La Asamblea Nacional cada día consolida el proceso de construcción de leyes con la participación activa de la ciudadanía, dijo el presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, al inaugurar el curso internacional de la Escuela Legislativa.
La Asamblea Nacional continuará mañana, martes 5 de enero, a las 9H00, el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación que tiene un enfoque constitucional de derechos, que reconoce y garantiza a las personas el derecho al honor y al buen nombre, a la protección de la imagen y la voz de la persona; los datos de carácter personal; la intimidad personal y familiar.
Al pedir al Pleno de la Asamblea la sensibilidad para aprobar el proyecto de Ley Interpretativa al Decreto Legislativo, publicado en el Registro Oficial 971, de 20 de junio de 1996 y la Ley No. 2003-5, publicada en el Registro Oficial de 27 de mayo de 2003, el alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Augusto Barrera, indicó que a través de la esta propuesta, se resolverá la inseguridad jurídica de los posesionarios de Atucucho y avanzar a un modelo en el cual cada familia y cada persona tenga su escritura y con ello romper el clientelismo y el paternalismo.
El presidente de
Como parte del trabajo realizado por la Comisión de Desarrollo Económico, para socializar el proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial entre los sectores vinculados con esta temática, los asambleístas Saruka Rodríguez, presidenta del organismo; Silvia Salgado y Francisco Hago, viajaron a Ibarra, provincia de Imbabura, para participar de una reunión de trabajo con autoridades locales, de la policía y representantes de los gremios del transporte.
A través del correo electrónico, legisladores de diversas corrientes expresaron su saludo de homenaje y reconocimiento a la labor abnegada de los profesores, en la celebración de su día clásico.
La Comisión de Desarrollo Económico establecerá un cronograma para socializar los nueve proyectos de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a fin de que todos los actores involucrados en la temática y ka ciudadanía en general presenten sus observaciones, propuestas y sugerencias.
Esta semana, dos acciones de protección, la presentada por la presidenta del Movimiento Indígena de Cotopaxi y la planteada por el asambleísta Galo Lara Yépez, fueron negadas por los jueces, lo cual es una demostración que la Asamblea Nacional actúa apegada a lo establecido en la Constitución de la República, según el asesor jurídico de la Función Legislativa, Juan Alvear Bautista.
En la sesión 50 del Pleno se tramitó en primer debate el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la de Régimen Tributario Interno, propuesto por el Ejecutivo, con el carácter de urgente en materia económica, que modifica la estructura institucional del sector hidrocarburífero; viabiliza el nuevo modelo de contrato de prestación de servicios; e, introduce enmiendas complementarias para el marco regulatorio.