Boletines de Prensa

Mayoría del Consejo de la Judicatura cerró las puertas a los procesos de auditoría de jueces y fiscales: José Serrano
Lunes, 21 de marzo del 2011 - 22:12 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión de Fiscalización, que tramita el juicio contra los miembros del Consejo de la Judicatura, el ministro de Justicia, José Serrano, aseguró que la mayoría del Consejo, encabezado por Benjamín Cevallos, cerró las puertas a la realización de los procesos de auditoría y evaluación de jueces de garantías penales y los fiscales, en cumplimiento de la disposición transitoria de la Ley Reformatoria al Código Penal y Procedimiento Penal, aprobada por la Asamblea.

Killka katipay

Ministro de Seguridad destaca importancia del Protocolo contra Fabricación y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego
Miércoles, 28 de marzo del 2012 - 22:40 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, el ministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano, destacó la importancia que la Asamblea apruebe la adhesión al Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus Piezas, Componentes y Municiones, que es parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada.

Killka katipay

Se debate 4 niveles de gestión en Ley Orgánica de Educación General
Lunes, 12 de abril del 2010 - 18:27 Elaborado por: Sala de prensa

El nivel central y los tres de gestión desconcentrado (zonal, distrital y circuitos educativos) fue motivo de debate en la Comisión que tramita el proyecto de Ley Orgánica de Educación General, en el que están aprobados 21 artículos de los 145 que tendría en cuerpo legal.

Killka katipay

Fernando Cordero propone que la coordinación del Sistema de Educación Superior sea de doble vía
Miércoles, 30 de junio del 2010 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del segundo debate del proyecto de Ley de Educación Superior, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, propuso que la coordinación del Sistema Nacional de Educación Superior sea de doble vía, a fin de cumplir con lo que establece la Constitución de la República.

 

Killka katipay

Asamblea inició primer debate de reformas a la Ley de Tránsito
Martes, 13 de abril del 2010 - 16:50 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de centenares de personas de diversos sectores involucrados en la temática y sobre la base del informe presentado por la Comisión de Desarrollo Económico, el Pleno de la Asamblea inició el primer debate de las reformas al proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que busca la organización, planificación, fomento, regulación, modernización y el control en esta materia con el fin de proteger a las personas y bienes que se transportan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano, en aras de lograr el bienestar general de los ciudadanos.

Killka katipay

Presidente Fernando Cordero realiza gira para consolidar Unasur
Miércoles, 14 de abril del 2010 - 19:43 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, visitó Chile como parte de su gira, conjuntamente con el canciller Ricardo Patiño y el asambleísta Fernando Bustamante, presidente de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, con la finalidad agilitar los procesos para la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanos (UNASUR).

Killka katipay

Asamblea priorizará aprobación de leyes dispuestas por mandato constitucional, antes del receso
Viernes, 02 de julio del 2010 - 21:18 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, manifestó que antes del receso legislativo – 16 al 30 de agosto – se culminará con el proceso de aprobación de las leyes dispuestas por mandato constitucional, así como otras de contenido social.

En este contexto, indicó que en las próximas semanas se tramitarán los proyectos de Ley de Servicio Público, Educación Superior, el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), Soberanía Alimentaria, Tránsito, las reformas al Régimen Monetario y Banco Central, de Comunicación, entre otras.

Señaló que el martes 6 de julio, en la sesión 48, el Pleno Legislativo conocerá y analizará la denuncia de la asambleísta María Paula Romo en torno a presuntas irregularidades en el accionar de los vocales del Consejo de la Judicatura. De comprobarse las acusaciones de tráfico de influencias, latisueldos, disputas de poder, se podría configurar las causales para un juicio político, agregó.

También, anunció la posibilidad de que el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Comunicación entre a conocimiento de la Asamblea el 13 de julio, al expresar su total predisposición de intensificar los diálogos con los jefes de bloque y bancadas y, de ser necesario, con los 123 asambleístas, para con la “ley en mano” comparar el Acuerdo Ético Político con el contenido de la última propuesta presentada por la Comisión Ocasional de Comunicación, a fin de analizar las supuestas falencias.

Cordero se mostró optimista de que existirán los votos suficientes para aprobar este importante cuerpo legal, tomando en cuenta que la ciudadanía ha demandado un instrumento de tal naturaleza.

Puntualizó que personalmente y Alianza País demostrarán, con fundamentos, al país que la Ley de Comunicación garantizará absolutamente la libertad de expresión, las actitudes sesgadas de ciertos sectores y, lo que es más, que no contiene nada de mordaza, porque eso lo impide claramente la Constitución, tras sostener que no habría inconveniente en sacar del documento el polémico artículo 10 pues eso ya consta en la Carta Política, así también la temática laboral podría ser materia de otro proyecto.

Reconoció la apertura y receptividad del titular del organismo, Mauro Andino, para conversar y lograr puntos de consenso, incluso con los sectores de oposición, que contribuyan a perfeccionar el articulado, tras destacar que el texto remitido es bueno porque tiene una perfecta organización, estructura y es austero en el lenguaje.

Consideró que no tiene sentido una consulta prelegislativa dado que no se afecta ningún derecho colectivo, ni realizar, en los actuales momentos, una socialización pues ha sido suficientemente debatida; hoy, sería fundamental desarrollar una amplía difusión del documento.

Finalmente, sostuvo en que la Ley de Educación Superior se consolida preceptos constitucionales como la gratuidad, la autonomía y otros, pero se puede mejorar las normas referentes a las funciones de la Secretaría y la integración del Conea.

MG

 

 

Killka katipay

Presidente de la Asamblea del Ecuador recibió a delegación del Parlamento Europeo
Martes, 03 de abril del 2012 - 16:28 Elaborado por: Sala de prensa

En el Salón 1 de la Sede Legislativa, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió a la delegación de diputados del Parlamento Europeo, encabezada por Luis de Grandes Pascual, con el propósito de intercambiar criterios respecto de las relaciones de cooperación entre Europa y Ecuador, en los órdenes comercial y legislativo.

Killka katipay

Denuncian que Seguros Sucre no paga indemnización por helicóptero accidentado
Miércoles, 14 de abril del 2010 - 19:32 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Participación Ciudadana, recibió al representante de la compañía Seguros Sucre, con el fin de conocer las razones por las cuales se niega, hasta ahora, a pagar las indemnizaciones que le corresponden a la Fuerza Aérea Ecuatoriana por el helicóptero accidentado en una ceremonia militar en Quito.

Killka katipay

Pleno negó la autorización para el enjuiciamiento penal contra el Presidente de la República, solicitado por la Corte Nacional de Justicia
Martes, 06 de julio del 2010 - 15:19 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 11 votos afirmativos, 59 negativos, cuatro blancos y 25 abstenciones, negó el pedido de autorización para el enjuiciamiento penal contra el Presidente de la República, Rafael Correa.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador