Boletines de Prensa

En el salón plenario “Nela Martínez” se realizará la ceremonia de inauguración de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP)
Miércoles, 30 de enero del 2013 - 18:33 Elaborado por: Sala de prensa

La ceremonia de inauguración de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), cuya sede es la ciudad de Quito, capital del Ecuador, se desarrollará el viernes 22 de marzo, a partir de las 19:30, en el Salón Plenario “Nela Martínez”, de la Asamblea Nacional.

En cambio, las múltiples reuniones de las comisiones, los talleres, las mesas redondas, paneles y el debate de los distintos temas se cumplirán en el centro de Convenciones Quorum Quito, que forma parte del complejo de Paseo San Francisco, ubicado en el valle de la parroquia rural de Cumbayá.

A este trascendental encuentro, que se cumplirá del 22 al 27 de marzo, se darán cita autoridades y representantes de los 162 parlamentos nacionales; y, de los 10 miembros asociados al organismo internacional.

Temas de análisis

Por pedido del presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Fernando Cordero Cueva, titular del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, Grulac, se prevé analizar el tema global del crecimiento sin fin al desarrollo con fines “Buen Vivir”.

Además, el respeto por el derecho internacional humanitario; el VIH/SIDA-SMRN; la legalización de las drogas: puede ayudar a frenar la delincuencia organizada?; los derechos de los niños con discapacidad; la salud de las mujeres y los niños; una nueva visión para el desarrollo: ¿qué lugar debe poseer el Gobierno?, serán, entre otros, los puntos a considerar.

Para debate en las comisiones, constan también: el rol del Parlamento en la protección de civiles; comercio justo y mecanismos innovadores de financiamiento para un desarrollo sostenible; utilización de diversos medios de comunicación, incluyendo los medios sociales, para implementar la participación de los ciudadanos y mejorar la democracia.

MG/pv

Killka katipay

Organizaciones campesinas exponen sus prioridades legislativas ante Comisión de Derechos Colectivos
Jueves, 20 de agosto del 2009 - 20:16 Elaborado por: Sala de prensa

Las organizaciones campesinas, indígenas, afroecuatorianas y montubias, en la reunión que mantuvieron con la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, consideraron entre las prioridades para estos sectores el tratamiento de las leyes de Recursos Hídricos, de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y de Conservación del Medio Ambiente.

Killka katipay

Comisión de Derechos Colectivos cumplió la tarea legislativa encomendada
Lunes, 04 de febrero del 2013 - 17:51 Elaborado por: Sala de prensa

ENTREVISTA-RADIOEl Secretario de la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, Stalin Horday Gaibor, informó que en este organismo legislativo se tramitaron leyes en beneficio de los grupos de atención prioritaria, mismos que se encuentran listos con los informes respectivos para su tratamiento en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Señaló que fue importante la participación ciudadana en la construcción de leyes como las reformas a la Ley de Organización y Régimen de Comunas; Ley Orgánica para el Ejercicio de los Derechos Colectivos, consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas, sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; reformas a la Ley del Anciano; Ley Orgánica de la Juventud; Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa, todas ellas con informe para segundo debate.

 

Killka katipay

Próximo martes, el Pleno conocerá el veto parcial a la Ley de Consejo de Participación Ciudadana
Viernes, 21 de agosto del 2009 - 19:41 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a sesión del Pleno para el próximo martes 25 de agosto, a las 10H00, con el propósito conocer la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y tramitar en segundo debate de la Ley reformatoria a la Ley de Régimen Provincial, que posibilita la instalación de los consejos provinciales, conforme la nueva estructura establecida en la Constitución de la República, con la participación de los alcaldes o concejales representantes de los cantones y de los representantes de quienes presiden las juntas parroquiales rurales.
Comisión de Justicia presentó informe favorable del proyecto de Ley Derogatoria No. 8
Viernes, 13 de mayo del 2011 - 15:20 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo, presentó el  informe para primer del proyecto de Ley Derogatoria No. 8 para la Depuración de la Normativa Legal.

Killka katipay

En marcha la primera fase para la instalación de la TV Legislativa
Viernes, 08 de febrero del 2013 - 17:59 Elaborado por: Sala de prensa

En el programa cuórum, la Directora de Comunicación de la Asamblea Nacional, Julia Ortega, explicó que la creación de la TV Legislativa se encuentra en su primera fase, que incluye la instalación de los equipos técnicos necesarios para la salida al aire, en señal abierta, con las emisiones de prueba a partir del 7 de mayo.

Añadió que la programación contempla la transmisión de las sesiones del Pleno de la Asamblea, de las reuniones que se desarrollen en otros espacios, como el Salón José Mejía Lequerica, al igual que espacios de debate y exposición de ideas de los actores políticos inmersos en la actividad legislativa.

Destacó que éste es un viejo anhelo de la Función Legislativa de tener no solo la Radio de la Asamblea Nacional, sino también su TV legislativa y el Conatel el lunes pasado oficializó a la Legislatura las frecuencias: canal 42, matriz Quito, con cobertura en Quito, Sangolquí, Machachi, Cayambe, Tumbaco; 22 en Guayaquil, Durán, Yaguachi, Samborondón, Milagro; y, 27 en Cuenca.

 

Killka katipay

Pleno inició segundo debate de reforma a la Ley de Régimen Provincial
Martes, 25 de agosto del 2009 - 18:21 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Régimen Provincial, que tiene como propósito armonizar este cuerpo legal con la Constitución y permitir la plena conformación de los consejos provinciales por parte de los representantes de los cantones y de los presidentes de las juntas parroquiales rurales.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea condecoró a la FAE y a la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana
Martes, 17 de mayo del 2011 - 17:55 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, impuso la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte, al mérito científico e investigativo en el pabellón de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y a la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana.

También entregó el acuerdo en el que se destaca que la FAE, a través del Centro de Investigación y Desarrollo (CIDFAE) promueve la ejecución de importantes planes y programas en el ámbito científico y tecnológico que posibilitan implementar las actividades emprendidas por la Agencia Espacial Civil del Ecuador.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea se entrevistará con autoridades del PARLATINO y del GRULAC
Viernes, 15 de febrero del 2013 - 18:15 Elaborado por: Sala de prensa

El próximo lunes, 18 de febrero, a las 11:00, el Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, arquitecto Fernando Cordero Cueva, recibirá la visita de los miembros del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), que participan como observadores del proceso electoral del domingo 17 de febrero de 2013.

Ese día también se desarrollarán las reuniones de las mesas directivas del GRULAC y PARLATINO, que intervendrán en la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se cumplirá en Quito, del 22 al 27 de marzo del año en curso. Los actos se realizarán en los Salones 1 y 2, primer piso, de la Sede Legislativa.

Lugar de sufragio

Cabe mencionar que el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero consignará su voto, a las 11:00, en el recinto del colegio Francisco Febres Cordero, junta 13, ubicado en la  Gran Colombia, entre Borrero y Hno. Miguel, en la parroquia Sagrario, del cantón Cuenca.

MG/pv



 

Killka katipay

Comisión de Soberanía Alimentaria realizará seminario de inducción sobre la situación del agua y el sector agropecuario y pesquero
Miércoles, 26 de agosto del 2009 - 19:13 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, los días 3 y 4 de septiembre, realizará un seminario que tiene como objetivo evaluar la situación del agua y del sector agropecuario y pesquero del Ecuador.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador