Boletines de Prensa

Gobierno dará mayor impulso a la generación de carreras tecnológicas y técnicas
Miércoles, 28 de agosto del 2013 - 17:14 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, presidida por la asambleísta Ximena Ponce León, recibió a Galo Nina, subsecretario de Formación Técnica y Tecnológica, Artes, Música y Pedagogía de SENESCYT, así como a Freddy Peñafiel, subsecretario del Ministerio de Educación, quienes presentaron una amplia información sobre la gestión de los institutos tecnológicos y  el bachillerato técnico.

Killka katipay

Asamblea Nacional rindió homenaje póstumo a Ricardo Arturo Jarrín Jarrín
Martes, 29 de octubre del 2013 - 17:22 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional rindió homenaje póstumo a Ricardo Arturo Jarrín Jarrín. Con esta oportunidad se confirió la Condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Ricafuerte” al mérito social, que se entregó a su hermano, Edwin Jarrín.

Killka katipay

Andrés Páez plantea reformas penales para enfrentar a la delincuencia
Lunes, 12 de octubre del 2009 - 16:52 Elaborado por: Sala de prensa

El legislador Andrés Páez (ID) puso a consideración de la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de reformas penales tendientes a contribuir en la lucha contra la inseguridad, delincuencia y la violencia.

Killka katipay

Proponen redistribuir el espectro radioeléctrico
Jueves, 17 de noviembre del 2011 - 00:52 Elaborado por: Sala de prensa

Representantes de radios comunitarias y populares del país, al ser recibidos en comisión general en el Pleno de la Asamblea Nacional, al resaltar la importancia que el Legislativo apruebe la Ley de Comunicación, solicitaron la redistribución de las frecuencias analógicas y digitales y, por tanto, sean entregadas de forma equitativa a los sectores público, privado y comunitario, de conformidad con lo que determina la Constitución.

 

Killka katipay

CAL calificó pedido del Presidente de la República; Comisión de Biodiversidad tramitará la propuesta
Jueves, 29 de agosto del 2013 - 19:24 Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió calificar el pedido del presidente de la República, Rafael Correa, para declarar de interés nacional la explotación de los bloques 43 y 31 en el sector de Yasuní y que la Comisión de Biodiversidad sea la que tramite la propuesta gubernamental.

Así lo dio a conocer el asambleísta Virgilio Hernández (AP), miembro del CAL, quien además informó que la Comisión de Biodiversidad será la encargada de preparar el respectivo informe.

Enfatizó que las comisiones especializadas de Justicia, Gobiernos Autónomos, Derechos Colectivos y de Desarrollo Económico prepararán, en el plazo de ochos días, informes adicionales.

Igualmente, comentó que el Consejo de Administración Legislativa, decidió pedir estudios complementarios a los ministerios de Ambiente y de Justicia sobre la existencia o no de pueblos no contactados en aislamiento voluntario y que en la misma línea el Ministerio de Finanzas determine cual sería la valoración en torno a una posible explotación del Bloque 31.

De su lado, el legislador Ricardo Moncayo (CREO), integrante del CAL, reiteró que las comisiones especializadas de Justicia, Gobiernos Autónomos, Derechos Colectivos y de Desarrollo Económico prepararán informes adicionales en materia de sus competencias, los  que se convertirán en insumos para el trabajo de la Comisión de Biodiversidad.

MG/pv

Killka katipay

Presidente de CONEA concurrirá a Comisión de Derechos Colectivos
Martes, 13 de octubre del 2009 - 19:11 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, Marco Murillo, invitó al presidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (CONEA), Arturo Villavicencio, para el jueves 15 de octubre a las 09h00, para que informe verbal y documentadamente, respecto a la carta de acreditación institucional que debió otorgar a las universidades y escuelas politécnicas.

Killka katipay

Esta tarde, Comisión de Biodiversidad aprobará plan de trabajo para socializar propuesta de declarar de interés nacional la explotación en el Yasuní
Viernes, 30 de agosto del 2013 - 18:57 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 16:00 de hoy, se reunirá la Comisión de Biodiversidad para avocar conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL) que determinó que este organismo legislativo sea el encargado de analizar la propuesta gubernamental para declarar de interés nacional la explotación de los bloques 31 y 43 en el sector del Yasuní, según informó Carlos Viteri Gualinga, presidente de la Comisión 6.

 

Comisión de Educación aprobaría la próxima semana informes para segundo debate de proyectos de ley que crean cuatro universidades
Viernes, 01 de noviembre del 2013 - 18:13 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Educación, asambleísta Ximena Ponce, anunció que el organismo concluirá el martes próximo el proceso de sistematización de las observaciones de los legisladores y de las múltiples organizaciones y colectivos ciudadanos en torno a los proyectos de creación de las universidades Uniartes, Ikiam, Unae y Yachay.

Luego de ello, continuó, las propuestas serán remitidas a la Secretaría General de la Legislatura, por tanto, la subsiguiente semana podrían entrar a resolución definitiva del Pleno.

Destacó el intenso proceso de socialización que llevó adelante la Comisión, conjuntamente con las autoridades de Ejecutivo, es decir, con los correspondientes ministros promotores o proponentes de las normativas, posibilitó dar respuesta inmediata a una serie de inquietudes de la población sobre los términos formales de los anexos, especialmente en torno al número de carreras, ubicación, fecha de funcionamiento, infraestructura, planta de profesores, el currículo académico, etc.

La creación de las cuatro universidades viene a atender una demanda en cuanto a contenidos temáticos que se articulan con la otra oferta de educación universitaria que ya existe en el país tanto pública como privada, fundamentalmente se orienta a cumplir los requisitos de calidad, marcando, así,  la diferencia con los centros de educación superior de garaje,  que en décadas pasadas proliferaron, agregó.

Precisó que el proceso de socialización fue interesante, porque reveló que en la ciudadanía existe una preocupación cada vez más fuerte respecto a los temas de educación, más aún cuando las propuestas están en la línea de consolidar la transformación de la educación, con parámetros de calidad y que el alumnado aportará en los cambios del país.

MG/pv

Killka katipay

Actas de 58 sesiones de la Asamblea a disposición de la ciudadanía
Miércoles, 14 de octubre del 2009 - 17:55 Elaborado por: Sala de prensa

El secretario general de la Asamblea Nacional, Francisco Vergara, entregó al presidente Fernando Cordero las actas de  58 sesiones realizadas en 67 días. “A nombre de la Secretaría nos complace poner a disposición de la ciudadanía la historia fiel y detallada de los procesos legislativos”, dijo Francisco Vergara.

Killka katipay

Asamblea debatió el Libro III sobre Ejecución de Penas
Martes, 05 de noviembre del 2013 - 18:36 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de 73 años el país tendrá un nuevo Código Integral Penal moderno en beneficio de la justicia, no del juez, cliente o abogado y en el Libro III de Ejecución de Penas se incorporan normas positivas en materia de rehabilitación social, destacaron los parlamentarios en la continuación de la sesión 257 del Pleno.

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador