El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en su Informe a la Nación rendido hoy ante la Asamblea Nacional, formuló un llamado a la unidad de todos los ecuatorianos para sacar honestamente adelante al país, al tiempo que dijo que la salida a los problemas del país partirá de un verdadero cambio cultural que tomará mucho tiempo, quizás varias generaciones.
La Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Rolando Panchana, recibió a los representantes de asuntos legales y corporativos de la empresa OCP, quienes expusieron el alcance y avance del proyecto de interconexión petrolera Ecuador Colombia para el transporte de crudo pesado.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, destacó que con la aprobación del Código de Organización Territorial (COOTAD) los ecuatorianos podremos combatir día a día al centralismo y avanzar en la aprobación de los cambios que la gente demanda.
En la sesión 164 del Pleno, asambleístas de distintas agrupaciones políticas coincidieron que la actual legislación respecto a los burós de información crediticia ha resultado insuficiente para garantizar la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos, acerca de su manejo crediticio, pues consideran necesario que exista una norma que adecue su contenido a las normas vigentes.
Desde el 12 de agosto del año en curso, está en manos del Ejecutivo el proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, a fin de que emita su pronunciamiento dentro del plazo de 30 días, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Descargue aquí el documento.
La negociación directa y la mediación territorial; así como el arbitraje territorial y resolución, son los procedimientos amistosos e institucionales, respectivamente, que constan en el proyecto de Ley de Límites, cuyo informe para segundo debate prepara la Comisión de Gobiernos Autónomos.
El Pleno de la Asamblea, con la reinstalación de la sesión 22, retomó el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, que tiene como objetivo garantizar el ejercicio integral y la plena vigencia de los derechos de la comunicación que comprenden: la libertad de expresión, de información, comunicación y acceso a la información pública que tienen las personas, comunidades, colectivos, pueblos y nacionalidades en su propia lengua y con sus propios símbolos.
Como un aporte al conocimiento de la ciudadanía, acerca de los derechos constitucionales y los beneficios de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, los libros de la Constitución y de varias leyes, en versión digital en español y kichwa, las podrá encontrar en el portal web oficial www.asambleanacional.gov.ec, en el link publicaciones, ubicado en la parte inferior de la página de inicio.