Boletines de Prensa

Asamblea cierra el 2011 con balance positivo. En legislación, se priorizaron temas sociales y de fortalecimiento de la producción
Jueves, 29 de diciembre del 2011 - 23:35 Elaborado por: Sala de prensa

Leyes aprobadas en el 2011 - Descargue aquí

asamblea-nacional_-_copiaDurante el 2011, la Asamblea Nacional, presidida por Fernando Cordero Cueva, presenta un balance positivo, tanto en materia legislativa, cuanto en fiscalización, no solo por la aprobación de 20 leyes, la mayoría de las cuales están orientadas al desarrollo social y productivo, sino porque mediante 68 resoluciones, el Pleno expresó su preocupación por las acuciantes problemáticas que enfrentan las diferentes provincias del país.

Killka katipay

Grupo Parlamentario debate acciones para erradicar la pobreza
Jueves, 19 de septiembre del 2013 - 20:42 Elaborado por: Sala de prensa

En el taller de trabajo del Grupo Parlamentario contra la Pobreza y Desigualdad participó Ana María Larrea, Secretaria Técnica para la Erradicación de la Pobreza, de SENPLADES, quien resaltó que el Gobierno cuenta con un sistema de planificación para ir cerrando la brecha de pobreza en el país.

Sostuvo que el Ecuador ha dado pasos significativos en la  línea de mejorar la calidad de los servicios sociales desde la perspectiva de la garantía de derechos, al recordar que Senplades realizó una gestión muy fuerte, inédita en América Latina, que se llamó los costos del buen vivir, que permitió saber, a cabalidad, la situación y condición de cada una de las escuelas, de los hospitales, centros de salud, de las entidades públicas, en general, y la infraestructura existente en territorio, etc.

Como resultado de ese estudio, hoy tenemos claro que se requieren 47 mil millones de dólares para alcanzar el buen vivir, para garantizar los derechos desde la perspectiva de infraestructura pública; se ha puesto en marcha un plan de intervención que llega hasta el 2021, en función de desarrollar la necesaria infraestructura año por año, agregó.

Por primera vez, en la historia, ya sabemos cuánto vamos a invertir en servicios básicos y sociales de calidad anualmente y esa inversión cuánto nos aportará para construir la igualdad y cerrar las brechas sociales. Ello implica todo un proceso de fortalecimiento de capacidades de los operadores de servicios, junto a un empoderamiento desde las bases con inclusión social, dijo, al sostener que la estrategia es la generación de empleo, de producción y de incorporar a la población en la esfera productiva.

Aseveró que la participación ciudadana es clave para concretar este gran objetivo, lo que dará paso a la consolidación del poder popular.

Esfuerzos comunes

Entre tanto, la asambleísta Ximena Ponce, coordinadora del Grupo Parlamentario contra la Pobreza y Desigualdad, destacó que se pretende conjuntar ideas comunes con esfuerzos comunes que permitan resolver la problemática de la pobreza, con la articulación de los diversos niveles de gobiernos.

Tenemos que avanzar en el camino hacia el empleo digno, de la mayor cobertura de la protección social y el fortalecimiento de capacidades, manifestó, al recordar que el grupo, compuesto por 36 legisladores, desarrolla su acción en tres ejes: erradicación de la pobreza, la desigualdad y la economía popular y solidaria.

MG/pv

Killka katipay

Empleados Municipales respaldan trabajo de la Comisión 2 en Ley de Servicio Público
Jueves, 29 de abril del 2010 - 18:48 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero y los integrantes de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social recibieron a más de cien autoridades, empleados y dirigentes municipales agrupados en la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y la Confederación de Empleados Ecuatorianos Municipales (CEEM) de los 221 municipios del país, quienes respaldaron el trabajo de realizado en torno al tratamiento de la Ley de Servicio Público.

Killka katipay

Comisión de Derechos Colectivos intensifica su trabajo para aprobar proyectos de Ley de Libertad Religiosa y Régimen de Comunas
Martes, 03 de enero del 2012 - 20:18 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, Lourdes Tibán, convocó a los integrantes de este organismo legislativo con la finalidad de aprobar los informes para primer debate de los proyectos de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa; y, la reforma a la Ley de Organización y Régimen de Comunas.

 

Killka katipay

Inicio del debate de la Ley de Aguas estuvo marcado por la defensa de los informes de mayoría y de minoría
Martes, 04 de mayo del 2010 - 20:23 Elaborado por: Sala de prensa

Asambleístas integrantes de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero defendieron los informes de mayoría y de minoría presentados en la Secretaría de la Asamblea Nacional, en torno al proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua. Los primeros, argumentaron que la propuesta no es discriminatoria, sino incluyente y beneficia a todos los sectores del país, mientras que los segundos pidieron que se tomen en cuentas algunos de los planteamientos formulados en los respectivos informes de minoría.

 

Killka katipay

Asamblea inició primer debate del proyecto relacionado con el afianzamiento en materia tributaria
Jueves, 05 de enero del 2012 - 18:12 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 142 del Pleno, los asambleístas iniciaron el primer debate del proyecto de Ley Orgánica reformatoria al artículo innumerado agregado después del artículo 233 del Código Tributario, relacionado con el "afianzamiento en materia tributaria", que constituye una garantía para defender un derecho, es decir, la caución por actos administrativos.

 

Killka katipay

La conceptualización de los derechos sexuales, reproductivos y el aborto serán analizados en la Comisión del Derecho a la Salud
Martes, 24 de septiembre del 2013 - 16:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión del Derecho a la Salud recibirá mañana, a las 10:00, a Jorge Parra Vergara, representante en el Ecuador del Fondo de Población de las Naciones Unidas, quien expondrá sobre la conceptualización de los derechos sexuales y reproductivos y sobre el aborto.

Killka katipay

Mañana continuará segundo debate de Ley de Recursos Hídricos
Miércoles, 05 de mayo del 2010 - 18:22 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, convocó para mañana, jueves 6 de mayo, a las 9H30, a los asambleístas a la continuación de la sesión 40 a fin de proseguir con el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua; resolver la objeción parcial del presidente de la República, Rafael Correa al proyecto de Ley de Protección e Inmunidad de la Comisión encargada de investigar y establecer los hechos relacionados con lo acontecido en Angostura el 1 de marzo de 2008; y conocimiento del proyecto de resolución para que la Comisión de Justicia y Estructura del Estado elabore un proyecto que reforme la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

 

Killka katipay

Buscan regular el procedimiento de revocatoria del mandato de las autoridades de elección popular
Lunes, 09 de enero del 2012 - 17:28 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Henry Cuji presentó el proyecto de Ley Orgánica para la Revocatoria del Mandato a las Autoridades de Elección Popular, que tiene como objetivo regular este procedimiento democrático.

 

Killka katipay

Esta tarde se iniciará curso especializado de técnica legislativa
Lunes, 30 de septiembre del 2013 - 12:35 Elaborado por: Sala de prensa

Esta tarde, a las 16h30, se iniciará el curso especializado de técnica legislativa que tiene como objetivo detectar los problemas que la realización del ordenamiento jurídico plantea dentro del proceso legislativo y formular directrices para su solución.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador