Boletines de Prensa

Asambleísta Lídice Larrea entregará condecoración a Vicente Espinales al mérito cultural
Jueves, 26 de septiembre del 2013 - 18:57 Elaborado por: Sala de prensa

En representación de la Función Legislativa, la legisladora Lídice Larrea entregará la presea “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito cultural a Vicente Espinales Tejena, en el marco de la celebración del “Festival de la Flor de Septiembre” que congrega a personalidades y comunidad en general en el más representativo evento que expone el acervo cultural de Manabí y del Ecuador.

 

Killka katipay

Se archiva proceso sobre situación minera en San Gerardo, Azuay
Viernes, 22 de enero del 2010 - 19:56 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de un estudio minucioso de la información proporcionada por el Ministro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto y de sus respuestas al pliego de preguntas presentada por el asambleísta Jorge Escala sobre la problemática minera en la localidad de San Gerardo, cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay, la Comisión de Biodiversidad resolvió archivar el proceso de fiscalización al Secretario de Estado, porque las contestaciones fueron satisfactorias.

Killka katipay

En Tungurahua, asambleísta Betty Jerez desarrollará el primer Foro “El Rol de la Mujer Frente al Nuevo Escenario Político”
Viernes, 27 de septiembre del 2013 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

Mañana, 28 de septiembre, desde las 09:00 hasta las 12:00, en la parroquia Salasaka, de la ciudad de Pelileo, provincia de Tungurahua, la asambleísta Betty Jeréz, integrante de la Comisión de Derechos Colectivos realizará el primer foro “El Rol de la Mujer Frente al Nuevo Escenario Político”.

Killka katipay

No a la mensualización de los décimos: Nivea Vélez
Lunes, 25 de enero del 2010 - 20:43 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, dijo que existe un clamor generalizado de la ciudadanía para que no se apruebe la mensualización de los décimos tercer y cuarto, propuesta por el régimen como medida de reactivación de la economía.

 

Killka katipay

Asambleísta Jimmy Pinoargote califica de ilegal la resolución del CNE de admitir el proceso para la revocatoria de su mandato
Jueves, 12 de enero del 2012 - 20:24 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Jimmy Pinoargote, representante de la provincia de Santa Elena, calificó de improcedente e ilegal la resolución tomada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), al admitir el proceso de revocatoria de mandato en su contra, “lo cual demostraría que los cuatro consejeros de este organismo actuaron de forma eminentemente política”.

 

Killka katipay

Comisión de la Verdad no es Tribuna de juzgamiento: María Paula Romo
Martes, 26 de enero del 2010 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

La tarea de la Comisión de la Verdad es establecer un relato de los hechos, porque no es una tribuna de juzgamiento, no reemplaza ninguna autoridad judicial, no viola el derecho del debido proceso de ninguna persona, manifestó la asambleísta María Paula Romo, Presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, al justificar el proyecto que otorga inmunidad a los miembros de este organismo.

Killka katipay

Defensor del Pueblo acudirá mañana a la Comisión de Desarrollo Económico
Domingo, 15 de enero del 2012 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico recibirá mañana, a partir de las 11:00, al defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, a fin de que exponga sobre los alcances y objetivos del proyecto de Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras, presentado conjuntamente con la asambleísta María Soledad Vela.


Posteriormente, los comisionados recibirán en comisión general al director Ejecutivo de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, Benjamín Chávez, para escuchar las sugerencias respecto de este proyecto de ley.

Cabe recordar que la asambleísta María Soledad Vela, proponente de esta iniciativa indicó que la legislación vigente no guarda concordancia con la normativa constitucional, ni el nuevo modelo económico popular y solidario, además presenta ciertos vacíos e imprecisiones, por ejemplo en el ámbito procesal que no ha permitido en su totalidad la reparación y restitución oportuna, eficiente, expedita, adecuada de los derechos de las personas usuarias y/o consumidoras, dejándoles muchas veces en la indefensión.

El proyecto contiene aspectos atinentes a los derechos y obligaciones de las personas usuarias, consumidoras, proveedoras, el involucramiento del Estado en lo relacionado a salud alimentaria, vivienda, educación, transporte, servicios bancarios, electrónicos, tarjetas de crédito, servicios profesionales, garantías jurisdiccionales, así como los mecanismos de tutela extrajudicial, entre otros.

Finalmente, los parlamentarios escucharán la exposición del asambleísta Fernando Cáceres Cortez, proponente del proyecto de reformas al Código de Comercio.

Las reformas al Código de Comercio, propuesta por el asambleísta Fernando Cáceres tiene como finalidad establecer las obligaciones de los comerciantes en las operaciones propias en su giro o empresa; los actos y contratos de comercio o mercantiles, aunque sean ejecutados por no comerciantes; los regímenes especiales de carácter mercantil y los relativos a los efectos de comercio. El proyecto tiene 969 artículos, una disposición transitoria, una derogatoria y una final.

JLVN

 

Killka katipay

Parlamentarios Andinos ratifican el apoyo al proceso de reingeniería del organismo supranacional
Martes, 01 de octubre del 2013 - 16:00 Elaborado por: Sala de prensa

Pedro de la Cruz, presidente del Parlamento Andino, Patricio Zambrano y Silvia Salgado integrantes de este organismo coincidieron en la necesidad de continuar la reingeniería de la estructura institucional y funcionamiento de este organismo con la finalidad de fortalecer y dar un renovado dinamismo al proceso andino de integración, con el fin de adecuar la Comunidad Andina (CAN) a los retos del actual contexto internacional.

 

Killka katipay

Taxistas piden que no se deje en la impunidad a los contraventores de tránsito
Miércoles, 27 de enero del 2010 - 17:55 Elaborado por: Sala de prensa

Cerca de 500 personas de diversas cooperativas de taxis del país acudieron al antiguo salón del Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, en donde presentaron a la Comisión de Desarrollo Económico sus propuestas de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre.

 

Killka katipay

Reformas a la Ley de Comunas, proyecto de Igualdad Religiosa y resolución para promover el estudio de la gesta Alfarista, en la agenda de la sesión del jueves
Martes, 17 de enero del 2012 - 22:59 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional tiene prevista su sesión 145 del Pleno, para este jueves, 19 de enero de 2012, a las 10:00, con el propósito de tramitar el proyecto de resolución para promover el "Conocimiento y Estudio de la Gesta Alfarista" y efectuar el primer debate de los proyectos de Ley Reformatoria a la Ley de Organización y Régimen de las Comunas; y, de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador