Boletines de Prensa

Comisión de Biodiversidad archiva proceso de fiscalización contra el INDA
Jueves, 01 de abril del 2010 - 17:45 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad archivó el proceso de fiscalización contra del ex director del Instituto de Desarrollo Agrario (INDA) Galo Aldás, una vez que se ha reconocido la vigencia del fallo judicial por el cual las 3 400 hectáreas de Bosques Húmedos del predio El Pambilar, parroquia Malimpia, cantón Quininde, de la provincia de Esmeraldas deben ser revertidas al Estado. El organismo legislativo se mantendrá vigilante del proceso de devolución de la referida propiedad.

Killka katipay

Se presentan memorias de foros realizados en Guayaquil y Machala sobre Código Orgánico Integral Penal
Lunes, 05 de diciembre del 2011 - 18:20 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, realizó un proceso de sistematización sobre las memorias de los seminarios que se efectuaron en Guayaquil y Machala, bajo la coordinación de los legisladores Vicente Taiano Álvarez y Gina Godoy Andrade.

En tales eventos participaron Alfonso Zambrano Pasquel, docente universitario; Martín Saquicela, miembro de la Comisión de Tránsito del Guayas; Pablo Corrales, de la Defensoría Pública; Diego Tipán, del Ministerio de Justicia; Yanina Mendoza, jueza Décimo Quinta Adjunta de Adolescentes Infractores; María Eugenia Díaz, de la Defensoría Pública; Carmen Bauz, experta en adolescentes infractores; Sebastián Sotomayor, del Ministerio de Justicia, entre otros.

Observaciones y aportes

Para el doctor Alfonso Zambrano Pasquel es necesario crear protocolos para la Policía Nacional y sus procedimientos, además capacitar a los jueces de garantías penales, en especial lo que tiene que ver con la posibilidad de dictar sentencias salvo en los casos de acción privada y en ciertos procedimientos especiales.

Hay que tener cuidado con el debido proceso y las reglas de respeto a los derechos, por ejemplo, en la toma de fluidos corporales; la ponderación de derechos para autorizar la toma de decisiones en derechos humanos y los delitos sexuales, manifiesta el jurisconsulto.

También, considera que no tiene que haber la extradición por que hay una ley expresa sobre la materia y que en la casación debería revalorizarse la prueba.

Entre tanto, Diego Tipán, del Ministerio de Justicia, expone el contenido de la reparación integral a la víctima que busca que ésta no tenga que ir a la vía civil, que pueda acceder a derechos como a ser atendidos por sicólogos, la no repetición y otras medidas para que cese la vulneración de derechos.

La implementación de penas no privativas es un avance. Los delitos informáticos cuentan con un capítulo en que constan el terrorismo y el fraude por medios electrónicos, asimismo,  la presencia de nuevos delitos sexuales, agrega.

MG/pv

Killka katipay

Comisión de Biodiversidad realizará taller sobre Territorialidad, Movilidad y Frontera; Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos no Contactados
Miércoles, 11 de septiembre del 2013 - 20:41 Elaborado por: Sala de prensa

Desde las 09:00 hasta las 16:30, de mañana, la Comisión de Biodiversidad desarrollará el taller sobre Territorialidad, Movilidad y Frontera, Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos no Contactados y en Aislamiento, acto que se desarrollará en el Salón José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional.

 

Killka katipay

Presidente de la Asamblea recibió a Subsecretario de Asuntos Hemisféricos del gobierno de los Estados Unidos
Martes, 06 de abril del 2010 - 01:51 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió al Subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, quien realizó una visita de cortesía en la que trataron temas sobre gobernabilidad democrática y derechos humanos como expresión de la igualdad soberana de cada nación.

Killka katipay

Pleno analiza los pedidos de levantamiento de inmunidad parlamentaria del asambleísta Galo Lara
Jueves, 08 de diciembre del 2011 - 18:25 Elaborado por: Sala de prensa

Con 102 votos los asambleístas decidieron cambiar el orden del día con el propósito de analizar los pedidos de levantamiento de la inmunidad parlamentaria del legislador Galo Lara. El pedido lo formuló Leonardo Viteri quien propuso que luego del Himno Nacional se trate en un solo debate las solicitudes de enjuiciamiento presentadas por el presidente de la República, Rafael Correa y por la ministra de Inclusión Social, Ximena Ponce León y luego se vote en ese mismo orden.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador