yasuní ITT; luego, el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Culturas; mientras que el jueves 10 de diciembre, entrará a discusión el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.

 

Killka katipay

En Riobamba se desarrollará el primer foro de socialización del proyecto de Ley de Libertad Religiosa
Martes, 29 de noviembre del 2011 - 15:28 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Marco Murillo, autor del proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa, miembro de la Comisión de Derechos Colectivos, anunció que este miércoles, 30 de noviembre, se desarrollará en Riobamba el primer foro de socialización de esta propuesta que busca garantizar y proteger el ejercicio de los derechos de los ciudadanos a practicar, conservar, profesar o cambiar su religión o creencia religiosa; así como garantizar la pluralidad y tolerancia a las prácticas religiosas, de conformidad con los principios de libertad e igualdad; establecer las potestades, competencias y obligaciones de las entidades religiosas; normar su conformación y funcionamiento en el marco de los derechos establecidos en la Constitución de la República.

Killka katipay

Aprobado informe en materia de Derechos Colectivos sobre explotación en los bloques 31 y 43
Sábado, 07 de septiembre del 2013 - 15:09 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos, con ocho votos afirmativos, considera viable la solicitud del Ejecutivo de explotar los campos 31 y 43 y recomienda la suspensión de cualquier actividad en el momento en que se realice un avistamiento o encuentro accidental con los pueblos no contactados, con el fin de garantizar su protección y respetar el derecho de autodeterminación.

Killka katipay

Jóvenes con enfermedades catastróficas piden apoyo para una vida más digna
Martes, 08 de diciembre del 2009 - 17:19 Elaborado por: Sala de prensa

Ante la Comisión de los Derechos a la Salud, representantes de la Fundación Jóvenes contra el cáncer pidieron a los asambleístas apoyo para impulsar el proyecto de restitución de derechos de pacientes en situación de riesgo, en especial los adolescentes y jóvenes que viven y mueren con cáncer.

Killka katipay

Mujeres presentaron propuestas para el Código Integral Penal
Miércoles, 30 de noviembre del 2011 - 21:54 Elaborado por: Sala de prensa

Decenas de mujeres de varias organizaciones llegaron a la Asamblea Nacional para expresar sus preocupaciones y observaciones sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal, que discute la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

Killka katipay

Hoy acuden a la Comisión de Biodiversidad los Ministros de Sectores Estratégicos, de Ambiente y de Recursos Naturales no Renovables
Martes, 10 de septiembre del 2013 - 11:24 Elaborado por: Sala de prensa

Los Ministros Coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; de Ambiente, Lorena Tapia; y, de Recursos Naturales no Renovables, Pedro Merizalde, acudirán hoy, a las 10:00, a la Comisión de Biodiversidad, para exponer los informes técnicos enviados por estas carteras de Estado, respecto a la petición de declaratoria de interés nacional la explotación de los bloques 31 y 43.

Killka katipay

Relator de la ONU recomienda ampliar período de consulta, antes del primer debate de la Ley de Comunicación
Miércoles, 09 de diciembre del 2009 - 15:24 Elaborado por: Sala de prensa

Frank Rafael La Rue, relator Especial de Naciones Unidas sobre Libertad de Opinión y Expresión, en carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recomendó que, dada la trascendencia del proyecto de Ley de Comunicación y por existir amplios sectores interesados en la misma, se prolongue el período de consulta ciudadana, a fin de lograr un mayor nivel de acuerdo en torno a esta iniciativa legal.

Killka katipay

Ley de Repetición busca proteger el patrimonio estatal; Comisión de Justicia presentó informe para segundo debate
Viernes, 02 de diciembre del 2011 - 18:02 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, presentó informe favorable, para segundo debate, del proyecto de Ley de Repetición.

El documento está suscrito por Mauro Andino, Henry Cuji Coello, Rosana Alvarado Carrión,  Giovanny Villamar, César Gracia Gámez, Mariangel Muñoz, Marisol Peñafiel y Vicente Taiano.

El proyecto, de iniciativa del asambleísta Mauro Andino Reinoso, titular del organismo, busca regular los mecanismos que permitan el ejercicio del derecho de repetición del Estado en forma obligatoria contra todas las personas naturales o jurídicas que, como servidoras y servidores públicos, concesionarios, delegatarios u otras que en ejercicio de una actividad pública, causen perjuicios por los cuales el Estado o sus instituciones realizaron pagos reparatorios, indemnizatorios o compensatorios, siempre y cuando esos perjuicios surjan de una conducta activa u omisiva verificada con dolo o culpa grave.

De esta manera se pretende proteger el patrimonio estatal, propiedad de todas y todos los ecuatorianos. Dispone que en el ejercicio de la acción de repetición se aplicarán los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad establecidos en la Constitución, instrumentos internacionales y demás normas jurídicas pertinentes.

Socialización

Se recibieron observaciones de parte de José Serrano, Ministro de Justicia; Diego García Carrión, procurador General del Estado; Isabel Ulloa, presidenta de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha; Elizabeth Cárdenas, jueza Primera de Trabajo de Pichincha; Victoria Neacato, Jueza Quinta de la Niñez y Adolescencia de Pichincha; Cristhian Recalde, juez Tercero de la Niñez y Adolescencia de Pichincha.

También, presentaron aportes Carlos Fernández Idrovo, juez Décimo Segundo de lo Civil de Pichincha; José Martínez, juez Décimo de lo Civil de Pichincha; Raúl Marino Hernández, juez Séptimo de lo Civil de Pichincha; Patricio Vaca Quijano, juez Cuarto de lo Civil de Pichincha; Ramón Rodríguez, docente de la Universidad Central del Ecuador; Miguel Valarezo, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja; y, del teniente coronel de Policía Fabián Salas, de la Comisión de Análisis y Reformas de la Policía Nacional.

MG/pv

Killka katipay

Organizaciones sociales invitadas a la Comisión de Biodiversidad
Martes, 10 de septiembre del 2013 - 20:40 Elaborado por: Sala de prensa

Desde las 09:20, de mañana, la Comisión de Biodiversidad recibirá a varias organizaciones sociales con la finalidad de que emitan sus criterios, en el marco del análisis de la petición de declaratoria de interés nacional la explotación petrolera en los bloques 31 y 43.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador