Boletines de Prensa

Comisión de Cultura consensúa cronograma de trabajo e inicia proceso de socialización de la ley
Jueves, 24 de septiembre del 2009 - 19:32 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional de Cultura decidió socializar el proyecto de Ley de Cultura ajustándose a los plazos establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa para la presentación de informes para primer y segundo debates, por tanto, el primer informe tentativamente lo entregarán el 26 de octubre, según informó Marco Murillo, titular del organismo legislativo.

 

Killka katipay

Apenas se conoce el 10% de la biodiversidad biológica que posee el Ecuador
Jueves, 19 de mayo del 2011 - 18:31 Elaborado por: Sala de prensa

Científicos e investigadores en bioconocimiento, expusieron charlas magistrales en el tema de biocomercio, plantas útiles, potencialidades económicas de la fauna, en el tercer día del seminario que se lleva a cabo en la Asamblea Nacional, donde Felipe Campos, de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, señaló que apenas el 10% de la biodiversidad biológica de nuestro país se conoce, por tanto, la investigación y difusión en esta materia constituye un desafío del siglo XXI.

 

Killka katipay

Comisión de Gobiernos Autónomos recibió información sobre Problemática de límites en el cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay
Miércoles, 20 de febrero del 2013 - 18:08 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Gobiernos Autónomos, presidida por el asambleísta Virgilio Hernández, recibió en comisión general al arquitecto Raúl Muñoz, Director Técnico de la Comisión Especial de Límites Internos de la República (CELIR) explicó la problemática sobre la delimitación de límites en el cantón Ponce Enríquez, de la provincia del Azuay.

 

Killka katipay

Ejecutivo remite a la Asamblea Nacional proyecto de Ley de Protección e Inmunidad para la Comisión de la Verdad
Viernes, 25 de septiembre del 2009 - 14:53 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de ofrecer las garantías pertinentes a los miembros de la Comisión de la Verdad, establecida para investigar los casos de violaciones a los Derechos Humanos, ocurridos en el período comprendido entre 1984 y 1988, el presidente de la República, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley de protección e Inmunidad para la Comisión de la Verdad, que contiene seis artículos y una disposición final.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea reconoció gestión de Sofía Ruiz del Árbol Moro, cónsul general de España en Guayaquil
Martes, 24 de mayo del 2011 - 20:59 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, entregó un Acuerdo de reconocimiento a la doctora Sofía Ruiz del Árbol Moro, por la fructífera gestión cumplida como cónsul General de España en la ciudad de Guayaquil.

Killka katipay

128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) es un compromiso del Ecuador con el mundo, destaca Presidente de la Asamblea Nacional y del Grulac
Miércoles, 20 de febrero del 2013 - 20:46 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Función Legislativa y del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe (Grulac), Fernando Cordero Cueva, invocó a  los representantes de los medios de comunicación para que contribuyan en la difusión y promoción de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), dado que se trata de una cita mundial, que se desarrollará en nuestro país en marzo.

Reiteró que es un compromiso del Ecuador con el mundo, al enfatizar que en estos días estuvo el grupo latinoamericano invitado, en calidad de observador, de las recientes elecciones, por el Consejo Nacional Electoral, reconociendo la importancia de América Latina y el Caribe.

Comentó que aprovechó la oportunidad para reunirse con los miembros del Grulac, para finiquitar los últimos pasos de la organización de la Asamblea de la UIP.

Sobre la base de un cronograma, todo está listo para este gran acontecimiento, considerando que tener a más de 1 200 parlamentarios de 150 naciones no es cosa de todos los días, agregó, al precisar que el acto inaugural está previsto para el 22 de marzo en el Salón Plenario “Nela Martínez”.

Queremos la ayuda de la prensa, a la que daremos todas las facilidades,  para poder dar cuenta a la comunidad internacional de la trascendencia del acontecimiento. Si bien se manejarán alrededor de siete idiomas habrá una traducción inmediata al español, concluyó.

MG

Killka katipay

Asamblea, Amume y Ágora Democrática firman Carta de Intención
Viernes, 25 de septiembre del 2009 - 20:51 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador y el Ágora Democrática (IDEA-NIMD), firmaron una carta de intención, que tiene por objeto presentar una propuesta de programa para concursar por un subsidio de implementación ante la convocatoria 2009 del Fondo para la Igualdad de Género de Unifem.

Killka katipay

Salud, educación y obra pública, tuvieron incremento presupuestario en los últimos tres años: Francisco Velasco
Jueves, 26 de mayo del 2011 - 00:41 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Francisco Velasco, entregó el informe preliminar del ejercicio presupuestario del año 2010, que ascendió a 23 mil millones de dólares, que alcanzó una ejecución fue del 88.83%.

 

Killka katipay

Proponen que en las listas de candidaturas pluripersonales conste al menos un joven menor de 25 años
Lunes, 25 de febrero del 2013 - 18:49 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Saruka Rodríguez, representante de la provincia de Manabí, presentó un proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, a través del cual propone que en las listas de candidaturas pluripersonales conste como candidata o candidato principal un joven menor a 25 años de edad, al momento de la inscripción.

 

Killka katipay

Presidente del Consejo de la Judicatura presentó propuestas para corregir tema de audiencias fallidas y simplificar la justicia
Martes, 28 de mayo del 2013 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, en compañía de Néstor Arbito, visitó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y a la primera vicepresidenta, Rosana Alvarado, a quienes les presentó varias propuestas de reforma a los códigos Penal y de la Función Judicial, en torno a las audiencias fallidas, simplificación de juicios, la oralidad procesal, justicia indígena, entre otros aspectos.

Hay que definir algunas reformas legales necesarias para afianzar el buen desempeño de la justicia en el país, dijo Jalkh, al anticipar que en el mes de julio, en conjunto con la Corte Nacional de Justicia, plantearán un nuevo Código General de Procesos, para establecer la oralidad procesal en todas las materias, como una herramienta fundamental para la celeridad y transparencia de los procesos.

Comentó también que se requiere incorporar en el Código Penal una regulación clara para evitar los incidentes que, a veces, provocan algunos actores procesales para retardar la justicia; tener juicios más rápidos, pero con debido proceso siempre. Además, habló de posibilitar la presencia del Defensor Público desde la primera convocatoria a las audiencias, para desterrar las audiencias fallidas y que éstas se instalen cuando sean convocadas.

Adicionalmente, expresó que es importante fortalecer la verdadera justicia indígena, evitando que se la distorsione a través de malas prácticas procesales y judiciales por parte de ciertos jueces y abogados, mediante los cuales se busca una errada aplicación de conceptos constitucionales y garantizar impunidad a determinadas personas posibles actores de delitos execrables como la violación de niños, ancianos y mujeres.

Entregó, además, el Plan Estratégico de la Función Judicial 2013 – 2019, para el desarrollo permanente del Sistema de Justicia al Servicio de la Ciudadanía.

Coordinación

La Presidenta de la Asamblea Nacional invocó al Consejo de la Judicatura a mantener un trabajo de coordinación directa y constante con los miembros de la Comisión de Justicia, lo que permitirá enriquecer las diversas normativas, pues el ritmo de gestión de las funciones del Estado debe estar marcado por el ritmo de las necesidades ciudadanas.

MG/pv

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador